
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
Cáritas remarcó que el panorama en torno a la pobreza infantil es "dramáticamente delicado", y subrayó la necesidad de dar una respuesta solidaria y concreta por parte de la sociedad
ACTUALIDAD18/12/2024Cáritas Argentina realizó una fuerte advertencia sobre la grave situación social que atraviesan miles de niños, niñas y adolescentes. Ese fue uno de los ejes principales que esa organización católica tocó en su tradicional mensaje navideño, conocido ayer.
"En este 2024, la pobreza y la indigencia de los niños, niñas y adolescentes, en términos de inseguridad alimentaria, es dramáticamente delicada", señaló la carta firmada por los obispos Gustavo Carrara, Roberto Álvarez y Enrique Martínez Ossola.
Cáritas remarcó que el panorama en torno a la pobreza infantil es "dramáticamente delicado", y subrayó la necesidad de dar una respuesta solidaria y concreta por parte de la sociedad. En la misma nota se detallan algunas de las condiciones sociales y económicas que perpetúan la pobreza, las que fueron tratadas por el papa Francisco en su encíclica Laudato Si.
También recordó los orígenes de la festividad de Nochebuena, con un censo del emperador Augusto destinado a mostrar poder y autoridad a la población, y lo comparó con la situación actual. "Muchas veces esta historia se repite: se ejerce la fuerza con los frágiles y débiles", se reflexionó en el mensaje.
El mensaje retomó las analogías religiosas y destacó la dimensión social y económica del pesebre de Belén, cuyo nombre significa "Casa del Pan". Este simbolismo es utilizado por Cáritas para exhortar a la sociedad a compartir el pan con los que no lo tienen, algo que consideran urgente en el contexto actual.
El texto concluyó con una invitación para sumarse a su campaña solidaria de Navidad, que busca recaudar fondos para asistir a quienes más lo necesitan. La organización recordó que "la Navidad no es sólo un tiempo de celebración, sino también de compromiso con los demás, especialmente con aquellos que atraviesan situaciones de extrema pobreza y vulnerabilidad".
Datos oficiales
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el primer semestre de 2024, el 66,1% de los niños y niñas de 0 a 14 años en la Argentina viven en situación de pobreza. Esto representa un aumento de 9,9 puntos porcentuales con respecto al mismo período del año anterior.
En cuanto a la indigencia, el porcentaje en este grupo etario alcanzó el 27%, lo que significa un incremento de 7,7 puntos porcentuales sobre el segundo semestre de 2023. Los datos podrían haber tenido una leve baja desde entonces pero no muy significativa, dicen los analistas.
Aun así, Cáritas sostiene que este escenario de crisis puede transformarse en "un rostro de esperanza", si se actúa con compromiso y solidaridad. "Ante el sálvese quien pueda, elegimos el camino de la hermandad y la amistad social", agrega la nota. Al respecto, la organización recordó una frase del cardenal Eduardo Pironio: "La esperanza se vive precisamente en los tiempos difíciles".
Los británicos no usan en Malvinas misiles Rafael, sino su software MIC4AD, que integra todo el sistema de defensa. La tecnología de la empresa israelí, del magnate argentino, es el "cerebro" del dispositivo militar.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
Todos los tramos están transitables, aunque se recomienda circular con precaución debido a trabajos de mantenimiento y las condiciones invernales propias de la región
"No fue una 'caza de brujas'", aseguró para contestar directamente a los dichos del líder norteamericano
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) informó que habrá tiempo bueno, soleado y aumentará la temperatura durante el comienzo de la semana. Sin embargo, se prevé un nuevo ingreso de aire húmedo y frío a partir del jueves
El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.
Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.
El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.
Fueron detectados durante una serie de controles de tránsito que se realizaron en Villa La Angostura, San Martín, Junín y Piedra del Águila
Senadores de la oposición se preparan para rechazar el veto al proyecto de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que el jueves por la noche fue publicado en el Boletín Oficial y comunicado a la Cámara alta.
Los precios del petróleo iniciaron la semana con leves variaciones, en medio de los ataques ucranianos a instalaciones energéticas rusas y las advertencias del presidente de Estados Unidos sobre nuevas sanciones si la OTAN deja de comprar crudo ruso.
Este lunes 15 de septiembre de 2025, trabajadores del Instituto de Seguridad Social del Neuquén iniciaron una medida de fuerza indefinida, exigiendo la entrega de indumentaria laboral y el pago de una compensación económica. La atención al público se encuentra limitada en toda la provincia.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.