Elon Musk lleva internet a una tribu en el Amazonas: les ha causado un daño irreparable

El magnate de la tecnología, Elon Musk hizo posible la llegada de la conectividad al Amazonas, el problema es que una tribu indígena conocida como los Marubo han utilizado esta nueva herramienta de manera poco conveniente

ACTUALIDAD27/12/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Star-Walk-750x422

Una tribu no contactada ha logrado conectarse a internet, con la ayuda del magnate de la tecnología, Elon Musk. El problema es que no han utilizado la conectividad de manera positiva.

Elon Musk: protagonista de la llegada del internet a la Amazonas

El magnate de la tecnología, Elon Musk hizo posible la llegada de la conectividad al Amazonas, el problema es que una tribu indígena conocida como los Marubo han utilizado esta nueva herramienta de manera poco conveniente.

«La tribu se encuentra en una de las zonas más inexploradas del Amazonas, cerca de la frontera con Perú (…) tenía un sistema de vida tradicional milenario hasta que llegó Elon Musk y entró a sus vidas», manifestó Quique Peinado.

Los Marubo entraron a la era de la conectividad en el mes de septiembre, accediendo a redes sociales y como consecuencia, recibiendo cierto impacto negativo en sus vidas, donde la adicción a contenido explícito destinado a los adultos ha ido en aumento. 

Entre los puntos positivos de esta nueva era de internet en la comunidad indígena, se encuentra el empleo educativo e informacional que le han dado, pero, lo que más inquieta es que su inducción a este nuevo mundo cibernético los ha llevado a ser víctimas de numerosas estafas, y contenido poco adecuado.

Los Marubo: la tribu no contactada y su inducción al mundo cibernético

El cambio significativo de la llegada del internet a esta comunidad indígena es gracias a la red de satélites Starlink de Elon Musk. La era de la conexión digital ha conllevado desde factores positivos hasta desafíos que representa a la modernidad como protagonista de los cambios culturales y tradicionales de esta comunidad indígena.

Está tribu esta comprendida por una 2.000 personas distribuidas a los largo del río Ituí, el acceso a esta herramienta ha conllevado en el acceso a informaciones clave que podrían construir a salvar vidas en emergencias médicas, conectar con familiares y amigos, situándose como un eje clave de comunicación digital y recursos educativos de total innovación para la población.

Pero, cómo sabemos que el mundo digital es gigantesco, y está lleno de contrastes, la comunidad joven de Marubo ha presentado comportamientos ajenos a sus hábitos tradicionales, desarrollando una adicción que va desde los videojuegos, las redes sociales y también el contenido para adultos.

Como consecuencia, los líderes de esta comunidad indígena han manifestado su preocupación por el impacto de estos contenidos en su cultura, que hasta antes de la llegada de Elon Musk, iba centrada en la transmisión oral de su historia y sus diversos conocimientos.

«Cuando llegó todo el mundo estaba contento, pero ahora las cosas han empeorado (…) los jóvenes se han vuelto perezosos gracias al internet, están aprendiendo las costumbres de los blancos», lamentó Tsainama Marubo a The New York Times.

Internet de doble filo: su influencia negativa en la tribu Marubo

Con el fin de contrarrestar el mal uso de la conectividad se han implementado horarios estrictos, limitando el uso del internet y permitiendo el acceso libre los domingos.

Una madre de tres hijos, comentó en consonancia con este contexto que, si bien valora el internet por el acceso educativo que brinda, le preocupan los videojuegos que generan adicción a contenidos violentos «Me preocupa que quieran replica lo que ven en los juegos» explicó Kaipa Marubo, indicando que ha tomado acciones como eliminar las aplicaciones perjudiciales, sin embargo, es posible que sus hijos cuenten con otros juegos instalados y guardados en carpetas escondidas.

Es importante ser conscientes que si bien esta tecnología facilita la vida de muchas personas, el sobreuso podría ocasionar daños tanto a nivel colectivo como individual en esta comunidad indígena. 

Te puede interesar
Lo más visto
Nadia Marquez 2

El caso de Nadia Márquez y la aplicación de la Ley de Ficha Limpia en Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES23/04/2025

La reciente sanción de la Ley de Ficha Limpia en la provincia de Neuquén podría inhabilitar a la diputada nacional Nadia Márquez para futuros cargos públicos. Su acogida, en 2013, a una suspensión de juicio a prueba (“probation”) por una causa de estafa reaviva hoy un debate sobre el alcance de esta normativa y las consecuencias políticas para quienes se benefician de este mecanismo alternativo al juicio oral.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 24 de abril de 2025 🐕🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/04/2025

Energía del día: Perro de Fuego (Bing Xu). Día para cultivar la confianza, tomar decisiones con claridad, y ser firme sin perder la sensibilidad. El Fuego potencia el entusiasmo, la acción y la necesidad de justicia. El Perro pide lealtad, coherencia y defensa de lo importante. Ideal para ordenar vínculos, cerrar asuntos pendientes y actuar con integridad. También puede haber tensiones si se impone la obstinación.

Maria Becerra

María Becerra internada de urgencia y operada por fuerte dolor abdominal

NeuquenNews
ESPECTÁCULOS24/04/2025

La cantante argentina María Becerra, de 25 años, fue internada de urgencia el martes 22 de abril en la Clínica Zabala, en el barrio porteño de Belgrano, tras sufrir fuertes dolores abdominales. Los médicos diagnosticaron un cuadro de abdomen agudo con shock hipovolémico, producto de una hemorragia interna severa que comprometía su estabilidad hemodinámica.

INTA

Milei avanza con la fusión del INTI y el INTA y los trabajadores del organismo convocan a una serie de protestas por temor a que haya 1500 despidos

Neuquén Noticias
NACIONALES24/04/2025

El Gobierno avanza con un plan para fusionar el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Los trabajadores del organismo señalan que podría derivar en 1500 despidos en el sector de Extensión. Protestas este miércoles y este jueves en la sede central