
Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.
Las temperaturas elevadas en diciembre eran de esperar, pero no así el viento que este jueves volvió con todo. Hasta cuándo seguirán estas condiciones
ACTUALIDAD13/12/2024
Neuquén Noticias
A un par de días de cumplirse la primera quincena de diciembre, el tiempo estuvo predominantemente ventoso y caluroso en la región. Si bien estaba anunciado periodos inestables con probable formación de tormentas, el viento del sudoeste las arrastró hacia la zona de la costa rionegrina.
Este jueves se vivió una jornada de calor, con una temperatura máxima de 32 grados. Por la tarde comenzó a soplar viento fuerte del sector sudoeste que se extendió hasta esta noche, con ráfagas de unos 60 kilómetros por hora bajo un cielo algo nublado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para el viernes otra jornada de calor y viento en Neuquén. Durante la madrugada la temperatura arrancará en 17 gradis y el viento estará entre los 32 y 41 kilómetros por horas con ráfagas, provenientes del sector sudoeste, que andarán entre los 60 y 69 kilómetros por hora.

Por la mañana estará algo nublado con una temperatura que ascenderá a 21 grados. Mejorará el tiempo y el viento estará entre leve y moderado. En horas de la tarde se sentirá el calor porque la temperatura ascenderá a los 30 grados de máxima, pero seguirá el cielo algo nublado. En cuanto al viento, irá en disminución. Mientras que por la noche estará parcialmente nublado, bajará la temperatura a los 26 grados y el viento será leve.
El tiempo durante el finde
La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anunció que el tiempo bueno se extenderá hacia el fin de semana en la zona de los valles. Pronosticó que seguirá caluroso durante el fin de semana. El sábado durante el día se prevé cielo despejado y sol radiante. Se espera una mínima de 20 grados y una máxima de 34.
El pronóstico indica que habrá viento de 10 kilómetros por hora con ráfagas inferiores a los 20 kilómetros por hora. A la noche el cielo estará despejado, con una mínima de 18 grados y una máxima de 30. Habrá viento de 12 kilómetros por hora y ráfagas de 20 kilómetros por hora.
Por su parte, el SMN pronosticó un sábado soleado y caluroso. Estará despejado por la madrugada con una temperatura de 16 grados y viento débil. Seguirá soleado por la mañana con una temperatura en 22 grados, mientras que por la tarde ascenderá a 32 grados bajo un cielo ligeramente nublado. Por la noche seguirá el calor rondando el Alto Valle con una temperatura de 30 grados y viento prácticamente ausente.
La AIC para el domingo anunció que volverá el cielo mayormente cubierto e inestable. Se espera mucho calor: la temperatura mínima prevista será de 19 grados y la máxima alcanzará 37 grados. El viento será leve con ráfagas de 32 kilómetros por hora.
El SMN anunció para el domingo tiempo caluroso e inestable. Por la mañana la temperatura estará en los 19 grados con viento débil del sector norte, y por la tarde-noche se esperan tormentas aisladas con una temperatura de 34 grados con viento de hasta 31 kilómetros por hora en la región.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

El jueves 14 de noviembre a las 20, la magia del jazz se apoderará de La Vieja Estación con una cena show dedicada a Miles Davis, interpretada por la banda Classic Jazz 4. Una experiencia única que combina música en vivo, gastronomía y maridajes.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.


Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.


La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).