TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

#1F a las calles: Marcha unitaria contra los discursos de odio de Milei

Organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos convocan a una marcha unitaria este 1° de febrero para rechazar los discursos de odio del presidente Javier Milei. La movilización busca visibilizar el impacto de su retórica en la sociedad y defender los valores democráticos, la justicia social y los derechos conquistados.

POLÍTICA30/01/2025NeuquenNewsNeuquenNews
pan y rosas
Marcha contra el odio

Diferentes organizaciones feministas y LGTBIQ+,  pertenecientes a la asamblea autoconvocada de mujeres y diversidades sexuales y la asamblea antifascista LGBTIQNB+,  resolvieron movilizar en forma unitaria este sábado 1 de febrero a las 19 horas desde el Monumento a San Martín.

“Milei se equivocó si creía que podía pasar con su motosierra por todos los derechos y conquistas que los feminismos, la diversidad sexual y el pueblo trabajador conquistamos con la lucha. La bronca, el repudio, el rechazo a los discursos de odio del presidente en Davos nos impulsó a organizarnos en asambleas y el 1 de febrero vamos a copar las calles, las plazas en todo el país”, aseguró la referente de Pan y Rosas, Julieta Katcoff

En el mismo sentido, Elizabeth Hayas, del centro de estudiantes de Trabajo Social invitó: “Tenemos el desafío de sumar a cada compañera de trabajo, de estudio, a cada vecina a la movilización del sábado para dar una primera respuesta unificada y masiva a la altura de los ataques que estamos sufriendo no sólo las mujeres y diversidades sexuales sino el conjunto de la clase trabajadora para derrotar el plan de motosierra de Milei”

Katcoff,  se refirió al discurso del presidente en Davos. “Milei dejó claro su desprecio hacia los derechos y demandas de mujeres y diversidades sexuales. Con términos peyorativos como ideología woke y la absurda relación entre la ideología de género y la pedofilia, demostró no solo ignorancia, sino también la incitación al odio y la discriminación”.

Y como trabajadora del servicio de maltrato y abuso sexual infantil del Castro Rendón refutó: “Del total de 972 niñes atendidos en 2024, 178 situaciones se trataron de abuso sexual infanto juvenil o sospechas y quienes son indicados como presuntos agresores, en 102 casos se trata de varones que se perciben heterosexuales, conocidos y/o familiares de las víctimas”.  

Por otro lado, con relación a la eliminación de la figura de femicidio señaló: “Las estadísticas muestran que todos los años, entre el 60 y 65% de los femicidios son cometidos por la expareja o la pareja de la víctima.  La figura de femicidio  en el Código Penal surge para asignar la especificidad de los delitos que son la expresión más extrema de la violencia machista. No se puede hablar de privilegios, cuando los femicidios muestran el carácter estructural de la violencia contra las mujeres".

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 14 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/11/2025

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.