
Gaido convocó a mantener viva la memoria y a valorar los derechos recuperados
«En algún tiempo se miraba para otro lado en esta ciudad y eso tampoco puede volver a suceder”, sostuvo Gaido. (Foto: Jorge A. Cáceres)
REGIONALES24/03/2021
El intendente Mariano Gaido convocó a valorar los derechos recuperados manteniendo viva la memoria y reconoció en las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo un baluarte en la lucha por la verdad y en la búsqueda de los niños desaparecidos entre las 30.000 víctimas que dejó la última dictadura en Argentina.
Fue durante el acto por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se realizó esta mañana en el Parque Jaime De Nevares, obispo emérito de la diócesis de Neuquén y defensor de los derechos conculcados durante la dictadura.
“Hoy es un día de reconocimiento y de memoria: hace 45 años se perdía la posibilidad de tener libertad y a partir de ahí iniciaba un momento oscuro en nuestra historia”, recordó el intendente en la ceremonia a la que también asistió el gobernador Omar Gutiérrez. Juntos descubrieron la escultura del artista Luis Saavedra que resignifica el símbolo de lucha, paz, verdad y justicia a través del icónico pañuelo blanco de las Madres y las Abuelas.
En el acto se descubrió la escultura del icónico pañuelo blanco de las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo. (Foto: Jorge A. Cáceres)
Gaido habló de su compromiso de transformar a la ciudad de Neuquén en la capital de los derechos humanos, al tiempo que mencionó que el espacio elegido para realizar el acto no fue casual, “tiene historia y el corazón de lo que nos pasó, representa la memoria de lo que no tiene que volver a suceder nunca más”.
“En algún tiempo se miraba para otro lado en esta ciudad y eso tampoco puede volver a suceder”, lamentó el jefe comunal.
En varias partes de su mensaje reconoció el trabajo de las Abuelas y de las Madres de Plaza de Mayo, “su lucha incansable para que esos 273 hijos y nietos sean encontrados” y en particular recordó a Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, reconocida como ciudadana y vecina ilustre de la ciudad.
“Así que Estela, en este humilde acto, mi reconocimiento en vos a todas las abuelas”, dijo simbólicamente recordando “tus palabras de que el bastón que llevan es para siempre sostenerse y nunca arrodillarse. Tenemos mucho por hacer, mucho por revalorizar estas causas y esta causa en particular que es de la libertad para que nunca más vuelva a suceder lo que pasó hace 45 años”.
Junto al gobernador se plantaron árboles como símbolo de desaparecidos durante la última dictadura. (Foto: Jorge A. Cáceres)
También el gobernador se refirió a que “esta es una herida que es imposible cicatrizar. Tener memoria es trabajar para que esto nunca más pase. Acá hay hijos e hijas de la democracia que gracias a dios no vivieron esta atrocidad. Nosotros tenemos la responsabilidad en la memoria de transmitir para que ellos sean compañeros de esta causa y nos ayuden a que nunca más pase esto”.
Planteó que “podemos trasmitir lo que pasó pero los que sufrieron, los que perdieron un padre, un hermano, un amigo… por ellos estamos hoy acá”.
“Este es un día de memoria y reflexión en el cual todo nos comprometemos a construir inclaudicablemente en nuestras convicciones con nuestras distintas miradas y trayectorias interpelándonos como sociedad más justicia y más verdad ese es el paso y la huella para construir porvenir y futuro”, se comprometió el mandatario provincial.
La secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, se refirió a la importancia de construcción y ejercicio de la memoria: “Esa etapa oscura nos dejó la luz que debemos seguir, que es defender la democracia como sistema de gobierno, entender que la única forma de resolver conflictos es desde la palabra y el diálogo y nunca desde la violencia, y llevando estas dos banderas que legitiman la vigencia permanente de los derechos humanos en el quehacer diario de las y los ciudadanos”.
El intendente también participó del acto organizado por Provincia en el sitio donde funcionó el centro clandestino «La Escuelita». (Foto: Jorge A. Cáceres)
“Es la manera –sostuvo la funcionaria- de construir una ciudadanía cada día más justa y equitativa, así que estamos orgullosos de poder conmemorar este día en este lugar que además se denomina Jaime de Nevares, el gran defensor de los derechos humanos de la provincia”.
En nombre del equipo de juventudes de Ciudadanía habló Marcos Sandoval, que tuvo la iniciativa de la escultura, “la idea fue homenajear a quienes precedieron este camino por la lucha de los derechos humanos y nos parecía fundamental reconocer el valor que tuvieron las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, saludando particularmente a las madres de Plaza de Mayo de Neuquén y Alto Valle”.
A la finalización del acto el intendente Gaido y gobernador Gutiérrez se trasladaron al acto que con este mismo motivo también organizó el gobierno provincial donde funcionó el centro clandestino de detención conocido como “La Escuelita de Neuquén” y declarado Sitio Provincial de la Memoria en 2018. Más adelante, cerca de este sitio, sobre calle Lanín, el jefe comunal junto con Giovanetti descubrieron placas alusivas a la lucha por los derechos humanos y al terrorismo de Estado en la región.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



