
Cuales son las motos y autos alcanzados por la reducción de impuestos de Nación
La medida afecta a todo auto que salga más de 41 millones de pesos y a las motos que salen entre 15 y 23 millones
ACTUALIDAD29/01/2025
Neuquén Noticias
En horas de la mañana de este martes, tras días de rumores en la industria automotriz, el ministro de Economía Luis Caputo anunció la reducción de impuestos para ciertos autos y motos. Particularmente, entran los calificados como "autos de lujo", que valen más de 41 millones de pesos.
Además, las motos que valen entre 15 y 23 millones no tendrán más impuestos internos.
"Seguimos bajando impuestos", anunció el ministro en su cuenta de X. Esta reducción impactará a los autos que valgan más de 41 millones de pesos. Además, explicó que "se reducirá la alícuota para los autos de más de 75 millones, del 35% al 18%".
"Esto va a impactar en una reducción del precio de venta de estos vehículos de entre un 15% y un 20%, lo que seguramente producirá un aumento en la demanda del mercado", agregó Caputo.
Qué autos tendrán menos impuestos, según lo anunciado por Caputo
El impuesto interno no se aplica a los vehículos comerciales livianos como las pick-up, furgones y vans, por lo que los precios de esos segmentos no deberían bajar como si lo harán los de los autos particulares y SUV de media y alta gama.
Según los precios tomados hay muchos modelos que se ajustan a ambas categorías y que podrían ver su precio reducido en el corto plazo.
Una camioneta que queda en el límite entre ambas clases, pero que finalmente sí se le cobra impuestos, es uno de los modelos más populares de Toyota: la SW4. Según el sitio oficial de Toyota, la camioneta cotiza en $76.665.000, lo que haría que se pague una alicuota de 18%.

Otra SUV de la misma marca que queda afectada por la eliminación de impuestos es la Corolla Cross. Un modelo 0 km 2025 cotiza en 71 millones de pesos, por lo tanto, queda afectada por la eliminación del impuesto, lo que, en teoría, reduciría notoriamente su precio.
En el caso de Audi, un modelo que se ve afectado por la eliminación de impuestos es el Audi A3 Sportback, un deportivo motor 1.4, que cotiza aproximadamente en 65 millones.
Para la segunda categoría ya entran los autos de mayor gama que ofrece Audi en el país. Por ejemplo, el Audi Q5 2.0, que, dependiendo de algunas especificaciones, ronda aproximadamente los 85 millones de pesos.
Otra SUV muy popular que se verá afectada por la baja de impuestos es la Volkswagen Amarok 3.0 V6 Extreme, cuyo modelo 2025 0 km cotiza en aproximadamente 64 millones de pesos.
Qué motos tendrán menos impuestos, por la quita de los impuestos internos
Las motos afectadas por la quita de impuestos internos se encuentran las que valen entre 15 y 23 millones de pesos. Entre las marcas con modelos que podrían valer menos con la quita de impuestos se encuentran Kawasaki, Benelli, Honda y Ducati. En esta categoría entran mayormente motos deportivas y de motocross.
Por ejemplo, la Suzuki V-strom 650 2025, según precios averiguados rondan los 23 millones de pesos y podría quedar en el límite, dependiendo de la cotización
Otro modelo que se ajusta a la eliminación de impuestos es la Benelli Tnt 600i 2025. Esta moto vale, en promedio, 19 millones de pesos y entra dentro de la eliminación de impuestos.
Un modelo de motocross que entra en la categoría es la Kawasaki Kx 450 F. Este modelo japonés se cotiza en 19 millones de pesos, según la conversión de dólar oficial de este martes.


En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

Río Negro dio el primer paso para implementar el “Código Mariposa”
La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.

Inicio de semana con claridad, enfoque práctico y equilibrio emocional. El lunes 24 de noviembre de 2025 inaugura la semana con una energía enfocada, clara y muy propicia para organizar, priorizar y tomar decisiones inteligentes. Es una jornada que combina serenidad con firmeza: ideal para ordenar la agenda, resolver pendientes y avanzar en proyectos que requieren concentración.

Pettovello quiere derogar la Ley de Educación y hay alarma en la comunidad educativa Nacional
El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Se registraron nuevos sismos en la zona de Vaca Muerta a 40 km de Rincón de Los Sauces
Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.



