
Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).
Desde la medianoche en sectores de la segunda meseta, las peatonales y el Casco Viejo los estruendos se mantuvieron y esto también provocó el enojo de vecinos ante la prohibición que rige pero que pocos cumplieron. Una de las líneas habilitadas para denuncias presentaba problemas y en las redes hubo pedidos de mayores controles del municipio
ACTUALIDAD25/12/2024
Neuquén Noticias
En Navidad la prohibición de la comercialización y uso de pirotecnia no fue suficiente en Centenario y desde el primer minuto del miércoles 25 los estruendos fueron notorios, desde cohetes, fuegos artificiales y bombas de estruendo alteraron a más de uno.
Es que tanto en barrios de la segunda meseta, en las Peatonales y en el Casco Viejo, los ruidos se reiteraron a lo largo de casi una hora, en la calle Belgrano entre las 4 y las 5 eran reiterados y sin que ninguna autoridad municipal interviniera, lo mismo con ruidos de escapes libres. Otro de los inconvenientes es que el número 103 para denuncias constantemente daba fuera de servicio.
Las redes sociales fueron el reflejo de pedidos de empatía por parte de familias con integrantes con especto autista y también con complicaciones en su salud, perros extraviados que escapaban desesperados y también el pedido de mayores controles. Una vecina de la Avenida Libertador decidió hacer una transmisión y “escrachar” a quienes utilizaban artefactos pirotécnicos en las cercanías.


Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

Capital Humano oficializó un sistema específico para entidades beneficiarias que busca mejorar la trazabilidad, reforzar los controles y ordenar el uso de fondos públicos destinados a comedores y merenderos comunitarios.


Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

Un hombre mayor de edad murió este domingo en el río Limay tras ingresar al agua en una zona no habilitada en Valentina Sur Rural. El subsecretario Francisco Baggio confirmó que el hecho ocurrió entre las 16 y las 17, y que pese a las maniobras de RCP y el traslado al Hospital Castro Rendón, no lograron reanimarlo.

El SMN prevé ráfagas superiores a los 90 km/h en distintas localidades de la región. El Alto Valle tendrá temperaturas cercanas a los 29 °C, mientras que la cordillera y la costa atlántica presentarán condiciones adversas con frío y calor extremos.

En octubre se lanzó la consulta a más de 100 grupos privados para manifestar interés de inversión en el desarrollo de centrales hidroeléctricas pequeñas y medianas en distintas regiones del interior neuquino.

Así lo reveló una encuesta de Zubán Córdoba que también reveló que las principales preocupaciones son la situación económica, el trabajo y la educación.


