
Las mejores películas que llegan en enero según las nominaciones a los premios que son la antesala a los Oscar
Como mejor película musical o comedia se destacan “Anora”, “Desafiantes”, “Emilia Pérez”, “Un dolor real”, “La sustancia” y “Wicked”. Como mejor película dramática se cuentan “The Brutalist”, “A Complete Unknown”, “Conclave”, “Dune: Part Two”, “Nickel Boys” y “September 5”
ESPECTÁCULOS19/12/2024

En las nominaciones a los Globo de Oro se destacan las mejores películas, divididas en “Musical o comedia” o en “película dramática”, que sin duda son de lo mejor para ver a partir de enero y aguardan su estreno en pantalla grande o streaming, aunque algunas ya están disponibles. Veamos cuáles son y dónde pueden encontrarse. Funcionan como guía para descubrir historias con los mejores guiones, realización y actuaciones.
Como mejor película musical o comedia se destacan “Anora”, “Desafiantes”, “Emilia Pérez”, “Un dolor real”, “La sustancia” y “Wicked”. Como mejor película dramática se cuentan “The Brutalist”, “A Complete Unknown”, “Conclave”, “Dune: Part Two”, “Nickel Boys” y “September 5”.
“Anora” se estrena el 16 de enero en cines y desafía los cánones combinando realidad social y humor a través de la historia de una bailarina exótica. Su director, Sean Baker, ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes y con su película dijo buscar eliminar el estigma del trabajo sexual.
“Desafiantes”, con cuatro nominaciones, se estrenó en octubre en Amazon Prime y tiene a la gran Zendaya (“Euphoria”) como protagonista, para contar la historia de dos tenistas que compiten por una mujer en un triángulo amoroso en el mundo que revela intimidades del mundo del deporte.
“Emilia Pérez” llega a la pantalla grande el 23 de enero y luego estará disponible en Netflix. Dirigida por el veterano cineasta francés Jacques Audiard y basada en la novela de Boris Razon, trata sobre un traficante de drogas transexual que desea convertirse en mujer. Transcurre en México y está protagonizado por Zoe Saldaña como la abogada que enfrenta un dilema moral al recibir al jefe del cartel Juan “Manitas” Del Monte, quien quiere abandonar el mundo del crimen y seguir su verdadero deseo de convertirse en mujer.
“Un dolor real” se lanza en cines el 23 de enero y es la segunda película como director de Jesse Eisenberg en la que también actúa con Kieran Culkin (“Succession”) en torno a dos primos que se reúnen para hacer un viaje a través de Polonia para honrar a su abuela. La aventura da un giro cuando las viejas tensiones de la dupla resurgen en el contexto de su historia familiar.
“La sustancia”, que pasó por cines y está en Mubi no es solo una celebración del horror, sino una exploración de los estándares de belleza impuestos por la sociedad. Con la actuación de Demi Moore, es una fábula grotesca que lleva el body-horror a nuevas dimensiones, utilizando la transformación corporal como un espejo distorsionado de inseguridades y obsesiones con la juventud. Combina terror y cine gore.
“Wicked” está en cines y sigue la historia de Elphaba, la Bruja Mala del Oeste en El mago de Oz, a quien se puede distinguir por su piel de color verde y su vestuario negro, que emula el de la villana del film clásico. Está protagonizada por Cynthia Erivo, en tanto la Bruja buena del Sur es Ariana Grande y el Mago de Oz Jeff Goldblum.
“The brutalist”, con Adrien Brody, es un drama inmigratorio que habla del fraude del sueño americano. La historia ahonda en la vida de László Tóth (Brody), un arquitecto judío nacido en Hungría que sobrevivió al Holocausto y que, tras el final de la Segunda Guerra Mundial, emigró a Estados Unidos con su mujer. De la pobreza y la indignidad, consigue un contrato con un misterioso y adinerado cliente encarnado por Guy Pearce que cambia el curso de su vida. Mientras László comienza a construir el edificio brutalista de sus sueños, un fatídico incidente hace que todo dé un giro inesperado. Se lanza el 23 de enero en pantalla grande.
“A Complete Unknown” se estrena el 25 de diciembre protagonizada por Timothée Chalamet como Bob Dylan, en una biopic dirigida por James Mangold. Se ciñe a los primeros años de la carrera del cantautor a principios de los años 60.
“Conclave” ya se estrenó en cines y está en Prime Video. La película de Edward Berger lleva a los espectadores al mundo del Vaticano, a través de un drama adulto, profundo y cautivante en el que afloran las intrigas y hermetismo de los cardenales.
“Dune, part two”, está disponible en Max en la franquicia en la que Denis Villeneuve y el multiestelar elenco cuentan la historia inspirada en el universo de Frank Herbert. Film épico con gusanos de Arrakis.
“Nickel Boys”, que se estrena el 3 de enero y luego se verá Amazon, está basada en la novela ganadora del Premio Pulitzer y narra la amistad entre dos jóvenes afroamericanos que navegan juntos por las pruebas de un reformatorio en Florida. La particularidad de esta película radica en su punto de vista, con una imagen que es una invitación para que el espectador se coloque en un cuerpo del protagonista, que puede o no reconocer, como si caminara en los zapatos del personaje central.
“September 5” pasó por cines y está disponible Disney Plus, Amazon Prime Video y Apple TV. Es una producción alemana ambientada en los Juegos Olímpicos de Munich de 1972, pero a diferencia del film de Spielberg, se centra en las peripecias de un equipo de retransmisión deportiva estadounidense que hace rápidamente la transición de la información deportiva a la cobertura en directo del secuestro de los atletas israelíes.


