
La AIC adelantó que habrá temperaturas muy bajas en la cordillera
Conflictos globales, desastres naturales, inteligencia artificial fuera de control y eventos astronómicos inesperados. ¿Son estas advertencias de Nostradamus una advertencia real para el futuro, o simples interpretaciones de un mundo cada vez más caótico? Te contamos lo que dicen sus cuartetas y cómo podrían relacionarse con los eventos actuales.
ACTUALIDAD16/01/2025Desde hace siglos, las profecías de Michel de Nostradamus han sido objeto de debate, especulación y temor. Sus crípticas cuartetas, escritas en el siglo XVI, han sido interpretadas como predicciones de eventos históricos clave, desde la Segunda Guerra Mundial hasta la llegada de la inteligencia artificial.
¿Qué nos dice Nostradamus sobre el 2025?
A medida que nos acercamos a este año, sus escritos cobran una nueva relevancia. Algunos expertos en esoterismo aseguran que el profeta francés dejó advertencias que podrían aplicarse a nuestra época, con menciones a conflictos bélicos, desastres naturales y cambios globales que podrían transformar la humanidad.
1. ¿Una gran guerra mundial?
Uno de los temas recurrentes en las cuartetas de Nostradamus es la guerra. Según algunos intérpretes, hay versos que sugieren que en 2025 podría intensificarse un conflicto a nivel global.
Una de sus cuartetas dice:
"Cuando el sol esté en su cenit, las sombras se alzarán,
del Este soplará el viento que despertará el fuego,
la gran ciudad caerá y el hierro rugirá en el cielo."
Algunos ven en estas palabras una alusión a tensiones entre potencias como Estados Unidos, China y Rusia, donde las amenazas de guerra han crecido en los últimos años. ¿Podría tratarse de un conflicto armado con tecnología avanzada, drones y armas hipersónicas?
2. Catástrofes naturales y el cambio climático
Otra interpretación frecuente de las profecías de Nostradamus se relaciona con el clima. En el siglo XVI, el profeta ya advertía sobre el agua, el fuego y la tierra causando estragos en la humanidad.
"La tierra temblará con fuerza en el Nuevo Mundo,
la gran ciudad se hundirá en el agua,
y los hombres gritarán por ayuda sin respuesta."
En tiempos modernos, esto podría referirse al aumento de terremotos y tsunamis, fenómenos cada vez más intensos debido al calentamiento global. Las ciudades costeras están en peligro por el aumento del nivel del mar, y desastres como terremotos en el Cinturón de Fuego del Pacífico podrían ser devastadores.
3. ¿Avances tecnológicos o el inicio del control total?
En algunos de sus escritos, Nostradamus menciona "máquinas que pensarán y gobernarán sobre los hombres", lo que ha llevado a muchos a especular sobre la inteligencia artificial y su posible impacto en el mundo.
"Grandes mentes sin alma reinarán en la sombra,
las decisiones ya no serán de los reyes ni de los hombres,
y el pueblo creerá en dioses de metal."
¿Podría referirse al desarrollo de la inteligencia artificial y su influencia en nuestras vidas? En 2025, se espera que la IA sea aún más poderosa y pueda reemplazar millones de empleos, además de tomar decisiones en la política, la economía y la seguridad global.
Algunos ven en esta profecía una advertencia sobre el control de la información y la manipulación digital. Con la creciente vigilancia y el poder de las redes sociales, ¿seremos realmente libres o estaremos bajo el dominio de algoritmos invisibles?
4. ¿Un evento astronómico inesperado?
Otra profecía de Nostradamus menciona la llegada de un "fuego celeste" que cambiaría el destino de la humanidad.
"El gran fuego cruzará los cielos, brillante y veloz,
la tierra temblará y los hombres mirarán con terror,
pero pocos entenderán su mensaje."
Este pasaje ha sido interpretado de varias maneras. Algunos creen que podría referirse a un asteroide que pasará cerca de la Tierra en 2025. La NASA y otras agencias espaciales han advertido sobre rocas espaciales potencialmente peligrosas, aunque ninguna representa una amenaza inminente.
