
Atención a los automovilistas que viajan a Chile, Pino Hachado y Cardenal Samoré con nuevo horario
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
Cáritas remarcó que el panorama en torno a la pobreza infantil es "dramáticamente delicado", y subrayó la necesidad de dar una respuesta solidaria y concreta por parte de la sociedad
ACTUALIDAD18/12/2024Cáritas Argentina realizó una fuerte advertencia sobre la grave situación social que atraviesan miles de niños, niñas y adolescentes. Ese fue uno de los ejes principales que esa organización católica tocó en su tradicional mensaje navideño, conocido ayer.
"En este 2024, la pobreza y la indigencia de los niños, niñas y adolescentes, en términos de inseguridad alimentaria, es dramáticamente delicada", señaló la carta firmada por los obispos Gustavo Carrara, Roberto Álvarez y Enrique Martínez Ossola.
Cáritas remarcó que el panorama en torno a la pobreza infantil es "dramáticamente delicado", y subrayó la necesidad de dar una respuesta solidaria y concreta por parte de la sociedad. En la misma nota se detallan algunas de las condiciones sociales y económicas que perpetúan la pobreza, las que fueron tratadas por el papa Francisco en su encíclica Laudato Si.
También recordó los orígenes de la festividad de Nochebuena, con un censo del emperador Augusto destinado a mostrar poder y autoridad a la población, y lo comparó con la situación actual. "Muchas veces esta historia se repite: se ejerce la fuerza con los frágiles y débiles", se reflexionó en el mensaje.
El mensaje retomó las analogías religiosas y destacó la dimensión social y económica del pesebre de Belén, cuyo nombre significa "Casa del Pan". Este simbolismo es utilizado por Cáritas para exhortar a la sociedad a compartir el pan con los que no lo tienen, algo que consideran urgente en el contexto actual.
El texto concluyó con una invitación para sumarse a su campaña solidaria de Navidad, que busca recaudar fondos para asistir a quienes más lo necesitan. La organización recordó que "la Navidad no es sólo un tiempo de celebración, sino también de compromiso con los demás, especialmente con aquellos que atraviesan situaciones de extrema pobreza y vulnerabilidad".
Datos oficiales
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el primer semestre de 2024, el 66,1% de los niños y niñas de 0 a 14 años en la Argentina viven en situación de pobreza. Esto representa un aumento de 9,9 puntos porcentuales con respecto al mismo período del año anterior.
En cuanto a la indigencia, el porcentaje en este grupo etario alcanzó el 27%, lo que significa un incremento de 7,7 puntos porcentuales sobre el segundo semestre de 2023. Los datos podrían haber tenido una leve baja desde entonces pero no muy significativa, dicen los analistas.
Aun así, Cáritas sostiene que este escenario de crisis puede transformarse en "un rostro de esperanza", si se actúa con compromiso y solidaridad. "Ante el sálvese quien pueda, elegimos el camino de la hermandad y la amistad social", agrega la nota. Al respecto, la organización recordó una frase del cardenal Eduardo Pironio: "La esperanza se vive precisamente en los tiempos difíciles".
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La industria de la construcción vuelve a mostrar señales de fragilidad. Según el último Índice Construya (IC), en agosto las ventas de insumos al sector privado cayeron un 8,59% mensual desestacionalizado, y en la comparación interanual registraron una baja del 5,5%. Se trata de un golpe significativo para un sector que hasta junio exhibía cierta estabilidad, pero que desde julio entró en terreno de contracción.
El capitán de la Selección Argentina y el legendario músico se cruzaron luego de la victoria ante Venezuela y lo inmortalizaron en una foto.
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas