
Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen
Como mejor película musical o comedia se destacan “Anora”, “Desafiantes”, “Emilia Pérez”, “Un dolor real”, “La sustancia” y “Wicked”. Como mejor película dramática se cuentan “The Brutalist”, “A Complete Unknown”, “Conclave”, “Dune: Part Two”, “Nickel Boys” y “September 5”
ESPECTÁCULOS19/12/2024En las nominaciones a los Globo de Oro se destacan las mejores películas, divididas en “Musical o comedia” o en “película dramática”, que sin duda son de lo mejor para ver a partir de enero y aguardan su estreno en pantalla grande o streaming, aunque algunas ya están disponibles. Veamos cuáles son y dónde pueden encontrarse. Funcionan como guía para descubrir historias con los mejores guiones, realización y actuaciones.
Como mejor película musical o comedia se destacan “Anora”, “Desafiantes”, “Emilia Pérez”, “Un dolor real”, “La sustancia” y “Wicked”. Como mejor película dramática se cuentan “The Brutalist”, “A Complete Unknown”, “Conclave”, “Dune: Part Two”, “Nickel Boys” y “September 5”.
“Anora” se estrena el 16 de enero en cines y desafía los cánones combinando realidad social y humor a través de la historia de una bailarina exótica. Su director, Sean Baker, ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes y con su película dijo buscar eliminar el estigma del trabajo sexual.
“Desafiantes”, con cuatro nominaciones, se estrenó en octubre en Amazon Prime y tiene a la gran Zendaya (“Euphoria”) como protagonista, para contar la historia de dos tenistas que compiten por una mujer en un triángulo amoroso en el mundo que revela intimidades del mundo del deporte.
“Emilia Pérez” llega a la pantalla grande el 23 de enero y luego estará disponible en Netflix. Dirigida por el veterano cineasta francés Jacques Audiard y basada en la novela de Boris Razon, trata sobre un traficante de drogas transexual que desea convertirse en mujer. Transcurre en México y está protagonizado por Zoe Saldaña como la abogada que enfrenta un dilema moral al recibir al jefe del cartel Juan “Manitas” Del Monte, quien quiere abandonar el mundo del crimen y seguir su verdadero deseo de convertirse en mujer.
“Un dolor real” se lanza en cines el 23 de enero y es la segunda película como director de Jesse Eisenberg en la que también actúa con Kieran Culkin (“Succession”) en torno a dos primos que se reúnen para hacer un viaje a través de Polonia para honrar a su abuela. La aventura da un giro cuando las viejas tensiones de la dupla resurgen en el contexto de su historia familiar.
“La sustancia”, que pasó por cines y está en Mubi no es solo una celebración del horror, sino una exploración de los estándares de belleza impuestos por la sociedad. Con la actuación de Demi Moore, es una fábula grotesca que lleva el body-horror a nuevas dimensiones, utilizando la transformación corporal como un espejo distorsionado de inseguridades y obsesiones con la juventud. Combina terror y cine gore.
“Wicked” está en cines y sigue la historia de Elphaba, la Bruja Mala del Oeste en El mago de Oz, a quien se puede distinguir por su piel de color verde y su vestuario negro, que emula el de la villana del film clásico. Está protagonizada por Cynthia Erivo, en tanto la Bruja buena del Sur es Ariana Grande y el Mago de Oz Jeff Goldblum.
“The brutalist”, con Adrien Brody, es un drama inmigratorio que habla del fraude del sueño americano. La historia ahonda en la vida de László Tóth (Brody), un arquitecto judío nacido en Hungría que sobrevivió al Holocausto y que, tras el final de la Segunda Guerra Mundial, emigró a Estados Unidos con su mujer. De la pobreza y la indignidad, consigue un contrato con un misterioso y adinerado cliente encarnado por Guy Pearce que cambia el curso de su vida. Mientras László comienza a construir el edificio brutalista de sus sueños, un fatídico incidente hace que todo dé un giro inesperado. Se lanza el 23 de enero en pantalla grande.
“A Complete Unknown” se estrena el 25 de diciembre protagonizada por Timothée Chalamet como Bob Dylan, en una biopic dirigida por James Mangold. Se ciñe a los primeros años de la carrera del cantautor a principios de los años 60.
“Conclave” ya se estrenó en cines y está en Prime Video. La película de Edward Berger lleva a los espectadores al mundo del Vaticano, a través de un drama adulto, profundo y cautivante en el que afloran las intrigas y hermetismo de los cardenales.
“Dune, part two”, está disponible en Max en la franquicia en la que Denis Villeneuve y el multiestelar elenco cuentan la historia inspirada en el universo de Frank Herbert. Film épico con gusanos de Arrakis.
“Nickel Boys”, que se estrena el 3 de enero y luego se verá Amazon, está basada en la novela ganadora del Premio Pulitzer y narra la amistad entre dos jóvenes afroamericanos que navegan juntos por las pruebas de un reformatorio en Florida. La particularidad de esta película radica en su punto de vista, con una imagen que es una invitación para que el espectador se coloque en un cuerpo del protagonista, que puede o no reconocer, como si caminara en los zapatos del personaje central.
“September 5” pasó por cines y está disponible Disney Plus, Amazon Prime Video y Apple TV. Es una producción alemana ambientada en los Juegos Olímpicos de Munich de 1972, pero a diferencia del film de Spielberg, se centra en las peripecias de un equipo de retransmisión deportiva estadounidense que hace rápidamente la transición de la información deportiva a la cobertura en directo del secuestro de los atletas israelíes.
Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen
El espectáculo Música para Volar Sinfónico vuelve a Neuquén con una nueva función tras agotar entradas. Un emotivo homenaje a Gustavo Cerati que une banda, orquesta y coro en una experiencia musical inolvidable, bajo la dirección del Mtro. Pablo Sobrino.
Ozzy Osbourne, el líder de Black Sabbath, murió a los 76 años. Así lo anunció su familia en un comunicado. El artista había enfrentado numerosos problemas de salud en los últimos años
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte
Para hacer más amena la espera de los fanáticos, Netflix compartió un adelanto de la continuación de la exitosa serie surcoreana, que llega este viernes 27 de junio. Qué es lo que se ve y qué se revela sobre el destino de Gi-Hun
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional.
La Legislatura de Neuquén aprobó por unanimidad el pedido de intervención a la Cooperativa 127 Hectáreas ante una grave denuncia por estafas. Más de 100 juicios civiles y 50 denuncias penales motivaron la decisión, que busca evitar la desaparición de la entidad y resguardar el derecho a la vivienda de los asociados.
Del folclore al teatro de títeres, de los coros universitarios a ferias artesanales: este fin de semana la región vibra con propuestas diversas y accesibles. Compartimos el panorama cultural para no perderse nada y disfrutar en comunidad.
La Cooperativa de Servicios Públicos de Plottier intimó a Vialidad Nacional por el incumplimiento en el pago del alumbrado. La falta de mantenimiento y de pago pone en riesgo la continuidad del servicio
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.