Otros piensan que Nostradamus hablaba de un evento solar extremo, como una tormenta geomagnética que podría afectar las telecomunicaciones y las redes eléctricas en todo el mundo.
¿Deberíamos preocuparnos?
Si bien muchas de las predicciones de Nostradamus pueden interpretarse de distintas maneras, lo cierto es que la humanidad enfrenta desafíos importantes en 2025. La incertidumbre global, la crisis climática, el avance tecnológico y los conflictos geopolíticos hacen que estas profecías resuenen con fuerza en la actualidad.
Pero, más allá del misticismo, quizás la verdadera lección de Nostradamus no es temer al futuro, sino estar preparados para enfrentarlo con inteligencia y responsabilidad. Después de todo, la historia no está escrita en piedra... a menos que decidamos no hacer nada para cambiarla.
Y vos, ¿qué opinas? ¿Estamos viendo las profecías de Nostradamus cumplirse ante nuestros ojos, o simplemente es la historia repitiéndose una vez más?
La AIC adelantó que habrá temperaturas muy bajas en la cordillera
El Poder Judicial cuestionó que desde el 2022 el Ejecutivo no amplió legítimamente las plazas en la Unidad 11 que hoy está superpoblada
Según el informe 2024 de Reporteros sin Fronteras, Argentina sufrió uno de los retrocesos más alarmantes del mundo en materia de libertad de prensa, cayendo 21 puestos en el ranking global. Un descenso que no solo interpela al Gobierno nacional, sino también a una sociedad que parece acostumbrarse al silencio.
El periodista Baby Etchecopar lanzó una dura advertencia sobre el rumbo autoritario del gobierno, denunciando ataques directos a la libertad de prensa, amenazas a colegas y el uso del poder para intimidar a quienes se atreven a criticar. “Esto ya pasó con Yabrán”, dijo, en una comparación que resuena como un grito de alerta ante una democracia en retroceso.
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
El sismo fue de 7.5 y ocurrió a 220 kilómetros de la capital fueguina. Qué recomiendan las autoridades
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
La histórica ausencia del Movimiento Popular Neuquino en las elecciones nacionales de 2025 no es solo una decisión táctica, sino el síntoma de una crisis más profunda: la pérdida de una visión doctrinaria y del sentido político que alguna vez lo volvió indispensable.
Según el informe 2024 de Reporteros sin Fronteras, Argentina sufrió uno de los retrocesos más alarmantes del mundo en materia de libertad de prensa, cayendo 21 puestos en el ranking global. Un descenso que no solo interpela al Gobierno nacional, sino también a una sociedad que parece acostumbrarse al silencio.
El cadáver presentaba un avanzado estado de descomposición y signos de criminalidad. La víctima fue identificada como Julián Tomás Dobra de la Canal, de 32 años
Desde el estreno de su serie en Netflix, El Eternauta es furor. Sin embargo, no todos conocen la trágica historia real de su autor, Héctor Germán Oesterheld
El Lago Mari Menuco abastece de agua potable al 75% de Neuquén Capital y a la localidad de Centenario. Su rol es estratégico en la región, pero la expansión de la actividad hidrocarburífera en su entorno plantea serios riesgos ecológicos, sanitarios y sociales. ¿Está preparada la provincia para enfrentar una posible contaminación de su principal fuente de agua?
Energía del día: Cabra de Madera (Yi Wei). Un día para conectar con las emociones profundas, priorizar los vínculos reales y los espacios de belleza y calma. La Cabra invita a frenar, observar, cuidar. La Madera refuerza el crecimiento interior y la creatividad. No es jornada para competir: es para abrazar la armonía.
El Poder Judicial cuestionó que desde el 2022 el Ejecutivo no amplió legítimamente las plazas en la Unidad 11 que hoy está superpoblada
Organismos humanitarios y la ONU advierten sobre una catástrofe sin precedentes en Gaza, con más de 52.500 palestinos muertos, millones de desplazados y denuncias de crímenes de guerra contra el gobierno de Israel por ataques indiscriminados, asedio prolongado y el uso del hambre como arma.