TW_CIBERDELITO_1100x100

Contundente advertencia de Cáritas ante la grave situación social de niños y adolescentes

Cáritas remarcó que el panorama en torno a la pobreza infantil es "dramáticamente delicado", y subrayó la necesidad de dar una respuesta solidaria y concreta por parte de la sociedad

ACTUALIDAD18/12/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
20241217_101342795_cro181224-004f01.jpg_1833193316
LA ORGANIZACIÓN HIZO HINCAPIÉ EN EL DRAMÁTICO PANORAMA QUE AFRONTAN LOS CHICOS POBRES

Cáritas Argentina realizó una fuerte advertencia sobre la grave situación social que atraviesan miles de niños, niñas y adolescentes. Ese fue uno de los ejes principales que esa organización católica tocó en su tradicional mensaje navideño, conocido ayer.

"En este 2024, la pobreza y la indigencia de los niños, niñas y adolescentes, en términos de inseguridad alimentaria, es dramáticamente delicada", señaló la carta firmada por los obispos Gustavo Carrara, Roberto Álvarez y Enrique Martínez Ossola.

Cáritas remarcó que el panorama en torno a la pobreza infantil es "dramáticamente delicado", y subrayó la necesidad de dar una respuesta solidaria y concreta por parte de la sociedad. En la misma nota se detallan algunas de las condiciones sociales y económicas que perpetúan la pobreza, las que fueron tratadas por el papa Francisco en su encíclica Laudato Si.

También recordó los orígenes de la festividad de Nochebuena, con un censo del emperador Augusto destinado a mostrar poder y autoridad a la población, y lo comparó con la situación actual. "Muchas veces esta historia se repite: se ejerce la fuerza con los frágiles y débiles", se reflexionó en el mensaje.

El mensaje retomó las analogías religiosas y destacó la dimensión social y económica del pesebre de Belén, cuyo nombre significa "Casa del Pan". Este simbolismo es utilizado por Cáritas para exhortar a la sociedad a compartir el pan con los que no lo tienen, algo que consideran urgente en el contexto actual.

El texto concluyó con una invitación para sumarse a su campaña solidaria de Navidad, que busca recaudar fondos para asistir a quienes más lo necesitan. La organización recordó que "la Navidad no es sólo un tiempo de celebración, sino también de compromiso con los demás, especialmente con aquellos que atraviesan situaciones de extrema pobreza y vulnerabilidad".

Datos oficiales

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en el primer semestre de 2024, el 66,1% de los niños y niñas de 0 a 14 años en la Argentina viven en situación de pobreza. Esto representa un aumento de 9,9 puntos porcentuales con respecto al mismo período del año anterior.

En cuanto a la indigencia, el porcentaje en este grupo etario alcanzó el 27%, lo que significa un incremento de 7,7 puntos porcentuales sobre el segundo semestre de 2023. Los datos podrían haber tenido una leve baja desde entonces pero no muy significativa, dicen los analistas.

Aun así, Cáritas sostiene que este escenario de crisis puede transformarse en "un rostro de esperanza", si se actúa con compromiso y solidaridad. "Ante el sálvese quien pueda, elegimos el camino de la hermandad y la amistad social", agrega la nota. Al respecto, la organización recordó una frase del cardenal Eduardo Pironio: "La esperanza se vive precisamente en los tiempos difíciles".

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 17 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/10/2025

El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

🚨"A PALMA Y A DOMINGUEZ LOS CUBRIÓ LA FISCALÍA!!🚨💣💥💥🔥 📢OJALÁ QUE HAYA UNA CAUSA 2" 🔊 Ricardo Soiza

Orden política y condena social: Ricardo Soiza desnuda el entramado de la causa Planes Sociales

NeuquenNews
POLÍTICA16/10/2025

Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.