
Lali Espósito volvió a hablar de las críticas a Javier Milei: "Lo voy a seguir haciendo"
La artista pop se encuentra en España y en una entrevista habló de los ataques que recibió por parte del presidente.
Con una mezcla de acción y drama, esta serie de seis capítulos ha logrado posicionarse como una de las producciones más vistas de Netflix. Cuál es y de qué trata
ESPECTÁCULOS11/01/2025Netflix vuelve a conquistar a su audiencia con una de las producciones más ambiciosas de los últimos años. Con solo seis episodios, esta miniserie nos transporta al año 1857 en el corazón del Viejo Oeste estadounidense, explorando un mundo donde la supervivencia es la única regla en medio de un territorio salvaje y violento.
Ambientada en el estado de Utah, la serie no solo relata un viaje físico, sino también emocional y cultural, destacando los conflictos ideológicos y religiosos que marcaron esa época.
La serie, dirigida por Peter Berg (Friday Night Lights, The Leftovers), y escrita por Mark L. Smith (The Revenant, The Midnight Sky), combina una narrativa ficticia con acontecimientos históricos reales, ofreciendo una experiencia intensa que ha capturado la atención de millones de espectadores en Netflix.
De qué trata la serie "American Primeval"
En el centro de American Primeval se encuentra Sara Rowell (interpretada por Betty Gilpin), una mujer que huye de un pasado oscuro junto a su hijo Devin (Preston Mota) en busca de un nuevo comienzo. Ambos enfrentan un recorrido plagado de peligros, desde el hostil paisaje del Oeste hasta las amenazas humanas que se cruzan en su camino. La serie muestra el desarrollo de su relación mientras intentan construir una vida diferente, marcada por la pérdida, el miedo y la esperanza.
Por su parte, Taylor Kitsch, conocido por su papel en Friday Night Lights, interpreta a Isaac, un hombre atormentado por sus propios demonios internos, cuya historia se entrelaza con la de Sara y Devin.
El elenco estelar también incluye a Dane DeHaan como Jacob Pratt, un líder mormón con dilemas morales; Shea Whigham, quien interpreta a Jim Bridger, un experimentado explorador que dirige un fuerte clave para los colonos; Jai Courtney como Virgil Cutter, un cazarrecompensas despiadado; y Kim Coates en el papel de Brigham Young, el influyente líder de la Iglesia Mormona dispuesto a todo para proteger a su comunidad, incluso recurrir a la fuerza militar.
El contexto histórico detrás de la serie en Netflix
La serie se sitúa durante la llamada Guerra de Utah, un conflicto real entre las tropas del gobierno de los Estados Unidos y la milicia mormona liderada por Brigham Young. Este enfrentamiento marcó un periodo de tensión política y religiosa en la región.
Uno de los momentos históricos que destaca en la trama es la Masacre de Mountain Meadows, donde aproximadamente 120 colonos fueron asesinados por milicias mormonas con la ayuda de guerreros paiute. Aunque la serie se toma ciertas libertades creativas, logra capturar la brutalidad de esta época y las complejas relaciones entre los diferentes grupos que competían por el control del territorio.
Aunque muchos de los personajes son ficticios, American Primeval no deja de lado la representación de figuras históricas como Brigham Young. La serie explora las tensiones culturales y religiosas que se vivían en el Oeste, mostrando cómo estas diferencias alimentaban los conflictos.
El personaje de Abish Pratt, interpretado por Saura Lightfoot-Leon, es un ejemplo de las luchas personales dentro de un sistema patriarcal. Abish es una mujer mormona que desafía las normas establecidas y busca su propio camino, en contraste con el rígido entorno en el que vive. La historia también destaca figuras pacifistas como Winter Bird (Irene Bedard), quien intenta mediar entre las diferentes facciones en un mundo dominado por la violencia.
Por qué ver "American Primeval" en Netflix
Con una mezcla de acción, drama y reflexión, American Primeval ha logrado posicionarse como una de las producciones más relevantes de Netflix. La serie no solo ofrece entretenimiento, sino también un análisis profundo sobre la condición humana en circunstancias extremas.
La fuerza de la narrativa, el talento del elenco y la representación visual del Oeste han consolidado a American Primeval como una obra imperdible para los amantes de las historias épicas y realistas.
La artista pop se encuentra en España y en una entrevista habló de los ataques que recibió por parte del presidente.
La mítica banda argentina se reunirá el 21 de marzo en el Movistar Arena de Buenos Aires. La preventa comienza este martes 30 de septiembre a las 10 de la mañana, exclusiva para clientes Visa Banco Galicia en seis cuotas sin interés
El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.
Después de anunciarlo en sus redes sociales este fin de semana, Fito Páez finalmente presentó su Tiny Desk Concert de NPR
La famosísima cantante internacional se encuentra en Buenos Aires, donde dará dos shows en el Movistar Arena. Por eso, una fan le acercó un cuadro de Eva Perón tras la victoria del peronismo en la provincia, y la artista lo levantó con orgullo. ¿Qué dirá el Javo?
El actor le dedicó unas palabras para homenajearla.
El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar
El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival