
desde la UNCo pidieron a legisladores de Río Negro y Neuquén que rechacen el veto de Milei
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.
A partir de hoy lunes, ya no será necesario completar el Formulario OM-2261 para la salida y admisión temporal de vehículos
ACTUALIDAD06/01/2025El cruce fronterizo entre Argentina y Chile a través del Paso Cristo Redentor será más rápido a partir de este lunes 6 de enero, gracias a la eliminación del Formulario OM-2261, anteriormente requerido para la salida y admisión temporal de vehículos.
La medida, implementada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), permitirá que los datos necesarios para el trámite se gestionen automáticamente a partir de los registros migratorios. Los conductores deberán descargar un comprobante electrónico desde el micrositio ARCA Viajeros (https://www.afip.gob.ar/viajeros/), simplificando así el proceso en las Áreas de Control Integrado (ACI) de Horcones, en Mendoza, y Libertadores, en Chile.
Reducción de demoras
La decisión busca aliviar los tiempos de espera que, durante el reciente pico de turistas, superaron las 12 horas. Ahora, los viajeros podrán evitar filas extensas en los puntos de control y completar el cruce más rápidamente.
El nuevo esquema se implementará inicialmente en una etapa piloto de 30 días. En el ACI Horcones todos los carriles estarán habilitados bajo esta modalidad, mientras que en el ACI Libertadores se aplicará parcialmente con miras a una expansión.
Detalles del nuevo sistema
El formulario eliminado seguirá siendo requerido para vehículos de arrastre, como casas rodantes o remolques, siempre que no transporten carga o pasajeros con fines comerciales. Además, los vehículos de alquiler y aquellos con patente de países del Mercosur o terceros estados continuarán sujetos a normativas específicas.
Documentación necesaria para cruzar
Para un cruce sin inconvenientes, se deben presentar los siguientes documentos:
Personales: DNI actualizado o pasaporte, y para menores de 18 años, una partida de nacimiento o permiso de viaje según corresponda.
Vehículo: Registro de conducir vigente, cédula verde o azul, seguro internacional que cubra Chile, VTV al día, y patente grabada en los vidrios.
Con esta simplificación, las autoridades buscan fortalecer la cooperación binacional, promover el turismo y garantizar una experiencia más ágil para los viajeros.
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.
Acá te mostramos el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este jueves, repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
La representante de ONU Mujeres en Argentina agradeció a la fuerza provincial por su colaboración en un relevamiento que permitirá avanzar hacia una institución más inclusiva y eficiente
Una aerolínea china habilitó la venta de tickets para utilizar a partir de diciembre de 2025. La ruta tendrá casi 20 mil kilómetros y durará hasta 29 horas.
De esta manera, la medida no afecta a Río Negro ni a Neuquén, donde el comercio y la circulación de este tipo de carne sigue autorizado
A través del Decreto 647/2025, el Poder Ejecutivo vetó íntegramente el Proyecto de Ley Nº 27.795.
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad
La AIC adelantó que en Neuquén capital las ráfagas podrían superar los 70 kilómetros por hora
Iluminamos de amarillo nuestro edificio como símbolo de esperanza y compromiso con la vida.
El último sondeo del Observatorio Económico de ACIPAN muestra un incremento en la cantidad de locales vacíos en la capital neuquina. El 7,8% de los comercios relevados están cerrados o en alquiler, con mayor impacto en el Alto y Bajo. La postal económica refleja estancamiento, pérdida de dinamismo urbano y falta de políticas de acompañamiento.
En su segunda jornada, la Exposición Internacional del Petróleo y el Gas reunió a líderes de las principales compañías y constructoras vinculadas a Vaca Muerta. Competitividad, financiamiento e infraestructura fueron los ejes centrales de un encuentro que refleja las tensiones y oportunidades de la industria argentina en un escenario global de alta demanda energética.
Ocurrió en un establecimiento del departamento de La Paz, a 145 kilómetros de la capital provincial. El arma que usó la menor sería de su padre, quien sería efectivo policial de la provincia de San Luis. Amplio operativo en el lugar.
La Cooperativa CALF anunció dos cortes de luz este jueves 11 de septiembre de 2025, que afectarán tanto zonas residenciales como tramos cercanos a la ex Ruta 22
De esta manera, la medida no afecta a Río Negro ni a Neuquén, donde el comercio y la circulación de este tipo de carne sigue autorizado