
Recopa Sudamericana: Con autoridad, Racing se llevó la ida ante Botafogo en el Cilindro
La Academia superó 2-0 al Fogao con tantos de Vietto y Maravilla Martínez y se lleva un gran resultado para la vuelta en Brasil
El experimentado defensor ya siente los efectos del exigente entrenamiento que propone Fernando Gago. El otro futbolista que cambió su físico
ACTUALIDAD - DEPORTES05/01/2025La figura de Marcos Rojo se posiciona como uno de los mayores referentes que tiene Boca en su plantel, por la trayectoria que tiene a nivel internacional tanto en el Manchester United de Inglaterra como en la Selección argentina, a pesar de que en el último período no mostró rendimientos convincentes para el hincha xeneize.
El objetivo es mejorar la imagen que otorgó en los últimos meses donde la galta de ritmo en su juego fue notorio dentro del campo de juego y por el cual quedó expuesto en más de una oportunidad durante el período de Diego Martínez como entrenador. En más de una oportunidad a Rojo se lo ha tildado como "gordo" por su estado físico. Con Fernando Gago como DT, la figura del defensor cambió notablemente.
En las últimas horas la cuenta oficial del club en las redes sociales publicaron una imagen del zaguero central de 34 años con el torso completamente desnudo llamando la atención y despertando elogios en los fanáticos de la institución. Es que su recuperación física en cuanto a su peso se registra a simple vista y, probablemente, quedará reflejado en el campo de juego cuando el elenco azul y oro dispute un encuentro.
Gago llegó con la balanza bajo al brazo al igual que lo hizo cuando fue entrenador de Racing. Uno de los primeros con los que implementó el método fue Rojo ya que deseaba darle importancia en la defensa y ya dio sus frutos; el segundo, el colombiano Frank Fabra a quien también se le nota en su fisonomía el cambio.
Renzo Giampaoli, vuelve a Boca y será evaluado por Fernando Gago
El 2025 comienza con muchas decisiones por tomar en Boca Juniors, y una de las más importantes para el técnico Fernando Gago será definir el futuro de los jugadores que retornan al club tras finalizar sus préstamos. Entre ellos, Renzo Giampaoli, defensor central de 24 años, aparece como una de las opciones a evaluar para reforzar un plantel que se prepara para un calendario exigente.
Giampaoli regresa a Boca luego de un gran año en Defensor Sporting de Uruguay, donde se consagró campeón de la Copa AUF y fue uno de los jugadores más destacados del plantel. En la temporada 2024, el zaguero disputó un total de 41 partidos y anotó tres goles, mostrando un nivel que despertó interés tanto en su club de origen como en otros equipos del fútbol argentino. A pesar de contar con una opción de compra, el equipo uruguayo decidió no ejecutarla, permitiendo su regreso al Xeneize.
Además de su paso por el fútbol uruguayo, Giampaoli ya había demostrado su capacidad en el ascenso argentino con Quilmes en 2023 y previamente tuvo una experiencia en el Rosenborg de Noruega, lo que le otorgó rodaje y experiencia en diferentes contextos competitivos.
Renzo Giampaoli se juega su continuidad en Boca
Boca comienza el año con varios problemas en la defensa central. La partida de Nicolás Valentini a la Fiorentina y la repesca de Aaron Anselmino por el Chelsea dejaron vacantes importantes en el plantel. Además, las lesiones de Cristian Lema y Nicolás Figal, quienes estarán fuera de las canchas durante varios meses, complican aún más el panorama. En este contexto, Giampaoli podría resultar una alternativa viable para reforzar el sector.
Fernando Gago ya analizó el rendimiento del defensor a través de videos y planea observarlo de cerca durante la pretemporada para decidir si formará parte del equipo que competirá en 2025. Con la posible llegada de Sergio Ramos aún en duda y Ayrton Costa como otro nombre en carpeta, la inclusión de Giampaoli en el plantel dependerá de su desempeño en los entrenamientos.
Fernando Gago evalúa de cerca a Renzo Giampaoli
Para Giampaoli, vestir la camiseta de Boca no es solo un desafío profesional, sino también un sueño personal. "Soy hincha y mi familia también. Me queda el sueño de jugar en La Bombonera y que estén mis viejos en la tribuna", confesó en declaraciones anteriores. Su debut en el primer equipo se produjo en 2021, bajo la conducción de Miguel Ángel Russo, en un partido contra Patronato. Desde entonces, su trayectoria ha incluido pasos importantes en el fútbol local e internacional.
Sin embargo, en caso de que Gago decida no contar con él, el defensor ya tiene varios pretendientes en la Primera División. Clubes como Gimnasia La Plata, Banfield y Lanús han manifestado interés en sumarlo a sus filas. Si Boca opta por cederlo nuevamente, la dirigencia buscará renovar su contrato antes de concretar cualquier préstamo.
La Academia superó 2-0 al Fogao con tantos de Vietto y Maravilla Martínez y se lleva un gran resultado para la vuelta en Brasil
El expresidente de la RFEF fue declarado culpable de agresión sexual, pero no irá a prisión. La Justicia le impuso una multa económica y restricciones de acercamiento
El volante tiene una distensión muscular y está descartado para el encuentro ante San Martín de San Juan
Sin patear al arco, el equipo de Fernando Gago cayó en el comienzo de la serie que se definirá la semana que viene en Argentina
El Xeneize se medirá cara a cara con el equipo de Néstor Gorosito por la ida de la fase 2 del repechaje, en Perú. Fernando Gago define al reemplazante de Ayrton Costa y quién será el acompañante de Miguel Merentiel en ataque
El conjunto de Diego Placente buscará el título en Venezuela aunque deberá esperar el resultado del partido entre Brasil y Chile. Transmite DSports a las 21.30
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
La AIC anticipó que el cielo estará despejado en el Alto Valle y las temperaturas se ubicarán por sobre los 30°. El sábado habrá algo de viento
Los tres hijos de Lionel y Antonela se consagraron campeones en sus categorías, sin embargo, el estilo del más pequeño cautivó a millones
Tras la llegada de medios aéreos y brigadistas de distintas provincias, ¿Cómo son distribuidos los trabajos en las distintas áreas de combate?
Las nuevas medidas arancelarias de la administración Trump reconfiguran el comercio global y plantean interrogantes sobre su impacto en Argentina. Una revisión del informe de AMCHAM Argentina expone las claves de esta política y sus posibles consecuencias.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.