
Gaido convocó a mantener viva la memoria y a valorar los derechos recuperados
«En algún tiempo se miraba para otro lado en esta ciudad y eso tampoco puede volver a suceder”, sostuvo Gaido. (Foto: Jorge A. Cáceres)
REGIONALES24/03/2021
El intendente Mariano Gaido convocó a valorar los derechos recuperados manteniendo viva la memoria y reconoció en las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo un baluarte en la lucha por la verdad y en la búsqueda de los niños desaparecidos entre las 30.000 víctimas que dejó la última dictadura en Argentina.
Fue durante el acto por el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se realizó esta mañana en el Parque Jaime De Nevares, obispo emérito de la diócesis de Neuquén y defensor de los derechos conculcados durante la dictadura.
“Hoy es un día de reconocimiento y de memoria: hace 45 años se perdía la posibilidad de tener libertad y a partir de ahí iniciaba un momento oscuro en nuestra historia”, recordó el intendente en la ceremonia a la que también asistió el gobernador Omar Gutiérrez. Juntos descubrieron la escultura del artista Luis Saavedra que resignifica el símbolo de lucha, paz, verdad y justicia a través del icónico pañuelo blanco de las Madres y las Abuelas.
En el acto se descubrió la escultura del icónico pañuelo blanco de las Abuelas y Madres de Plaza de Mayo. (Foto: Jorge A. Cáceres)
Gaido habló de su compromiso de transformar a la ciudad de Neuquén en la capital de los derechos humanos, al tiempo que mencionó que el espacio elegido para realizar el acto no fue casual, “tiene historia y el corazón de lo que nos pasó, representa la memoria de lo que no tiene que volver a suceder nunca más”.
“En algún tiempo se miraba para otro lado en esta ciudad y eso tampoco puede volver a suceder”, lamentó el jefe comunal.
En varias partes de su mensaje reconoció el trabajo de las Abuelas y de las Madres de Plaza de Mayo, “su lucha incansable para que esos 273 hijos y nietos sean encontrados” y en particular recordó a Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, reconocida como ciudadana y vecina ilustre de la ciudad.
“Así que Estela, en este humilde acto, mi reconocimiento en vos a todas las abuelas”, dijo simbólicamente recordando “tus palabras de que el bastón que llevan es para siempre sostenerse y nunca arrodillarse. Tenemos mucho por hacer, mucho por revalorizar estas causas y esta causa en particular que es de la libertad para que nunca más vuelva a suceder lo que pasó hace 45 años”.
Junto al gobernador se plantaron árboles como símbolo de desaparecidos durante la última dictadura. (Foto: Jorge A. Cáceres)
También el gobernador se refirió a que “esta es una herida que es imposible cicatrizar. Tener memoria es trabajar para que esto nunca más pase. Acá hay hijos e hijas de la democracia que gracias a dios no vivieron esta atrocidad. Nosotros tenemos la responsabilidad en la memoria de transmitir para que ellos sean compañeros de esta causa y nos ayuden a que nunca más pase esto”.
Planteó que “podemos trasmitir lo que pasó pero los que sufrieron, los que perdieron un padre, un hermano, un amigo… por ellos estamos hoy acá”.
“Este es un día de memoria y reflexión en el cual todo nos comprometemos a construir inclaudicablemente en nuestras convicciones con nuestras distintas miradas y trayectorias interpelándonos como sociedad más justicia y más verdad ese es el paso y la huella para construir porvenir y futuro”, se comprometió el mandatario provincial.
La secretaria de Ciudadanía, Luciana De Giovanetti, se refirió a la importancia de construcción y ejercicio de la memoria: “Esa etapa oscura nos dejó la luz que debemos seguir, que es defender la democracia como sistema de gobierno, entender que la única forma de resolver conflictos es desde la palabra y el diálogo y nunca desde la violencia, y llevando estas dos banderas que legitiman la vigencia permanente de los derechos humanos en el quehacer diario de las y los ciudadanos”.
El intendente también participó del acto organizado por Provincia en el sitio donde funcionó el centro clandestino «La Escuelita». (Foto: Jorge A. Cáceres)
“Es la manera –sostuvo la funcionaria- de construir una ciudadanía cada día más justa y equitativa, así que estamos orgullosos de poder conmemorar este día en este lugar que además se denomina Jaime de Nevares, el gran defensor de los derechos humanos de la provincia”.
En nombre del equipo de juventudes de Ciudadanía habló Marcos Sandoval, que tuvo la iniciativa de la escultura, “la idea fue homenajear a quienes precedieron este camino por la lucha de los derechos humanos y nos parecía fundamental reconocer el valor que tuvieron las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, saludando particularmente a las madres de Plaza de Mayo de Neuquén y Alto Valle”.
A la finalización del acto el intendente Gaido y gobernador Gutiérrez se trasladaron al acto que con este mismo motivo también organizó el gobierno provincial donde funcionó el centro clandestino de detención conocido como “La Escuelita de Neuquén” y declarado Sitio Provincial de la Memoria en 2018. Más adelante, cerca de este sitio, sobre calle Lanín, el jefe comunal junto con Giovanetti descubrieron placas alusivas a la lucha por los derechos humanos y al terrorismo de Estado en la región.


La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

El sospechoso de femicidio en Colonia Nueva Esperanza, Luis Alberto Espinoza fue detenido
Detuvieron a Luis Alberto Espinoza, acusado de asesinar a Jéssica Scarione, de 35 años. La víctima fue hallada muerta en su casa con disparos y heridas cortantes, y el caso conmociona a la comunidad local.

Jueves gris en la zona de los Valles, rige alerta amarilla ¿Qué pasara con al lluvia?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reiteró la alerta amarilla para este jueves que afectará a Río Negro y otras provincias.

Llancafilo en el Congreso: “Estamos en la vereda del Hospital Garrahan y la universidad pública”
En el debate por el veto presidencial a las leyes de emergencia pediátrica y financiamiento universitario, el diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, se manifestó a favor de insistir con ambas normas. “No estamos de un lado ni del otro de la grieta nacional, estamos defendiendo los intereses de los neuquinos”, afirmó.

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región
La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino
Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.

La Facultad de Ciencias Agrarias del Comahue invita a vivir la experiencia de ser universitario por un día
Del 27 al 31 de octubre se realizarán las Jornadas Agroestudiantiles 2025 en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue, en Cinco Saltos. La actividad está destinada a estudiantes de los últimos años del secundario que quieran conocer las carreras, el ambiente universitario y los servicios que ofrece la institución.

Organizado por la Cooperativa junto al EPEN y a la Legislatura Provincial, se abordarán los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país.

De la escuela al aula universitaria: la FaCA-UNCo abre sus puertas a futuros estudiantes

Gloria Ruiz, vicegobernadora destituida: “Hoy estoy censurada, fue una persecución política”
En una entrevista con Enfocados, la exvicegobernadora Gloria Ruiz volvió a cuestionar con dureza al gobernador Rolando Figueroa y al sistema político neuquino tras su destitución por “inhabilidad moral”. Denunció persecución, complicidad de los poderes del Estado y de los medios, y aseguró que la Justicia y la prensa “armaron una cama” en su contra.