Chevron y el ‘Golfo de América’: cuando la política rebautiza la geografía

Chevron adopta el término “Golfo de América” en su comunicación oficial, alineándose con una orden ejecutiva de Donald Trump. Mientras otras petroleras evitan el cambio, la decisión de la compañía plantea interrogantes sobre la politización de la geografía y sus implicancias diplomáticas y corporativas.

INTERNACIONALES31/01/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Chevron Golfo de México
ChevronProyecto Anchor en el Golfo de México

En una muestra de alineamiento con las órdenes ejecutivas de la administración de Donald Trump, la petrolera estadounidense Chevron sorprendió al referirse al "Golfo de América" en su comunicado de resultados del cuarto trimestre, reemplazando el históricamente reconocido nombre de Golfo de México. Esta decisión, que parece una mera cuestión semántica, refleja una realidad más profunda: el intento de la política por redefinir la geografía y la identidad regional.

Según informó Reuters, el cambio de denominación se enmarca dentro de una serie de órdenes ejecutivas impulsadas por Trump tras su reciente asunción, en las que el presidente estadounidense busca reforzar una narrativa nacionalista, incluso en aspectos simbólicos como los nombres de regiones estratégicas para la industria energética.

Un rebautismo político con implicancias internacionales

El impacto de esta decisión no es menor. Empresas multinacionales como Shell y Hess han optado por mantener el término "Golfo de México", mientras que Exxon Mobil, curiosamente, evitó cualquier referencia al golfo en su informe de resultados. Más allá de las diferencias entre corporaciones, lo cierto es que este tipo de medidas pueden tensar las relaciones diplomáticas, especialmente con México, país históricamente ligado a la cuenca y con derechos soberanos sobre parte de sus aguas.

De hecho, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, criticó la decisión y cuestionó el respaldo de Google a la iniciativa. La compañía tecnológica anunció que implementará el cambio una vez que la nueva denominación sea oficial en el Sistema de Nombres Geográficos de Estados Unidos, aunque solo será visible dentro del país. Este doble estándar subraya cómo los intereses políticos pueden influir incluso en plataformas tecnológicas globales.

Chevron: ¿corporación o brazo ideológico?

El hecho de que Chevron haya adoptado el término sin titubeos podría interpretarse como una muestra de alineamiento con la Casa Blanca, o bien como un intento de congraciarse con la administración en un contexto donde la regulación y las concesiones petroleras dependen, en gran medida, del gobierno federal. A diferencia de sus competidores, la petrolera ha asumido sin cuestionamientos un cambio terminológico que carece de fundamento histórico o científico, pero que tiene un claro tinte ideológico.

Esta no es la primera vez que una corporación se pliega a las tendencias políticas dominantes para proteger sus intereses. Sin embargo, en el caso de Chevron, el movimiento resulta particularmente notorio por la ausencia de un consenso internacional sobre la supuesta nueva denominación del golfo y por la rapidez con la que decidió implementarlo en su comunicación oficial.

El peligro de politizar la geografía

Renombrar una región estratégica como el Golfo de México no solo es una medida innecesaria, sino que podría sentar un precedente peligroso sobre el uso de la nomenclatura geográfica como herramienta de propaganda. La historia muestra que los cambios en los nombres de territorios suelen estar ligados a conflictos o intentos de dominación cultural. En este caso, la orden ejecutiva de Trump parece responder más a un gesto simbólico de reafirmación nacionalista que a una necesidad real de modificación cartográfica.

Si la tendencia se consolida, otras empresas podrían seguir el ejemplo de Chevron, y la distorsión del lenguaje podría convertirse en una herramienta más de manipulación política. La geografía no debería ser rehén de los vaivenes ideológicos de ningún gobierno, menos aún cuando esos cambios buscan imponer una visión unilateral sin reconocimiento internacional.

Fuente: Con información de Reuters.

 

Te puede interesar
Elizabeth Warren

Warren acusa a Trump de manipular el mercado para beneficiar a aliados: ¿una estrategia política o un escándalo financiero en puerta?

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

La senadora Elizabeth Warren pidió una investigación federal contra Donald Trump por presunta manipulación bursátil: lo acusa de usar amenazas arancelarias para hundir acciones y permitir que sus aliados compren barato, lucrando luego con repentinas recuperaciones. La denuncia sacude Washington y reabre el debate sobre los límites del poder presidencial en el juego financiero.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.

squirrel-ai-startup-educacion-ia

China impulsa la educación en inteligencia artificial: a partir de este año es obligatoria en escuelas primarias y secundarias

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/04/2025

A partir del 1 de septiembre de 2025, China integrará la educación en inteligencia artificial (IA) como parte obligatoria del currículo en las escuelas primarias y secundarias, según anunció recientemente el gobierno del país asiático. Esta ambiciosa iniciativa, liderada por la Comisión Municipal de Educación de Beijing, busca preparar a las nuevas generaciones para un futuro dominado por la tecnología y consolidar la posición de China como líder mundial en el desarrollo de IA.

Lo más visto
Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.

Javier y Karina

Piden congelar los activos de Javier y Karina Milei en Estados Unidos por el escándalo de $LIBRA

NeuquenNews
ACTUALIDAD10/04/2025

Un nuevo giro en el caso de la criptomoneda $LIBRA pone en jaque al presidente argentino Javier Milei y a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia. Abogados que representan a miles de inversores presuntamente estafados han solicitado formalmente a la justicia estadounidense congelar los activos de los hermanos Milei en ese país, mientras en Argentina el Congreso aprobó esta semana la creación de una comisión investigadora para esclarecer el rol del mandatario y su entorno en el denominado "Cryptogate".

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 11 de abril de 2025 🐍🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO11/04/2025

Energía del día: Serpiente de Madera (Yi Si). Día para moverse con sabiduría, planificación y refinamiento. La Madera nos impulsa al crecimiento con flexibilidad, mientras que la Serpiente favorece la observación, la estrategia y la comprensión profunda. Es un día ideal para tomar decisiones meditadas, cerrar ciclos desde la madurez y priorizar la calidad por sobre la velocidad. Lo invisible y lo sutil hoy pueden ser más poderosos que lo evidente.