Reclamo de judiciales, este miércoles marchan por mejoras salariales

El Sindicato de Empleados Judiciales de Neuquén (SEJuN) informó que realizarán una movilización, este miércoles 4, desde el Tribunal Superior de Justicia local, para continuar con el plan de lucha unificado por mejoras en los sueldos

ACTUALIDAD02/12/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
sejun
sejun

Días atrás, los trabajadores del Poder Judicial neuquino realizaron una mesa de negociaciones para logar un aumento salarial con el Tribunal, pero rechazaron la oferta y, por ese motivo, llevarán adelante asambleas en los edificios judiciales, para concluir con una marcha en toda la provincia.

Claudio Salazar, secretario general de SEJuN, aseguró que pretenden “una negociación autónoma con el Poder Judicial” y que el sindicato “tiene que tener la decisión de defender el poder adquisitivo de los de los trabajadores que representa”.

“Planteamos una serie de alternativas en la mesa de negociación del Tribunal, pero ninguna de ellas fueron tenidas en cuenta. Tuvimos una pérdida salarial en enero que no la pudimos recuperar. Fue uno de los meses con con mayor inflación. Neuquén es una de las provincias, respecto del contexto nacional, donde hay dinero y se puede hacer el esfuerzo para que nos permita a los trabajadores vivir dignamente”, manifestó.

Paralelamente, sostuvo que desde  SEJuN, esperan que el tribunal los convoque “rápidamente” para “evitar una situación de conflicto, acá a fin de año”. “Creo que comienza la verdadera negociación”, añadió.

Para el próximo miércoles 4 preparan el retiro por 10 horas en Neuquén capital, paro para el interior de la provincia y movilización al Tribunal Superior de Justicia; para el jueves 5, una asamblea mixta y el retiro provincial a las 10 horas, además del quite de colaboración para todas las dependencias de la provincia.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

Argentina malvinas inglaterra

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN09/07/2025

Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.