
Más de 70 brigadistas y 2.122 hectáreas afectadas en el incendio de Los Manzanos
El incendio en Los Manzanos sigue activo, con una superficie estimada de 2.122 hectáreas afectadas. Más de 70 brigadistas y medios aéreos continúan trabajando para contener las llamas
02/01/2025

El incendio Los Manzanos sigue activo, según el último informe del Comité de Emergencia coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias (DLIFE). Este 1 de enero, se destacó el trabajo de los 70 brigadistas que pasaron el inicio de año en los campamentos base de Los Manzanos y Los Rápidos, comenzando la jornada a primera hora. El personal técnico, administrativo y de coordinación de las instituciones intervinientes también sigue trabajando incansablemente en la emergencia.
El incendio, que ha afectado un estimado de 2.122 hectáreas, sigue propagándose con el aumento de las temperaturas, lo que generó nuevas columnas de humo. El monitoreo aéreo realizado con el helicóptero Bell 407 permitió actualizar el perímetro del fuego, aunque este dato puede variar conforme se obtenga mayor información. Afortunadamente, el incendio sigue dentro de la zona intangible del Parque Nacional, sin afectar áreas pobladas ni de uso público, por lo que las actividades turísticas continúan en funcionamiento.
En el sector Lago Los Manzanos, 27 brigadistas trabajan en el monitoreo y la ubicación de un nuevo helipunto, además de una línea de defensa hacia el Cerro Bastión. En la zona de Laguna Quetro y Cerro Colorado, debido a la dificultad del terreno y la vegetación, no se pudo acceder con la línea de penetración, por lo que se desestimó la construcción de un helipunto. En ese sector, 43 brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y el SPLIF están desplegados para el control.
Las condiciones meteorológicas mejoraron, permitiendo que los medios aéreos pudieran operar con agua en las zonas afectadas, como Laguna Quetro y Los Manzanos. Además, se avanza en la instalación de un nuevo campamento en Steffen para recibir 60 brigadistas que trabajarán en las líneas de defensa en la zona de Martin-Steffen.
El operativo también involucra al SPLIF, que trabaja en Paso Tandil desde El Manso, y realiza tareas de identificación de puntos para equipos de agua y líneas de defensa.
El Comité de Emergencia, en función de los trabajos realizados hoy y la evolución de las condiciones meteorológicas, definirá la estrategia operativa para el 2 de enero, priorizando la seguridad de los brigadistas en este escenario de alta complejidad.
Personal afectado al operativo:
72 brigadistas combatientes de línea
5 guardaparques, técnicos y combatientes del área técnica del PNNH y DLIFE
Área Logística: 20 personas del PNNH y DLIFE
Área Administración y Unidad Intendencia: 6 del PNNH y DLIFE
Área Comunicaciones institucionales: 2 del PNNH
Recursos afectados al incendio:
Medios lacustres: 1 embarcación de Prefectura Naval Argentina en Lago Steffen, 1 semirrígido en Lago Martin y 2 semirrígidos del PNNH en Lago Steffen
Vehículos terrestres: 2 camiones medianos, 3 minibuses, 1 máquina vial, 12 camionetas pick up
Medios aéreos: 2 helicópteros (Bell 412 y Bell 407), 2 aviones hidrantes AT-802 del SNMF, 1 avión observador Cessna 182
El operativo continúa con el objetivo de contener el incendio y minimizar el riesgo para las áreas afectadas.


El Gobierno firmó un acuerdo con Río Negro para renovar la concesión de la empresa provincial Tren Patagónico por 10 años. El año pasado había recibido una prórroga precaria, tras el vencimiento de su contrato original. Se trata de un modelo de acceso abierto, aunque con prioridad sobre la vía para la operadora provincial. El acuerdo habilita el ingreso de terceros operadores con previa autorización tanto de ADIF como de Tren Patagónico. Detalles de las nuevas condiciones de concesión

Cómo funcionarán los servicios en Neuquén durante el feriado de Semana Santa

🗓️ Energía del día: Cerdo de Metal (Xin Hai). La energía de hoy es una mezcla de sensibilidad y resolución. El Cerdo aporta empatía, entrega, búsqueda de placer y vínculos sinceros. El Metal, en cambio, trae estructura, precisión y determinación. Este contraste genera una jornada ideal para tomar decisiones que unan el corazón con la razón, decir verdades con ternura y actuar con firmeza sin perder la sensibilidad.

Ante el auge de turistas de Neuquén a Chile en Semana Santa ya esperan más de «230 autos y 120 camiones» en el paso Pino Hachado
En el paso Cardenal Samoré piden circular con "máxima precaución" por el pronóstico de lloviznas y agua nieve anunciado para este jueves

Clima cálido en el primer día de Semana Santa: viento y máximas de 20°C en el Alto Valle

Este es el estado actualizado de las rutas en Neuquén hoy jueves 17 de abril
Infórmate del estado de las rutas en Neuquén antes de emprender un viaje

Fracaso rotundo de la reforma laboral más vendida por Sturzenegger
Ninguna cámara empresaria ni sindicato tomó la iniciativa de incorporarse al nuevo régimen que reemplaza a las indemnizaciones vigentes, contemplado en la Ley Bases sancionada en junio. Caro, inseguro y diseñado por burócratas, entre las razones del desinterés

Messi se hizo un cambio de look y es furor: flequillo para el costado
El capitán de la selección argentina pasó nuevamente por la barbería y deslumbró con su nuevo peinado

Los ceramistas se manifiestan en la Ruta 7, el tránsito se ve complicado al la altura de la fábrica
Los trabajadores de la Cerámica Neuquén volvieron a reclamar sobre la ruta la reconexión de la energía eléctrica para la fábrica y así poder volver a trabajar