
El lunes habrá clases en todos los establecimientos de la provincia
Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.
El miércoles por la noche LLA anunció la expulsión del legislador "por no haber seguido los lineamientos del partido y haber votado a favor del inaceptable aumento de impuestos ". Le soltaron la mano al provocador de redes, ampliamente repudiado por sus dichos contra sectores vulnerables
ACTUALIDAD30/01/2025
Neuquén Noticias
Mediante un comunicado por redes sociales, la Libertad Avanza decidió anunciar la expulsión del legislador porteño Ramiro Marra. La desvinculación, dicen, se debe a que Marra no habría cumplido con los lineamientos internos del partido votando una suba de impuestos. Este episodio pone de manifiesto las tensiones internas y las contradicciones de un espacio político endeble.
Desde la agrupación, remarcaron que cualquier miembro que no respete la agenda del presidente será expulsado, sin importar su posición o relevancia. Por su parte, Marra optó por no referirse directamente a su desvinculación en sus redes sociales, limitándose a expresar frases como "Viva la lealtad. Viva la libertad, carajo" y dejando abierta la posibilidad de ampliar su postura en el futuro.
El gran provocador de redes sociales quedó en offside. Marra venía cosechando un amplio repudio y bronca fuera de las filas de la LLA por dichos contra sectores vulnerables, como la gente en situación de calle.
El alejamiento de Marra coincide con la reciente incorporación de legisladores porteños afines a Patricia Bullrich a LLA en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Este acuerdo, anunciado el miércoles, busca consolidar una posición frente al actual jefe de Gobierno, Jorge Macri. Entre los nuevos integrantes del bloque se encuentran Juan Pablo Arenaza, Silvia Imas y María Luisa González Estevarena, quienes anteriormente formaban parte del PRO. Así, continúa la rosca y alianzas inestables en un año marcado por la agenda electoral.
Con la suma de estos tres legisladores, el bloque de LLA en la Legislatura porteña cuenta con una fuerza política más numerosa para llevar adelante su política de ajuste y ataque a los derechos. Solo una política independiente de trabajadores y sectores populares puede enfrentarse a esta casta.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.


En mayo de 2025, la isla de Tierra del Fuego –la más austral de Argentina– vivió una jornada que la historia industrial recordará: más de 10.000 trabajadores y trabajadoras metalúrgicos paralizaron sus líneas de producción, cumplieron sus turnos frente a tachos en llamas y soportaron temperaturas de hasta –9 °C para levantar un grito colectivo por el trabajo, la industria y la soberanía. Ese episodio, único en su tipo, hoy da forma al documental “La Huelga del Fin del Mundo”, que indaga en las entrañas de ese movimiento y en los hilos invisibles del poder que lo rodean.

La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) anticipó para este viernes 24 de octubre un descenso térmico generalizado y aire frío persistente en toda la provincia de Neuquén.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.


La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Por garantizar a Gran Bretaña que los F-16 no son una amenaza para las fuerzas del usurpador en Malvinas. Es "un arma castrada, incapaz de proyectar poder real" y símbolo de "sumisión", dijo militar.

Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral con el objetivo de optimizar el servicio eléctrico, modernizar la infraestructura y mejorar la calidad de atención a los asociados en línea con los desafíos tecnológicos y energéticos actuales.

En vísperas de las elecciones del 26 de octubre, más de 20 cuadras de vecinos y vecinas se sumaron a la caravana que recorrió Neuquén. El evento reflejó el clima de expectativa y el deseo de transformar el presente político.


En una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados, el werken de la comunidad Kaxipayiñ, Gabriel Cherqui, realizó una de las declaraciones más duras de los últimos tiempos sobre la relación entre el gobierno de Rolando Figueroa, la Justicia neuquina y las operadoras petroleras.

Más de veinte familias del barrio Familias Unidas, en Picún Leufú, denuncian que viven desde hace años con un medidor comunitario colapsado y sin respuestas de las autoridades municipales.