INVIERNO 1100x100

Vaca Muerta: Añelo avanza hacia su Parque Industrial Modelo

El desarrollo de este Parque Industrial Modelo le fue adjudicado a la empresa Rosental -ganadora de la correspondiente licitación pública- y la construcción de la primera etapa es inminente.

ENERGÍA25/03/2021
PARQUE-INDUSTRIAL-AÑELO-_DSC7438

El gobernador Omar Gutiérrez encabezó el lanzamiento de este nuevo parque, que generará puestos de trabajo y contribuirá al desarrollo económico.

Con el lanzamiento oficial del Parque Industrial Municipal Modelo, la localidad de Añelo dio, este jueves, otro paso fundamental hacia la generación de puestos de trabajo y la multiplicación de las actividades que hacen al desarrollo energético y económico de la provincia y el país. El acto, que se realizó en el corazón de Vaca Muerta, fue encabezado por el gobernador Omar Gutiérrez.

Del encuentro -en un hotel local- participaron el intendente Milton Morales; el responsable del parque industrial, Diego Santos, funcionarios, jefes comunales de localidades cercanas, empresarios y dirigentes del sindicato Petrolero y de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra). Mientras que el presidente de la empresa que llevará adelante la construcción, Lisandro Rosental, habló por videoconferencia.

PARQUE-INDUSTRIAL-AÑELO-_DSC7434Primera etapa

El desarrollo de este Parque Industrial Modelo le fue adjudicado a la empresa Rosental -ganadora de la correspondiente licitación pública- y la construcción de la primera etapa es inminente. Constará de infraestructura vial (asfalto y cordón cuneta) y eléctrica, provisión de agua cruda para riego (y prevención de incendios), fibra óptica, iluminación, desagües superficiales, barreras forestales, paisajística, señalética, garitas de seguridad, cerco perimetral, control de accesos y hasta un helipuerto.

“Milton felicitaciones por este emprendimiento, tenés todo el respaldo y acompañamiento del gobierno de la Provincia para que las empresas que estén radicas puedan ampliar sus objetivos y para ampliar el desarrollo industrial”, dijo el gobernador; y agregó: “Para mí es un día doblemente feliz por este nuevo parque industrial y por haber logrado finalmente llamar a licitación, con una inversión de más de 300 millones de pesos, para que Rincón de los Sauces tenga el hospital que merece y necesita”.

Por su parte, el intendente Morales señalo: “para nosotros es muy significativo, porque representa mayor inversión, más puestos de trabajo y nos permite una fluidez financiera muy importante”. También subrayó que el gobernador “nos ha acompañado en todas las gestiones para el desarrollo de este nuevo parque industrial” (la localidad ya tiene otros).

En tanto que Santos dijo que “este parque industrial viene a mejorar las condiciones socioeconómicas de la provincia y del municipio” y agregó: “Estamos convencidos de que lo mejor está por venir”, ya que “en breve se va a hacer el lanzamiento comercial”.

El gobernador tuvo palabras elogiosas hacia Rincón por el protagonismo en el desarrollo de la cuenca hidrocaburífera, y destacó la multiplicación de oportunidades para las localidades vecinas.

“Este parque -dijo- fue coordinado y trabajado a través del proceso que llevó adelante el municipio para promover la inversión privada”, sostuvo Gutiérrez. Y, tras destacar la importancia de “ponerle un eslabón a toda la cadena productiva dentro de la provincia de Neuquén”, ratificó “el compromiso de que Rincón de los Sauces también va a tener su parque industrial”.

PARQUE-INDUSTRIAL-AÑELO-_DSC7427Prioridad para Pymes

Esta primera de seis etapas ocupará una superficie de 39 hectáreas sobre los que se dispondrán 87 lotes de entre 2.000 y 5.000 metros cuadrados, que podrán unificarse para alojar tanto a Pymes como a grandes industrias. Pero fue diseñado, precisamente, para darles prioridad a las pequeñas y medianas empresas.

Este parque industrial que también tendrá un centro de esparcimiento será de propiedad municipal con desarrollo privado (que tendrá a su cargo la administración y ejecución de las obras); y para su construcción se priorizará a la mano de obra local. Se estima que, a lo largo de unos dos años, habrá generado empleo para 1.400 personas en forma directa o indirecta. El proyecto contempla el desarrollo de 230 hectáreas en total y en el municipio ya han recibido numerosos llamados de empresarios interesados en adquirir lotes.

Se lo denomina Parque Modelo por la calidad constructiva y de servicios que prestará a las empresas, y está ubicado a la vera de la futura traza de la Ruta Provincial 17, al Oeste del ejido urbano. La ubicación en la meseta de Añelo, en la intersección de aquella vía con la Ruta Provincial 17, es estratégica ya que está a tan solo unos cinco minutos del centro de la ciudad y con rápidos accesos para llegar a la zona de yacimientos sin atravesar el casco urbano. Además, brindará un ingreso directo desde Neuquén. Otro punto a destacar de la ubicación es que se encontrará en el epicentro de Vaca Muerta, con todas las ventajas que eso implica.

Respecto del inversor que ganó la licitación pública, debe destacarse que -fundado hace más de 35 años- Rosental Inversiones es uno de los grupos empresarios con mayor proyección de negocios de la región Pampeana.

Tiene experiencia en parques industriales y acredita importante participación en industrias que abarcan sectores tales como el desarrollo inmobiliario en todo su espectro, la construcción, la hotelería, el agro, la tecnología y una muy consolidada base en el sector financiero.

A través de una videoconferencia, su presidente Lisandro Rosental, les agradeció tanto al gobernador como al intendente “por  la confianza depositada en la empresa para llevar adelante el desarrollo”.

“Entendemos y sabemos la importancia que tiene, por eso es una responsabilidad que vamos a asumir con mucho profesionalismo”, dijo y concluyó que “la Argentina tiene un futuro espectacular con el yacimiento Vaca Muerta”.

NI

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
🚨LAS MANIOBRAS CON CHEQUES COMENZARON EN EL 2do. MANDATO DE JORGE SAPAG🚨Aaron Escobar 🔊Puntero MPN

La estafa de los Planes Sociales: Aaron Escobar rompió el silencio: “El Estado y la política son lo mismo”

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/08/2025

En una entrevista exclusiva para el programa Enfocados, el puntero del movimiento popular neuquino condenado en la causa “La estafa de los planes sociales” aseguró que fue “el único dirigente señalado” y describió un sistema de manejo político de los beneficios sociales que, según él, “siempre fue así” en Neuquén. Pidió la revisión de su condena y apuntó contra el uso electoral de los planes.