Vergonzoso, Macri ofreció $1.000 millones para evitar la quiebra de Correo Argentino

En rigor, se estima que la deuda con intereses de una empresa cuyas acciones valen cero, supera hoy los 5.000 millones de pesos en perjuicio del Estado.

NACIONALES29/03/2021
CorreoArgentino-Macri1

Con ese ofrecimiento, cinco veces menor a la deuda real, evita llegar a la quiebra. También ofreció 10 cuotas a restantes acreedores.
 
Por Vanesa Petrillo - Tras años y años de dilaciones, se realizó hoy una audiencia clave en la que la propia empresa Correo Argentino fue la única que se presentó para evitar la quiebra. Ofreció pagar al Estado $1.000 millones, y advirtió que si éste no acepta se lo declare acreedor hostil.
 
En rigor, se estima que la deuda con intereses de una empresa cuyas acciones valen cero, supera hoy los 5.000 millones de pesos en perjuicio del Estado.
 
La jueza Marta Cirulli había firmado a comienzos de marzo una resolución que puso fecha para hoy para la presentación de oferentes que quieran hacerse cargo de la empresa Correo, que solo tiene deudas.

La audiencia informativa, que se dispone en los procesos concursales antes de la quiebra, se realizó hoy, sin oferentes, solo la propia empresa.

Los acreedores, entre los que está el Estado, contarán con 5 días hábiles más antes de que Correo Argentino vaya a la quiebra y sea SOCMA, de la familia Macri , la que deba afrontar sus deudas.

A los otros acreedores Correo ofreció pagar a diez años en 10 cuotas, según consignaron fuentes judiciales.

Luego de esta audiencia, donde es difícil que los Macri lleguen a un acuerdo con sus acreedores, quedan 5 días hábiles para que hagan un último intento.

El punto 8 del artículo 48 de la Ley de Concursos y Quiebras dice: “Cuando en esta etapa no se obtuviera acuerdo preventivo, por tercero o por el deudor, o el acuerdo no fuese judicialmente homologado, el juez declarará la quiebra sin más trámite”.

Si Correo Argentino quiebra, la que tiene que hacerse responsable de sus deudas es SOCMA. Esto es la familia Macri.

Días atrás, la familia Macri presentó un escrito en el que insisten en que la deuda con el Estado es de 1.011 millones de pesos. Cinco veces menos que su deuda real.

De los 708 acreedores solo 15 aceptaron, según explicaron fuentes judiciales, entre los que no aceptaron aún no sólo figura el Estado Nacional. El Banco Nación también se negó a aceptar propuestas de pago.

El Banco Nación y la AFIP, también intentan cobrar. En el caso del Nación la deuda original es de 42 millones de pesos y 5.450.077 dólares, con lo que al día de hoy superaría los 500 millones de pesos.

El concurso de acreedores de Correo está en la etapa de cramdown o salvataje. Se presentaron 6 firmas:_ Organización Courier Argentina SA (OCASA); Transporte Chimiray SRL, MV Cargo SAS, Valuaciones SA, que se dedica a la actividad inmobiliaria; y Jorge Alberto Anselmi, que se presentó como individuo y la sexta fueron los propios Macri.

En el expediente concursal, Correo intenta desde 2017 desplazar a la fiscal Gabriela Boquin, quien denunció que la empresa y el gobierno del expresidente Mauricio Macri, a través de sus representantes en el entonces Ministerio de Comunicaciones, habían hecho un acuerdo ruinoso y abusivo para el Estado por el cual se licuaba la deuda del Correo en un 98,7 por ciento.

Ámbito

Te puede interesar
mileijpg

Javier Milei disolvió Vialidad Nacional

Neuquén Noticias
NACIONALES07/07/2025

El cierre definitivo afectará a más 5500 trabajadores que podrían quedar sin empleo. Sin mantenimiento ni cobertura para 118 rutas nacionales que suman más de 40 mil kilómetros. El Sindicato Trabajadores Viales y Afines desmintió los dichos de Adorni

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.