TW_CIBERDELITO_1100x100

Se aprobó el calendario Escolar 2025-2026

El CPE aprobó el CES con 190 días de clases; además la nueva normativa de Escuelas de Jornada Completa, dentro del “Programa hacia la universalización de la Jornada Completa o Extendida”. Se suman a esta dinámica 17 nuevas escuelas, bajo la creación del programa “Hora Más”

REGIONALES28/12/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Escuelas
Escuelas

El Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó por unanimidad en sus últimas sesiones del año, a través de la resolución 1800/24, el Calendario Escolar Situado -CES- con la previsión de 190 días de clases, tal lo establecido en el marco del Consejo Federal de Educación.

También se aprobó la normativa que regula la jornada completa para escuelas del ámbito rural, dinámica a la que se sumarán 17 nuevas instituciones educativas.

El CES establece como información general para todos los niveles y modalidades, que para el período marzo-diciembre, el inicio de clases será del día 25 de febrero finalizando el 19 de diciembre de 2025; el período septiembre-mayo, dará inicio de clases el 19 de agosto de 2025 finalizando el 12 de junio de 2026; en tanto el período febrero-diciembre, iniciará el 30 de enero del 2025 finalizando el 19 de diciembre de 2025.

El receso funcional para los distintos períodos escolares será para marzo-diciembre, y febrero-febrero, del 7 de julio al 18 de julio del 2025; para el período septiembre-mayo, del 22 de diciembre del 2025 al 2 de enero del 2026; y para el período febrero-diciembre del 7 de julio del 2025 al 14 de agosto del 2025. El total de Jornadas Pedagógicas será de ocho, distribuidas desde marzo a noviembre.

El Calendario Escolar Situado (C.E.S) es la norma por la cual se da cumplimiento a lo prescripto por la ley y determina los plazos y las actividades técnico administrativas y docentes que rigen el Sistema Educativo Provincial. Es de cumplimiento obligatorio para todos los establecimientos Educativos públicos y de gestión privada, dependientes del Consejo Provincial de Educación del Neuquén.

Nueva normativa de Jornada Completa

Por otro lado, el Cuerpo Colegiado del CPE aprobó la nueva normativa de Escuelas de Jornada Completa dentro del “Programa hacia la universalización de la Jornada Completa o Extendida” A fines del año 2023, 36 escuelas pasaron a contar con jornada completa con su implementación efectiva en el año 2024.

Durante este año, luego de exhaustivas evaluaciones de la instrumentación de estos proyectos, a partir del trabajo de equipos supervisados de nivel primaria, de docentes y directores y directoras, con el seguimiento de la dirección de educación Rural, se desarrolló la normativa que regula la jornada completa, a fin de seguir fortaleciendo los aprendizajes de los y las estudiantes en contexto de ruralidad, para el próximo año 2025. Se informó además que pasarán a “Jornada Completa” 17 nuevas escuelas, bajo la creación del programa “Hora Más”.

Desde la dirección de modalidad Rural, se detalló que la provincia de Neuquén asume el compromiso de adoptar la modalidad de “Jornada Completa” para las escuelas de educación primaria de gestión estatal, con el objetivo de reforzar a los establecimientos educativos de la ruralidad neuquina. Organizar y normar el funcionamiento de las escuelas primarias de jornada completa permite fortificar el proceso de enseñanza y aprendizaje de los y las estudiantes.

La dirección general de la Educación Rural, en el ciclo lectivo año 2023, instrumentó dentro de provincia, las jornadas completas en 36 escuelas primarias, de las cuales 35 son rurales y 1 urbana. A esta nueva instancia se sumarán 17 escuelas más que cumplen con los lineamientos y la documentación requerida para orientar la propuesta.

Obligación de registro para personal de escuelas privadas

Por otro lado, el Cuerpo Colegiado aprobó, por unanimidad, la obligatoriedad para todo el personal docente, auxiliar y administrativo, de las instituciones educativas de gestión privada incorporadas reconocidas en la provincia de Neuquén, de registrarse en el Portal Único Docente del Consejo Provincial de Educación, en un plazo de 30 (treinta) días corridos a partir de la notificación de la resolución.

Uso de SIUNED y SIUNED APP de asistencia estudiantil

En tanto, también aprobó, por mayoría del Ejecutivo, la resolución que establece como obligatorio, el uso exclusivo del sistema SIUNED y SIUNED APP para el registro digital de la asistencia de los y las estudiantes en todos los niveles y modalidades educativas de la provincia del Neuquén. Dicha resolución sólo autoriza, de manera excepcional, el uso de planillas de papel únicamente en situaciones de fuerza mayor, como interrupciones en la conectividad o el suministro eléctrico.

La última reunión del Cuerpo Colegiado del CPE fue presidida por la presidenta del CPE Prof. Glenda Temi, los vocales en representación del Poder Ejecutivo por el Nivel Inicial y Primario, Prof. Leandro Policani, y por la Rama Media, Técnica y Superior, Prof. Gastón Arana; las vocales en representación de los y las docentes por el Nivel Inicial y Primario, Prof. Gabriela Mansilla, y por la Rama Media, Técnica y Superior, Prof. Marisabel Granda; y el vocal en representación de los Consejos Escolares, Prof. Martín Eduardo Maximiliano Del Río.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 17 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/10/2025

El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

🚨"A PALMA Y A DOMINGUEZ LOS CUBRIÓ LA FISCALÍA!!🚨💣💥💥🔥 📢OJALÁ QUE HAYA UNA CAUSA 2" 🔊 Ricardo Soiza

Orden política y condena social: Ricardo Soiza desnuda el entramado de la causa Planes Sociales

NeuquenNews
POLÍTICA16/10/2025

Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.