
Marcos Rojo y un cambio notable en su físico se presentó a los entrenamientos de cara a la nueva temporada 2025
El experimentado defensor ya siente los efectos del exigente entrenamiento que propone Fernando Gago. El otro futbolista que cambió su físico
ACTUALIDAD - DEPORTES05/01/2025

La figura de Marcos Rojo se posiciona como uno de los mayores referentes que tiene Boca en su plantel, por la trayectoria que tiene a nivel internacional tanto en el Manchester United de Inglaterra como en la Selección argentina, a pesar de que en el último período no mostró rendimientos convincentes para el hincha xeneize.
El objetivo es mejorar la imagen que otorgó en los últimos meses donde la galta de ritmo en su juego fue notorio dentro del campo de juego y por el cual quedó expuesto en más de una oportunidad durante el período de Diego Martínez como entrenador. En más de una oportunidad a Rojo se lo ha tildado como "gordo" por su estado físico. Con Fernando Gago como DT, la figura del defensor cambió notablemente.
En las últimas horas la cuenta oficial del club en las redes sociales publicaron una imagen del zaguero central de 34 años con el torso completamente desnudo llamando la atención y despertando elogios en los fanáticos de la institución. Es que su recuperación física en cuanto a su peso se registra a simple vista y, probablemente, quedará reflejado en el campo de juego cuando el elenco azul y oro dispute un encuentro.
Gago llegó con la balanza bajo al brazo al igual que lo hizo cuando fue entrenador de Racing. Uno de los primeros con los que implementó el método fue Rojo ya que deseaba darle importancia en la defensa y ya dio sus frutos; el segundo, el colombiano Frank Fabra a quien también se le nota en su fisonomía el cambio.
Renzo Giampaoli, vuelve a Boca y será evaluado por Fernando Gago
El 2025 comienza con muchas decisiones por tomar en Boca Juniors, y una de las más importantes para el técnico Fernando Gago será definir el futuro de los jugadores que retornan al club tras finalizar sus préstamos. Entre ellos, Renzo Giampaoli, defensor central de 24 años, aparece como una de las opciones a evaluar para reforzar un plantel que se prepara para un calendario exigente.
Giampaoli regresa a Boca luego de un gran año en Defensor Sporting de Uruguay, donde se consagró campeón de la Copa AUF y fue uno de los jugadores más destacados del plantel. En la temporada 2024, el zaguero disputó un total de 41 partidos y anotó tres goles, mostrando un nivel que despertó interés tanto en su club de origen como en otros equipos del fútbol argentino. A pesar de contar con una opción de compra, el equipo uruguayo decidió no ejecutarla, permitiendo su regreso al Xeneize.
Además de su paso por el fútbol uruguayo, Giampaoli ya había demostrado su capacidad en el ascenso argentino con Quilmes en 2023 y previamente tuvo una experiencia en el Rosenborg de Noruega, lo que le otorgó rodaje y experiencia en diferentes contextos competitivos.
Renzo Giampaoli se juega su continuidad en Boca
Boca comienza el año con varios problemas en la defensa central. La partida de Nicolás Valentini a la Fiorentina y la repesca de Aaron Anselmino por el Chelsea dejaron vacantes importantes en el plantel. Además, las lesiones de Cristian Lema y Nicolás Figal, quienes estarán fuera de las canchas durante varios meses, complican aún más el panorama. En este contexto, Giampaoli podría resultar una alternativa viable para reforzar el sector.
Fernando Gago ya analizó el rendimiento del defensor a través de videos y planea observarlo de cerca durante la pretemporada para decidir si formará parte del equipo que competirá en 2025. Con la posible llegada de Sergio Ramos aún en duda y Ayrton Costa como otro nombre en carpeta, la inclusión de Giampaoli en el plantel dependerá de su desempeño en los entrenamientos.
Fernando Gago evalúa de cerca a Renzo Giampaoli
Para Giampaoli, vestir la camiseta de Boca no es solo un desafío profesional, sino también un sueño personal. "Soy hincha y mi familia también. Me queda el sueño de jugar en La Bombonera y que estén mis viejos en la tribuna", confesó en declaraciones anteriores. Su debut en el primer equipo se produjo en 2021, bajo la conducción de Miguel Ángel Russo, en un partido contra Patronato. Desde entonces, su trayectoria ha incluido pasos importantes en el fútbol local e internacional.
Sin embargo, en caso de que Gago decida no contar con él, el defensor ya tiene varios pretendientes en la Primera División. Clubes como Gimnasia La Plata, Banfield y Lanús han manifestado interés en sumarlo a sus filas. Si Boca opta por cederlo nuevamente, la dirigencia buscará renovar su contrato antes de concretar cualquier préstamo.


Inter Miami vs. Necaxa este sábado: un duelo con sello argentino en la Leagues Cup 2025
El equipo de Messi y De Paul se enfrenta al de Fernando Gago, que es el DT de los mejicanos.

De Paul debutó como titular y aportó en la victoria agónica de Inter Miami ante Atlas
Rodrigo De Paul jugó 90 minutos en su estreno con la camiseta rosa-negra, en la victoria por 2‑1 ante Atlas por la Leagues Cup. Messi repartió dos asistencias y el talento argentino aportó equilibrio en el mediocampo, en un estreno que eleva al equipo de Mascherano.

Marcelo Gallardo valoró el partido de River pese al empate con San Lorenzo: “El equipo estuvo presente”
El DT del Millonario habló en conferencia de prensa y se mostró conforme con lo hecho por sus dirigidos en el Monumental.

El mensaje de Leandro Paredes en las redes para los hinchas de Boca
En medio de la crisis del "Xeneize", su nuevo referente publicó un mensaje en las redes sociales lleno de optimismo.

Tristeza en el deporte: murió Alejandra "Locomotora" Oliveras a los 47 años
La ex campeona mundial de boxeo falleció tras permanecer internada desde el 14 de julio por un ACV isquémico. Su familia había manifestado esperanzas por su leve mejoría, pero su estado se agravó en las últimas horas.

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.

YPF y la contaminación histórica en Loma La Lata: la falta de respuesta estatal
Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional.

Del folclore al teatro de títeres, de los coros universitarios a ferias artesanales: este fin de semana la región vibra con propuestas diversas y accesibles. Compartimos el panorama cultural para no perderse nada y disfrutar en comunidad.

Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

Murieron dos trabajadores de prensa y protocolo del Gobierno en viaje oficial con la comitiva del gobernador
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.