Extienden Cuota Simple hasta junio, pero con 6 pagos sin interés y solo para pymes

Con un cierre de año desafiante para las pymes, el Gobierno anunció la prórroga del programa de cuotas por seis meses, aunque con modificaciones. ¿Cuál será el impacto de estos cambios?

27/12/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
cuota-simple

El Gobierno extendió la vigencia del programa "Cuota Simple" hasta el 30 de junio de 2025 y realizar ajustes en sus condiciones para adaptarlo a la situación económica y financiera actual, buscando evitar distorsiones en el mercado de créditos y proteger a los consumidores.
 
También modificó el reglamento del programa. Lo hizo a través de la Resolución 486/2024 publicada este viernes en el Boletín Oficial, que recuerda que la creación original del programa para fomentar el consumo y la producción mediante financiamiento a plazo.

Uno de los principales cambios del programa es su exclusividad para pequeñas y medianas empresas (pymes), quedando fuera los grandes comercios. El organismo busca concentrar los beneficios en el interior del país, donde la competencia bancaria es más limitada. Y aplica "solo para bienes y servicios nacionales calificados".

Otro tema clave que surgió durante las reuniones con las empresas fue la falta de incentivos al sector bancario para mantener el programa. En este contexto, se propone que los bancos negocien directamente con los comercios y marcas para ofrecer beneficios a los clientes. Además, la Secretaría destaca que más del 80% de las compras se realizan en un rango de 3 a 6 cuotas, lo que respalda la estrategia de ajustar el programa.

No obstante, un informe de Payway contrasta con esta visión, ya que hasta septiembre las opciones de Cuota Simple en sus versiones de 9 y 12 cuotas lograron un aumento en su participación dentro del programa.

cuota-simple (1)

Productos y Servicios Incluidos

La lista detallada de categorías es amplia e incluye:

*Línea blanca (heladeras, lavarropas, cocinas, etc.).
*Indumentaria, calzado, y marroquinería.
*Teléfonos móviles (4G y 5G).
*Bicicletas (incluidas eléctricas).
*Educación, libros, juguetes, y tecnología.
*Turismo, espectáculos culturales y eventos.
*Servicios como gimnasios, peluquerías, y reparaciones.
*Materiales de construcción y elementos para conexiones domiciliarias.

Beneficios para los consumidores y comercios

# Ofrece opciones de financiamiento en 3 y 6 cuotas.
# Mantiene tasas de interés por debajo del mercado.
# Enfocado en productos nacionales y servicios prestados por pymes.

Tasas Directas y Descuentos: la resolución también menciona las "Tasas Directas" del programa y los descuentos que se aplican a los comercios. Estas tasas y descuentos se calculan a partir de la tasa de pases activas y varían según la cantidad de cuotas (3 o 6). Los descuentos máximos para los comercios son:

º3 cuotas: 5,87%
º6 cuotas: 11,16.

Las tasas del programa se actualizarán automáticamente cada vez que el BCRA modifique la tasa de referencia de las operaciones de pase activas. Los cambios se harán efectivos a partir del tercer día hábil posterior a la modificación del BCRA.

Lo más visto
MPN 2

Omar el destructor y la desaparición del MPN

Adrián Giannetti
POLÍTICA16/06/2025

El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".

18671189_1404003536334966_7601956414248438551_n-e1526493405219-660x400

Torturas en Malvinas: el CECIM exige a la Corte Suprema que resuelva causas paralizadas desde hace años

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/06/2025

El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata presentó un pedido de pronto despacho ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reclamando una respuesta urgente sobre nueve expedientes judiciales que documentan graves violaciones a los derechos humanos cometidas por integrantes de las Fuerzas Armadas argentinas contra su propia tropa durante la Guerra de Malvinas.

javier-milei

La Argentina del revés: subsidios para afuera, hambre para adentro

NeuquenNews
21/06/2025

Mientras millones de argentinos pierden derechos, el Estado financia jubilaciones y asignaciones para ciudadanos israelíes que residen en el país. La motosierra no toca a los aliados internacionales condenados por organismos humanitarios por el genocidio en Gaza.