
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del territorio palestino.
Chevron adopta el término “Golfo de América” en su comunicación oficial, alineándose con una orden ejecutiva de Donald Trump. Mientras otras petroleras evitan el cambio, la decisión de la compañía plantea interrogantes sobre la politización de la geografía y sus implicancias diplomáticas y corporativas.
INTERNACIONALES31/01/2025En una muestra de alineamiento con las órdenes ejecutivas de la administración de Donald Trump, la petrolera estadounidense Chevron sorprendió al referirse al "Golfo de América" en su comunicado de resultados del cuarto trimestre, reemplazando el históricamente reconocido nombre de Golfo de México. Esta decisión, que parece una mera cuestión semántica, refleja una realidad más profunda: el intento de la política por redefinir la geografía y la identidad regional.
Según informó Reuters, el cambio de denominación se enmarca dentro de una serie de órdenes ejecutivas impulsadas por Trump tras su reciente asunción, en las que el presidente estadounidense busca reforzar una narrativa nacionalista, incluso en aspectos simbólicos como los nombres de regiones estratégicas para la industria energética.
Un rebautismo político con implicancias internacionales
El impacto de esta decisión no es menor. Empresas multinacionales como Shell y Hess han optado por mantener el término "Golfo de México", mientras que Exxon Mobil, curiosamente, evitó cualquier referencia al golfo en su informe de resultados. Más allá de las diferencias entre corporaciones, lo cierto es que este tipo de medidas pueden tensar las relaciones diplomáticas, especialmente con México, país históricamente ligado a la cuenca y con derechos soberanos sobre parte de sus aguas.
De hecho, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, criticó la decisión y cuestionó el respaldo de Google a la iniciativa. La compañía tecnológica anunció que implementará el cambio una vez que la nueva denominación sea oficial en el Sistema de Nombres Geográficos de Estados Unidos, aunque solo será visible dentro del país. Este doble estándar subraya cómo los intereses políticos pueden influir incluso en plataformas tecnológicas globales.
Chevron: ¿corporación o brazo ideológico?
El hecho de que Chevron haya adoptado el término sin titubeos podría interpretarse como una muestra de alineamiento con la Casa Blanca, o bien como un intento de congraciarse con la administración en un contexto donde la regulación y las concesiones petroleras dependen, en gran medida, del gobierno federal. A diferencia de sus competidores, la petrolera ha asumido sin cuestionamientos un cambio terminológico que carece de fundamento histórico o científico, pero que tiene un claro tinte ideológico.
Esta no es la primera vez que una corporación se pliega a las tendencias políticas dominantes para proteger sus intereses. Sin embargo, en el caso de Chevron, el movimiento resulta particularmente notorio por la ausencia de un consenso internacional sobre la supuesta nueva denominación del golfo y por la rapidez con la que decidió implementarlo en su comunicación oficial.
El peligro de politizar la geografía
Renombrar una región estratégica como el Golfo de México no solo es una medida innecesaria, sino que podría sentar un precedente peligroso sobre el uso de la nomenclatura geográfica como herramienta de propaganda. La historia muestra que los cambios en los nombres de territorios suelen estar ligados a conflictos o intentos de dominación cultural. En este caso, la orden ejecutiva de Trump parece responder más a un gesto simbólico de reafirmación nacionalista que a una necesidad real de modificación cartográfica.
Si la tendencia se consolida, otras empresas podrían seguir el ejemplo de Chevron, y la distorsión del lenguaje podría convertirse en una herramienta más de manipulación política. La geografía no debería ser rehén de los vaivenes ideológicos de ningún gobierno, menos aún cuando esos cambios buscan imponer una visión unilateral sin reconocimiento internacional.
Fuente: Con información de Reuters.
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que 20 personas, entre ellas cinco periodistas, murieron en bombardeos israelíes contra un hospital en el sur del territorio palestino.
El pedido fue acercado a la Federación de Fútbol de Italia y los solicitantes esperan que llegue a los organismos internacionales del deporte.
Mientras se presenta como líder de la “guerra contra las drogas”, Estados Unidos concentra tanto el consumo masivo de estupefacientes como el circuito financiero que blanquea miles de millones de dólares generados por los cárteles. Bancos históricos, nuevas redes chinas y la propia DEA aparecen en una trama donde la lucha contra el narcotráfico convive con la absorción de capitales ilícitos en la economía más poderosa del mundo.
El hijo del expresidente Jaime Paz Zamora nació en España. Es economista y ya fue diputado, concejal, alcalde y senador.
Entre la convocatoria de Evo Morales a anular el voto y la campaña sucia en redes sociales, los electores bolivianos definen presidente este domingo.
Así lo manifestó el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en su llegada a Anchorage.
Este miércoles trae una energía de revisión y aprendizaje. Será un día para mirar con atención los detalles, ajustar errores y, al mismo tiempo, avanzar con pasos firmes. La serenidad marcará la diferencia entre el éxito y la frustración.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que la provincia tendrá temperaturas templadas y cielo parcialmente nublado durante la jornada
Fueron convocados a una audiencia por la Secretaria de Trabajo este miércoles, aunque se mantienen en pie las acciones gremiales programadas para el sábado 30 (de 13 a 16 y de 19 a 22)
El Gobierno nacional fijó los viáticos para las elecciones legislativas del 26 de octubre. Las autoridades de mesa recibirán hasta $80.000, mientras que los delegados tecnológicos percibirán $120.000. Por primera vez, se habilitan pagos a través de billeteras virtuales y la app del Correo Argentino.
La app Cuenta DNI del Banco Provincia ofrece una tasa promocional del 48% anual. Su rendimiento mensual supera en más del doble al 1,9% de inflación de julio.
Este drama muy elogiado por la crítica se convirtió en uno de los títulos más vistos en la plataforma desde su estreno
Bajo la dirección del maestro Andrés Tolcachir y maestros invitados, la Fundación BPN organiza una gala especial para reconocer la trayectoria de la orquesta provincial y su aporte a la cultura neuquina.Gastronomía neuquina