
La nueva miniserie de Netflix que llegó al Top 10 en Argentina con apenas 6 episodios
Con una mezcla de acción y drama, esta serie de seis capítulos ha logrado posicionarse como una de las producciones más vistas de Netflix. Cuál es y de qué trata
ESPECTÁCULOS11/01/2025

Netflix vuelve a conquistar a su audiencia con una de las producciones más ambiciosas de los últimos años. Con solo seis episodios, esta miniserie nos transporta al año 1857 en el corazón del Viejo Oeste estadounidense, explorando un mundo donde la supervivencia es la única regla en medio de un territorio salvaje y violento.
Ambientada en el estado de Utah, la serie no solo relata un viaje físico, sino también emocional y cultural, destacando los conflictos ideológicos y religiosos que marcaron esa época.
La serie, dirigida por Peter Berg (Friday Night Lights, The Leftovers), y escrita por Mark L. Smith (The Revenant, The Midnight Sky), combina una narrativa ficticia con acontecimientos históricos reales, ofreciendo una experiencia intensa que ha capturado la atención de millones de espectadores en Netflix.
De qué trata la serie "American Primeval"
En el centro de American Primeval se encuentra Sara Rowell (interpretada por Betty Gilpin), una mujer que huye de un pasado oscuro junto a su hijo Devin (Preston Mota) en busca de un nuevo comienzo. Ambos enfrentan un recorrido plagado de peligros, desde el hostil paisaje del Oeste hasta las amenazas humanas que se cruzan en su camino. La serie muestra el desarrollo de su relación mientras intentan construir una vida diferente, marcada por la pérdida, el miedo y la esperanza.
Por su parte, Taylor Kitsch, conocido por su papel en Friday Night Lights, interpreta a Isaac, un hombre atormentado por sus propios demonios internos, cuya historia se entrelaza con la de Sara y Devin.
El elenco estelar también incluye a Dane DeHaan como Jacob Pratt, un líder mormón con dilemas morales; Shea Whigham, quien interpreta a Jim Bridger, un experimentado explorador que dirige un fuerte clave para los colonos; Jai Courtney como Virgil Cutter, un cazarrecompensas despiadado; y Kim Coates en el papel de Brigham Young, el influyente líder de la Iglesia Mormona dispuesto a todo para proteger a su comunidad, incluso recurrir a la fuerza militar.
El contexto histórico detrás de la serie en Netflix
La serie se sitúa durante la llamada Guerra de Utah, un conflicto real entre las tropas del gobierno de los Estados Unidos y la milicia mormona liderada por Brigham Young. Este enfrentamiento marcó un periodo de tensión política y religiosa en la región.
Uno de los momentos históricos que destaca en la trama es la Masacre de Mountain Meadows, donde aproximadamente 120 colonos fueron asesinados por milicias mormonas con la ayuda de guerreros paiute. Aunque la serie se toma ciertas libertades creativas, logra capturar la brutalidad de esta época y las complejas relaciones entre los diferentes grupos que competían por el control del territorio.
Aunque muchos de los personajes son ficticios, American Primeval no deja de lado la representación de figuras históricas como Brigham Young. La serie explora las tensiones culturales y religiosas que se vivían en el Oeste, mostrando cómo estas diferencias alimentaban los conflictos.
El personaje de Abish Pratt, interpretado por Saura Lightfoot-Leon, es un ejemplo de las luchas personales dentro de un sistema patriarcal. Abish es una mujer mormona que desafía las normas establecidas y busca su propio camino, en contraste con el rígido entorno en el que vive. La historia también destaca figuras pacifistas como Winter Bird (Irene Bedard), quien intenta mediar entre las diferentes facciones en un mundo dominado por la violencia.
Por qué ver "American Primeval" en Netflix
Con una mezcla de acción, drama y reflexión, American Primeval ha logrado posicionarse como una de las producciones más relevantes de Netflix. La serie no solo ofrece entretenimiento, sino también un análisis profundo sobre la condición humana en circunstancias extremas.
La fuerza de la narrativa, el talento del elenco y la representación visual del Oeste han consolidado a American Primeval como una obra imperdible para los amantes de las historias épicas y realistas.


Música para Volar regresa a Neuquén con su homenaje sinfónico a Gustavo Cerati
El espectáculo Música para Volar Sinfónico vuelve a Neuquén con una nueva función tras agotar entradas. Un emotivo homenaje a Gustavo Cerati que une banda, orquesta y coro en una experiencia musical inolvidable, bajo la dirección del Mtro. Pablo Sobrino.

Murió Ozzy Osbourne, a los 76 años líder de Black Sabbath y leyenda del metal
Ozzy Osbourne, el líder de Black Sabbath, murió a los 76 años. Así lo anunció su familia en un comunicado. El artista había enfrentado numerosos problemas de salud en los últimos años

Agustina Ortiz: La voz de San Martín de los Andes brilla en La Voz Argentina
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte

Revelaron los primeros 6 minutos de la temporada 3 de El Juego del Calamar
Para hacer más amena la espera de los fanáticos, Netflix compartió un adelanto de la continuación de la exitosa serie surcoreana, que llega este viernes 27 de junio. Qué es lo que se ve y qué se revela sobre el destino de Gi-Hun

Está en Netflix, tiene 30 capítulos y está basada en hechos reales
Esta serie es una oferta de las mejores consideradas por la crítica especializada, y en Netflix suma muchas reproducciones junto a Pedro Pascal

Horóscopo Chino – Miércoles 30 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.

EPEN informa un corte programado de energía en sectores de Centenario para hoy 29 de julio
Será en varios Barrios y loteos de la localidad de 9 a 15 hs para el mantenimiento de líneas e media tensión, se pide tomar los recaudos para evitar inconvenientes

Antes de ingresar al programa de Exención de Visado, la funcionaria de Trump reclamó menos flexibilidad en el otorgamiento de pasaportes a rusos e incluso venezolanos. El temor a los bolivianos



La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Argentina ganó una medalla y dos menciones en la Olimpíada internacional de Biología
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.

Alerta de tsunami en el océano Pacífico tras un fuerte terremoto en la costa este de Rusia
Un sismo de 8.7 se registró a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka

Becas Progresar 2025: habilitaron dos líneas telefónicas para consultas sobre inscripción, requisitos y beneficios
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.