Banner pauta (1100 x 100 px)

La Fraternidad confirma paro nacional de trenes para este martes 28 de enero

El gremio de conductores de trenes, La Fraternidad, anunció un paro nacional el 28 de enero de 9 a 17 horas en reclamo por mejoras salariales, tras no obtener respuestas en las paritarias. La medida afectará todos los servicios ferroviarios del país, incluyendo el Tren del Valle

ACTUALIDAD27/01/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Trenes-del-Valle

El gremio de conductores de trenes, La Fraternidad, anunció un paro nacional el 28 de enero de 9 a 17 horas en reclamo por mejoras salariales, tras no obtener respuestas en las paritarias. La medida afectará todos los servicios ferroviarios del país, incluyendo el Tren del Valle.

La decisión fue comunicada este martes a través de un comunicado oficial del sindicato, que agrupa a los choferes de trenes, y refleja el malestar frente a la falta de avances en las negociaciones con el Gobierno y las empresas concesionarias.

El Secretariado Nacional de La Fraternidad convocó al paro después de reiteradas reuniones paritarias en las que no se lograron acuerdos satisfactorios. «Ante la ausencia de respuestas concretas, decidimos llevar adelante esta medida de fuerza», destacó el gremio.

El sindicato también anunció un plenario de representantes gremiales de todos los ferrocarriles el mismo día del paro, a las 11 horas, en el teatro Empire, para evaluar posibles acciones futuras si no se resuelven las demandas.

La interrupción del servicio ferroviario impactará significativamente a nivel nacional, generando complicaciones para los usuarios habituales del transporte público. La Fraternidad advirtió que podrían extender las medidas si las negociaciones no avanzan.

El paro de trenes surge en un contexto de tensión creciente, donde los reclamos por actualizaciones salariales se han vuelto frecuentes debido a la inflación y el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores del sector.

La Fraternidad responsabilizó al Gobierno y a las empresas concesionarias por la situación, instándolos a encontrar una solución que permita evitar futuras interrupciones del servicio ferroviario.

Los usuarios, por su parte, manifestaron preocupación por el impacto del paro en sus actividades cotidianas y exigieron una pronta resolución del conflicto que afecte lo menos posible a los trabajadores y pasajeros.

noticias7

Te puede interesar
empleadas-domesticas

Oficializan el aumento y el bono para el personal de casas particulares

NeuquenNews
ACTUALIDAD30/07/2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/07/2025

La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

29-de-julio-1966-La-noche-de-los-bastones-largos

Del golpe al ajuste: la guerra contra el pensamiento en Argentina

NeuquenNews
30/07/2025

A 59 años de la Noche de los Bastones Largos, el pensamiento crítico y la producción científica siguen siendo blancos de una cultura de poder que desconfía de las universidades, desinvierte en la investigación y sueña con un país subordinado, proveedor de materias primas y sin destino propio. Una mirada desde la sociología del conocimiento y la historia académica.