TW_CIBERDELITO_1100x100

La Unión Europea da un paso atrás en la protección de menores víctimas de violencia sexual

La UE suaviza su postura contra la violencia sexual infantil, generando críticas de varios Estados miembros que lamentan la pérdida de protecciones más sólidas para los menores en la era digital.

INTERNACIONALES19/12/2024NeuquenNewsNeuquenNews
abuso-sexual-infantil
Violencia sexual contra menores

La reciente decisión de los ministros de Justicia de la UE de suavizar la propuesta sobre violencia sexual contra menores representa un retroceso preocupante en la lucha contra este flagelo que afecta a millones de niños en Europa.

Esta medida, que ha generado críticas de varios Estados miembros, pone de manifiesto la falta de voluntad política para abordar de manera efectiva un problema que se agrava con el avance tecnológico.

Un problema creciente en la era digital

La violencia sexual contra menores es una realidad alarmante en Europa. Se estima que uno de cada cinco niños en el continente es víctima de algún tipo de violencia sexual. En 2022, se registraron 1,5 millones de denuncias de abusos sexuales a menores en la UE, una cifra que subraya la urgencia de tomar medidas contundentes.

El desarrollo de nuevas tecnologías ha exacerbado el problema, creando nuevas formas de abuso y explotación. La propuesta original de la Comisión Europea buscaba actualizar la Directiva de 2011, reconociendo la necesidad de adaptar la legislación a la realidad actual. Sin embargo, la decisión de los ministros de Justicia de suavizar el texto original socava este esfuerzo.

Críticas y desacuerdos

Siete Estados miembros, incluyendo Bélgica, Finlandia e Irlanda, han expresado su profundo desacuerdo con la decisión. En un comunicado conjunto, lamentaron "que la mayoría de los Estados miembros hayan sido incapaces de apoyar un enfoque más ambicioso para garantizar que los niños que han alcanzado la edad de consentimiento sexual dispongan de la protección jurídica más sólida y completa posible contra los actos sexuales no deseados".

Esta división entre los Estados miembros refleja la complejidad del tema y la falta de consenso sobre cómo abordar eficazmente la protección de los menores en la era digital.

Oportunidades perdidas

La propuesta original de la Comisión Europea incluía medidas importantes que han sido diluidas o eliminadas:

1. Definición de consentimiento: Se buscaba introducir el concepto de falta de consentimiento en la definición de violación de menores que han alcanzado la edad de consentimiento sexual.

2. Penas más severas: Se proponían penas de prisión "cuya duración máxima no sea inferior a diez años" para ciertos casos de abuso.

3. Protección ampliada: El texto original dejaba claro cuándo un menor puede dar su consentimiento y cuándo no es posible que consienta, como en situaciones de inconsciencia o inmovilidad tónica.

La eliminación de estas disposiciones representa una oportunidad perdida para fortalecer la protección legal de los menores.

El camino por delante

A pesar de este revés, el proceso legislativo aún no ha concluido. El Parlamento Europeo tiene la oportunidad de presionar por una directiva más ambiciosa. Como señaló la eurodiputada Birgit Sippel, "será muy importante que el Parlamento Europeo mantenga una posición muy fuerte y obligue al Consejo a ir más allá y no limitarse a la directiva actual".

Es fundamental que la UE reconsidere su posición y adopte medidas más robustas para proteger a los menores. La lucha contra la violencia sexual infantil requiere un enfoque integral que incluya legislación actualizada, recursos adecuados para la aplicación de la ley y programas de prevención y apoyo a las víctimas.

Como periodista especializado en energía, observo que la falta de voluntad política para abordar este tema crítico contrasta con la ambición mostrada en otros ámbitos, como la transición energética. Es momento de que la UE demuestre el mismo nivel de compromiso en la protección de sus ciudadanos más vulnerables.

La decisión final sobre esta directiva será una prueba de la capacidad de la UE para adaptarse a los desafíos del siglo XXI y proteger eficazmente a sus menores. El futuro de millones de niños europeos depende de ello.

Te puede interesar
Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

bessent-china-flag

El nuevo frente de la Guerra Fría: la pulseada entre Estados Unidos y China por la Argentina de Milei

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/10/2025

La firma de un swap de divisas por 20.000 millones de dólares entre el Tesoro de Estados Unidos y el Banco Central argentino reconfigura el tablero geopolítico regional. Las declaraciones del secretario del Tesoro, Scott Bessent —quien afirmó que Milei “tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina”— generaron una dura respuesta de la diplomacia china, que acusó a Washington de mantener una mentalidad de Guerra Fría e intentar “sembrar discordia” en América Latina. En el trasfondo, la economía argentina, en crisis de liquidez, se convierte en terreno de disputa entre dos potencias globales que buscan moldear el rumbo estratégico del país.

Gaza-AV-news-roads-damaged-people-moving_0.png

Alto el fuego en Gaza: "Estoy feliz porque hay un alto el fuego, pero triste porque nuestros hijos permanecen enterrados bajo los escombros".

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

Mientras Naciones Unidas anuncia que 170.000 toneladas de ayuda humanitaria están listas para ingresar a Gaza, la población celebra con cautela el acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, la desconfianza crece: los bombardeos continúan y muchos temen que, tras la liberación de rehenes, Israel retome con mayor intensidad su “operación de limpieza étnica” iniciada tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023.

G2yCB5oWQAA8GKT

Un artista chileno intervino el Museo de Cera de Madrid con figuras de Milei y Netanyahu en una crítica a la “decadencia occidental”

NeuquenNews
INTERNACIONALES09/10/2025

El chileno Nicolás Miranda protagonizó una acción efímera en el Museo de Cera de Madrid en la que instaló figuras provocadoras: Javier Milei como perro faldero de Donald Trump, Benjamin Netanyahu como Chucky y, a sus pies, Isabel Díaz Ayuso, José Luis Martínez-Almeida y Santiago Abascal representados como ratas. La intervención buscó denunciar lo que el artista denomina la “decadencia occidental contemporánea” y generó repercusión internacional.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 13 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada en los nuevos comienzos, la organización y la acción. Es un día ideal para poner en marcha proyectos, ordenar prioridades y retomar la disciplina con determinación. La influencia astral promueve la claridad mental, la responsabilidad y la búsqueda de armonía en los vínculos laborales y personales.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 14 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.