TW_CIBERDELITO_1100x100

A partir de cuándo rige el nuevo piso de Ganancias

Ya con media sanción en Diputados, el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias, está en el Senado para que sea debatido y convertido en ley.

NACIONALES29/03/2021
Afip Impuesto a las Ganancias
Impuesto a las ganancias

Más allá del momento en que empiece a regir cabe señalar que los cambios serán retroactivos al 1 de enero, por lo cual trabajadores activos y jubilados que hayan pagado el impuesto esta año recibirán la correspondiente devolución de esa fecha en adelante. 
 
Ya con media sanción en Diputados, el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias, está en el Senado para que sea debatido y convertido en ley. Cuando entre en vigencia quedarán eximidos del pago de ese tributo cerca de 1,2 millón de trabajadores, con lo que se mejorará el poder de compra de asalariados y jubilados.

En la Cámara baja, el proyecto de ley se sancionó luego de una extensa sesión por 241 votos y 3 abstenciones. Ahora en el Senado se espera que también tenga un tratamiento sin escollos. Se prevé que su tratamiento comience este martes y sería ley en unos 10 días. Una vez aprobado restará su promulgación y reglamentación para que entre en vigencia.

Pero más allá del momento en que empiece a regir cabe señalar que los cambios serán retroactivos al 1 de enero, por lo cual trabajadores activos y jubilados que hayan pagado el impuesto esta año recibirán la correspondiente devolución de esa fecha en adelante.

El proyecto exime a los trabajadores que cobran hasta $ 150.000 brutos y los jubilados hasta ocho haberes mínimos. En base a los números informados por fuentes gubernamentales, la reforma de Ganancias beneficiará a alrededor de 1.267.000 personas, entre trabajadores y jubilados, con lo cual quedarán exentos del pago de este tributo el 93% de los actuales contribuyentes de la categoría.

Otros puntos centrales del proyecto girado al Senado son los siguientes:

Los expresidentes y vicepresidentes de la Nación pagarán Ganancias sobre las asignaciones vitalicias.
La ley tendrá vigencia al 1° de enero y el Gobierno devolverá los descuentos realizados en los primeros meses del año.

El aguinaldo de los sueldos de hasta $ 150.000 brutos no pagará impuesto a las Ganancias.

El personal de salud seguirá eximido hasta septiembre de pagar el gravamen por las guardias u horas extras.

Los gastos de guardería para niños y niñas de hasta tres años no pagarán Ganancias hasta un tope anual de $ 67.000.

Se duplica la exención por hija o hijo discapacitado, que en la actualidad es de $ 78.833, y se eliminó el tope de edad.

Los bonos productivos no pagarán Ganancias hasta un tope del 40% de la ganancia.

Los trabajadores de recolección no pagarán el impuesto por las horas extras.

Se podrá deducir de Ganancias la compra de herramientas educativas por parte de los trabajadores asalariados.

Se permitirá la deducción por concubino, cualquiera fuera su sexo.

La provisión de ropa, equipamiento del trabajador para uso exclusivo de sus funciones o el otorgamiento de un pago por capacitación, no pagará el impuesto a las Ganancias.

Se mantiene el incremento del 22% del plus patagónico en el gravamen para los trabajadores de la región.

Los trabajadores que cobren entre $ 150.000 y $ 173.000 pagarán Ganancias, pero la AFIP establecerá las deducciones a fin de evitar grandes diferencias entre quienes deben tributar y los que están exentos.

La actualización del piso para estar exento de Ganancias se ajustará por el Ripte (promedio de variación salarial, que elabora la de Secretaría de Seguridad Social).

El personal de las Fuerzas Armadas no pagará Ganancias por los suplementos por título, zona desfavorable o desarraigo.

Ámbito

Te puede interesar
DIPUTADOS-COMISION-PRESUPUESTO-4

El ministerio de Sturzenegger prepara una «Ley Bases 2»

Neuquén Noticias
NACIONALES21/10/2025

El Gobierno anunció en la Cámara de Diputados que en diciembre enviará un proyecto con temas que quedaron por fuera de la Ley ómnibus de 2024. Educación inicial, primaria y secundaria, reforma laboral y previsional y explotación de recursos, entre los temas que buscarán flexibilizar.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 25 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/10/2025

El sábado llega con una energía de renovación, descanso activo y conexión interior. Es un día ideal para equilibrar cuerpo y mente, disfrutar de los afectos y poner en orden lo emocional. La influencia astral favorece la introspección, la gratitud y las actividades que alimentan el alma: desde una caminata tranquila hasta un encuentro familiar o un momento de silencio personal. Es tiempo de bajar el ritmo, pero no de detenerse; el sábado trae la oportunidad de resetear la energía.

Horóscopo Chino

🌅 Horóscopo Chino – Domingo 26 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO26/10/2025

El domingo 26 de octubre llega con una energía apacible y luminosa, marcada por la introspección y el equilibrio. Es un día ideal para reconectar con la familia, disfrutar de la naturaleza, hacer balance de la semana y recuperar el bienestar emocional. La influencia astral favorece los reencuentros sinceros, las conversaciones profundas y los gestos de amor desinteresado.

982517-31b

Retrato de Charly García, el hombre que no eligió este mundo pero aprendió a querer

Neuquén Noticias
ESPECTÁCULOS25/10/2025

El artista continúa siendo un espejo de contradicciones y obsesiones. Nito Mestre, Hilda Lizarazu, Fernando Samalea, Joaquín Levinton, Rosario Ortega y José Luis Fernández reconstruyen cómo su genialidad, rebeldía y curiosidad crearon mundos propios desde la música y otras expresiones artísticas. "Es nuestro Maradona, un tipo que ya es un monumento en vida", asegura Mestre

Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.