
Según la psicología, qué significa que una persona no sea puntual y llegue siempre tarde
Este hábito de los humanos, en un contexto gobernado por el reloj, fue estudiado por la psicología y esconde muchos rasgos de la personalidad; todo lo que hay que saber sobre él
ACTUALIDAD24/01/2025

La RAE define la puntualidad como “cuidado y diligencia en llegar a un lugar o partir de él a la hora convenida”. Sin embargo, se trata de algo más profundo para una persona que un simple hábito. Tanto llegar tarde como temprano a las citas, reuniones y al trabajo puede decir mucho más de las características de su personalidad, según la psicología.
En el mundo actual, la hora es importante, ya que a partir de ella se rige la división del día entre responsabilidades y tiempo libre, y la impuntualidad está mal vista en la cultura occidental, sobre todo, en ámbitos de compromiso.
En este sentido, el psicólogo social Oliver Burkman, se refirió a las personas impuntuales. “Quieren estar en control de la situación, ser el centro de atención cuando llegan”, explicó.
“Lejos de ser una señal de arrogancia y despotismo, pese a que haya personas acostumbradas desde pequeñas a que se haga su voluntad, debemos ser más empáticos”, continuó el especialista británico y señaló: “Hay algo de conmovedor en que tengan esa necesidad de acaparar la atención y no se sientan bien con ellos mismos si no la reciben”.
Asimismo, el Departamento de Sociología de la Universidad de San Diego, Estados Unidos, asegura que las personas impuntuales son demasiado optimistas con el tiempo que disponen llegar a un lado o realizar una tarea. En este sentido hay que dividirlos en dos categorías, según la doctora Diana DeLonzor, experta en el manejo del tiempo. Por un lado, “los que apuran el plazo”, es decir, aquellos que les gusta la adrenalina de dejar todo para último momento y “los productores” que creen que pueden hacer mucho más del tiempo que disponen.
En cambio, ¿Qué dice la psicología de las personas puntuales? Según la experta, “son más cautos y suelen imaginarse los peores escenarios, por eso necesitan el tiempo suficiente para solucionar los problemas que puedan aparecer”. Asimismo, procrastinan menos y tienen más autocontrol que los demás.
Sin embargo, no siempre es una cualidad positiva este aspecto. Las personas que son excesivamente puntuales esconden algo más, según Burkman. “A veces, llegar muy temprano denota una preocupación excesiva y una voluntad por querer agradar a los demás”, explicó.
Pero, en general, las personas puntuales tienen rasgos positivos que negativos. A continuación, los detalles.
¿Qué significa que una persona llegue temprano?
# Alto nivel de autocontrol. Capacidad para gestionar el tiempo y evitar la procrastinación.
# Planificación meticulosa. Preveen posibles contratiempos y asignan tiempo suficiente para cada actividad.
# Percepción precisa del tiempo. Calculan de manera exacta cuánto tiempo necesitan para llegar a cada lugar.
# Visualización de escenarios. Imaginan situaciones imprevistas, que les permite llegar con anticipación.
# Responsabilidad y compromiso. Consideran que llegar a tiempo es una muestra de respeto hacia el resto.
# Necesidad de complacer. Pueden experimentar el deseo de cumplir con las expectativas ajenas y evitar molestias.
# Baja tolerancia a la impuntualidad ajena. Pueden frustrarse si otros no son igualmente puntuales.
En este último punto, Burkman invitó a las personas que llegan demasiado temprano al encuentro a “no culpar a los demás por haber llegado media hora antes de lo acordado”.


Alerta meteorológica en Neuquén: se esperan tormentas y fuertes vientos en varias localidades
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que continuará la inestabilidad en Neuquén y alrededores, con la llegada de tormentas eléctricas, lluvias y ráfagas de viento.

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina
En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.

Una muestra recupera las prácticas minero metalúrgicas de la puna jujeña desde la época prehispánica hasta la actualidad
La iniciativa fue realizada por investigadores del CONICET, la comunidad aborigen de Santo Domingo, la secretaría de Cultura de Jujuy y la empresa SSR Mining.

“Yerbas bot” es la creación del equipo de la escuela pública neuquina que representará a la Argentina en la competencia internacional. Del 29 de octubre al 1 de noviembre, competirá contra representantes de 190 países.

La Justicia otorga nueva prórroga a la intervención de la Cooperativa de Energía Eléctrica de Zapala
La medida busca completar la normalización institucional, contable y ambiental de la entidad. Asociados reclaman mayor transparencia.

El miércoles trae una energía de enfoque, claridad y concreción. Es un día que premia la planificación, la disciplina y la capacidad de mantener la calma en medio de los desafíos. Las influencias astrales favorecen los acuerdos, el trabajo en equipo y la comunicación empática, pero advierten sobre el peligro de la distracción y el cansancio emocional. Ideal para cerrar pendientes, aclarar malentendidos y dar pasos firmes hacia nuevas metas.

El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

La polarización como negocio: del espejo de Ezra Klein a la grieta argentina
En estos tiempos, donde cada palabra parece un arma y cada idea una bandera, resulta inevitable mirar la grieta no solo como un fenómeno político, sino como una maquinaria que se alimenta del conflicto. La polarización ya no es un accidente del sistema: es el sistema mismo. Y mientras nos creemos protagonistas de una disputa ideológica, terminamos siendo clientes de un mercado emocional que alguien factura con precisión matemática.

Quintriqueo presentó el proyecto de tarifa diferencial y avanzó en energías renovables junto a CALF
El secretario general de ATE y candidato a senador nacional por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, inauguró un sistema de paneles solares en la sede del gremio y entregó a CALF el proyecto de Ley de Tarifa Eléctrica Diferencial para las provincias productoras.


Alerta meteorológica en Neuquén: se esperan tormentas y fuertes vientos en varias localidades
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que continuará la inestabilidad en Neuquén y alrededores, con la llegada de tormentas eléctricas, lluvias y ráfagas de viento.

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Inseguridad: se llevaron más de $2 millones de la cooperativa del estacionamiento medido en Bariloche
Delincuentes ingresaron sin forzar la puerta a la oficina de la cooperativa que gestiona el estacionamiento medido y se llevaron más de dos millones de pesos en efectivo.