Música para Volar regresa a Neuquén con su homenaje sinfónico a Gustavo Cerati
El espectáculo Música para Volar Sinfónico vuelve a Neuquén con una nueva función tras agotar entradas. Un emotivo homenaje a Gustavo Cerati que une banda, orquesta y coro en una experiencia musical inolvidable, bajo la dirección del Mtro. Pablo Sobrino.

Murió Ozzy Osbourne, a los 76 años líder de Black Sabbath y leyenda del metal
Ozzy Osbourne, el líder de Black Sabbath, murió a los 76 años. Así lo anunció su familia en un comunicado. El artista había enfrentado numerosos problemas de salud en los últimos años

Agustina Ortiz: La voz de San Martín de los Andes brilla en La Voz Argentina
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte

Revelaron los primeros 6 minutos de la temporada 3 de El Juego del Calamar
Para hacer más amena la espera de los fanáticos, Netflix compartió un adelanto de la continuación de la exitosa serie surcoreana, que llega este viernes 27 de junio. Qué es lo que se ve y qué se revela sobre el destino de Gi-Hun

Está en Netflix, tiene 30 capítulos y está basada en hechos reales
Esta serie es una oferta de las mejores consideradas por la crítica especializada, y en Netflix suma muchas reproducciones junto a Pedro Pascal

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera
La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.

Como es el estado de los pasos fronterizos hoy miércoles 30 de julio, si vas a viajar tene en cuenta estos datos
Estado actualizado para este miércoles 30 de julio en los pasos fronterizos Argentina-Chile ,si vas a viajar desde la Patagonia, acá te contamos las condiciones actualizadas y las recomendaciones.

Las universidades públicas, al límite: no saben si podrán sostener otro cuatrimestre y advierten que «si seguimos así vamos hacia el arancelamiento»
Sin presupuesto actualizado desde 2022 y con salarios deteriorados, las universidades públicas argentinas atraviesan una crisis estructural que amenaza la continuidad académica. Oscar Alpa, presidente del Consejo Interuniversitario Nacional, advierte que el modelo actual podría derivar en el cierre de cátedras, con las renuncias de los docentes más reputados ya hay pérdida de calidad educativa y todo parece encaminarse a un avance hacia el arancelamiento forzado, cerrando las puertas de la educación superior a las familias trabajadoras.

Oficializan el aumento y el bono para el personal de casas particulares
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.

Así un policía le disparó a un periodista en vivo en plena protesta de jubilados en Congreso
El cronista de un canal de televisión recibió un disparo a corta distancia mientras cubría la movilización. El ataque quedó registrado en el aire de la señal de noticias y ya hay denuncias por uso indebido de la fuerza.

El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.

La autoridad antimonopolio de Italia inició una investigación sobre Meta el miércoles, alegando que el gigante tecnológico abusó de su posición dominante en el mercado al integrar su asistente de IA en WhatsApp sin el consentimiento de los usuarios. La investigación se centra en si Meta violó las leyes de competencia de la Unión Europea al preinstalar Meta AI en la aplicación de mensajería, lo que potencialmente perjudica a los competidores y encierra a los usuarios en su ecosistema.

Accidente vial: Ford Fiesta chocó contra una garita de colectivos en el bajo neuquino

Aeropuerto de Neuquén: vuelos demorados y cancelados por la niebla

Estado de rutas, caminos, tramos y empalmes en Neuquén, habilitadas con extrema precaución por nevadas en la cordillera
La combinación de nieve y hielo está complicando el tránsito de las rutas cordilleranas de la Patagonia