
Según la psicología, qué significa que una persona no sea puntual y llegue siempre tarde
Este hábito de los humanos, en un contexto gobernado por el reloj, fue estudiado por la psicología y esconde muchos rasgos de la personalidad; todo lo que hay que saber sobre él
ACTUALIDAD24/01/2025

La RAE define la puntualidad como “cuidado y diligencia en llegar a un lugar o partir de él a la hora convenida”. Sin embargo, se trata de algo más profundo para una persona que un simple hábito. Tanto llegar tarde como temprano a las citas, reuniones y al trabajo puede decir mucho más de las características de su personalidad, según la psicología.
En el mundo actual, la hora es importante, ya que a partir de ella se rige la división del día entre responsabilidades y tiempo libre, y la impuntualidad está mal vista en la cultura occidental, sobre todo, en ámbitos de compromiso.
En este sentido, el psicólogo social Oliver Burkman, se refirió a las personas impuntuales. “Quieren estar en control de la situación, ser el centro de atención cuando llegan”, explicó.
“Lejos de ser una señal de arrogancia y despotismo, pese a que haya personas acostumbradas desde pequeñas a que se haga su voluntad, debemos ser más empáticos”, continuó el especialista británico y señaló: “Hay algo de conmovedor en que tengan esa necesidad de acaparar la atención y no se sientan bien con ellos mismos si no la reciben”.
Asimismo, el Departamento de Sociología de la Universidad de San Diego, Estados Unidos, asegura que las personas impuntuales son demasiado optimistas con el tiempo que disponen llegar a un lado o realizar una tarea. En este sentido hay que dividirlos en dos categorías, según la doctora Diana DeLonzor, experta en el manejo del tiempo. Por un lado, “los que apuran el plazo”, es decir, aquellos que les gusta la adrenalina de dejar todo para último momento y “los productores” que creen que pueden hacer mucho más del tiempo que disponen.
En cambio, ¿Qué dice la psicología de las personas puntuales? Según la experta, “son más cautos y suelen imaginarse los peores escenarios, por eso necesitan el tiempo suficiente para solucionar los problemas que puedan aparecer”. Asimismo, procrastinan menos y tienen más autocontrol que los demás.
Sin embargo, no siempre es una cualidad positiva este aspecto. Las personas que son excesivamente puntuales esconden algo más, según Burkman. “A veces, llegar muy temprano denota una preocupación excesiva y una voluntad por querer agradar a los demás”, explicó.
Pero, en general, las personas puntuales tienen rasgos positivos que negativos. A continuación, los detalles.
¿Qué significa que una persona llegue temprano?
# Alto nivel de autocontrol. Capacidad para gestionar el tiempo y evitar la procrastinación.
# Planificación meticulosa. Preveen posibles contratiempos y asignan tiempo suficiente para cada actividad.
# Percepción precisa del tiempo. Calculan de manera exacta cuánto tiempo necesitan para llegar a cada lugar.
# Visualización de escenarios. Imaginan situaciones imprevistas, que les permite llegar con anticipación.
# Responsabilidad y compromiso. Consideran que llegar a tiempo es una muestra de respeto hacia el resto.
# Necesidad de complacer. Pueden experimentar el deseo de cumplir con las expectativas ajenas y evitar molestias.
# Baja tolerancia a la impuntualidad ajena. Pueden frustrarse si otros no son igualmente puntuales.
En este último punto, Burkman invitó a las personas que llegan demasiado temprano al encuentro a “no culpar a los demás por haber llegado media hora antes de lo acordado”.


Calf informa que el corte programado para hoy 1° de agosto queda SUSPENDIDO

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Iniciativa busca integrar el Certificado Único de Discapacidad al sistema SUBE
La iniciativa busca eliminar trámites fragmentados y garantizar que las personas con discapacidad accedan a un transporte público más ágil, equitativo

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Dólares que entran, dólares que se van: el espejismo del superávit comercial argentino
Argentina mostró en el primer semestre un saldo positivo en el comercio de bienes, pero la fuga de divisas por turismo, servicios y rentas financieras generó un agujero más profundo. La economía parece caminar con una frazada corta: lo que cubre las exportaciones, lo destapan los egresos por cuenta corriente.

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.

YPF y la contaminación histórica en Loma La Lata: la falta de respuesta estatal
Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional.

Del folclore al teatro de títeres, de los coros universitarios a ferias artesanales: este fin de semana la región vibra con propuestas diversas y accesibles. Compartimos el panorama cultural para no perderse nada y disfrutar en comunidad.

La Ruta 22 en Plottier quedará sin iluminación por una millonaria deuda de Vialidad Nacional
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio

Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

Murieron dos trabajadores de prensa y protocolo del Gobierno en viaje oficial con la comitiva del gobernador
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.