TW_CIBERDELITO_1100x100

Qué significa que no te gusten los abrazos, según la psicología

La tendencia a aceptar o rechazar el contacto físico depende, en gran medida, de las experiencias vividas en la infancia

ACTUALIDAD27/12/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Opera Instantánea_2024-12-27_161254_www.google.com

Los abrazos son, para muchos, una de las formas más reconfortantes del contacto humano. Un abrazo tiene varios significados, y puede transmitir apoyo, amor o simplemente un momento de conexión emocional. Sin embargo, no a todas las personas les gusta esta expresión de afecto físico.

Qué significa que no te gusten los abrazos

Para algunos, los abrazos pueden ser incómodos o incluso indeseados, y esto no siempre está relacionado con una falta de afecto hacia los demás. Según la psicología, las razones detrás de esta preferencia pueden estar vinculadas a experiencias infantiles, aspectos culturales y factores biológicos.

Suzanne Degges-White, profesora de la Universidad de Northern Illinois, explica que la tendencia a aceptar o rechazar el contacto físico depende en gran medida de las experiencias vividas en la infancia. Si una persona creció en un entorno donde los abrazos y otras formas de afecto físico eran comunes, es más probable que desarrolle una inclinación similar en la adultez.

Por el contrario, quienes crecieron en familias menos afectuosas físicamente podrían sentirse incómodos con los abrazos. Sin embargo, esto no es una regla universal: algunas personas criadas sin contacto físico desarrollan una necesidad de compensarlo abrazando más en su vida adulta.

Agrega que la autoestima también juega un papel importante en la aceptación o rechazo de los abrazos. Como que, las personas con niveles más altos de autoestima tienden a sentirse más cómodas con el contacto físico, mientras que quienes experimentan ansiedad social suelen evitarlo. A esto se suma el factor cultural: en algunas culturas, los abrazos son una norma social, mientras que, en otras, el contacto físico es más reservado.

Para Darcia Narváez, profesora de la Universidad de Notre Dame, la ausencia de contacto físico puede influir en el desarrollo del nervio vago, una estructura clave en la regulación emocional y la compasión. Además, puede llevar a un sistema de oxitocina subdesarrollado, dificultando la capacidad de formar vínculos profundos con otras personas.

La oxitocina, conocida como la “hormona del amor”, es fundamental para la conexión emocional. Es decir que, la falta de contacto físico durante la infancia también puede tener efectos más profundos.

Si conoces a alguien que no le gusten los abrazos

Los expertos recomiendan respetar los límites personales. Si sabes que alguien puede sentirse incómodo, es mejor evitar abrazarlo. Prestar atención al lenguaje corporal también puede ser clave: si alguien extiende la mano o se aparta ligeramente, es señal de que prefiere otro tipo de interacción.

Finalmente, aunque los abrazos tienen beneficios comprobados, como aliviar el estrés y fortalecer el sistema inmunológico, no son esenciales para todas las relaciones. Por lo que respetar las preferencias personales es fundamental para construir vínculos auténticos y respetuosos.

Te puede interesar
Milei Trump 2

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 16 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO16/10/2025

El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

morgan-stanley-1

Dólar, urnas y realidad local: qué hay detrás de los tres escenarios de Morgan Stanley. Proyecta el dólar entre $1.700 y $2.000 tras elecciones

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.

Milei Trump 2

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.