
¿Sabías que Almendra, la banda liderada por Luis Alberto Spinetta, revolucionó el rock argentino con su álbum debut en 1969?
Almendra es sinónimo de innovación y profundidad artística en el rock argentino. Liderada por Luis Alberto Spinetta, junto a Emilio del Guercio, Edelmiro Molinari y Rodolfo García, esta banda dejó una huella indeleble en la música nacional. Su álbum debut, lanzado en 1969 y conocido simplemente como "Almendra", no solo marcó un antes y un después en la escena musical, sino que también consolidó al rock argentino como un espacio para la exploración creativa y la expresión poética.
ACTUALIDAD - CULTURA05/12/2024
NeuquenNewsEn los años 60, el rock en Argentina estaba en pleno surgimiento, con propuestas que exploraban las posibilidades del género en español. Sin embargo, muchas de estas bandas aún se enfocaban en ritmos simples y letras accesibles. Almendra rompió con esta tradición al introducir una sofisticación artística sin precedentes.

Luis Alberto Spinetta, apenas un joven de 19 años, lideraba la banda con una visión clara: el rock no debía ser solo entretenimiento, sino también una forma de arte. Esta filosofía quedó plasmada en su primer álbum, un disco que fusionaba el rock con influencias de la música clásica, el jazz y la poesía.
El álbum debut: un manifiesto artístico
Lanzado en 1969, "Almendra" sorprendió al público y a la crítica por su profundidad lírica, su riqueza musical y su audaz diseño visual. Incluye canciones que se han convertido en clásicos del rock argentino, como:
"Muchacha (Ojos de papel)": Una balada lírica y delicada que se convirtió en un himno generacional y uno de los temas más representativos de Spinetta.
"Ana no duerme": Una pieza enérgica que refleja la capacidad de la banda para combinar intensidad rockera con estructuras melódicas complejas.
"Color humano": Compuesta por Edelmiro Molinari, es una muestra de la exploración instrumental y la búsqueda de nuevos sonidos.
El diseño de la portada también fue innovador: un dibujo realizado por Spinetta que mostraba un rostro triste con una lágrima, simbolizando la introspección y la sensibilidad que caracterizaban el álbum.

Revolución musical y cultural
Almendra demostró que el rock en español podía ser tan sofisticado y profundo como sus contrapartes anglosajonas. Con "Almendra", la banda rompió barreras al incorporar arreglos instrumentales complejos y letras cargadas de simbolismo y poesía, algo poco común en una época en la que el rock era considerado música "ligera".
La propuesta estética de la banda también fue revolucionaria. Almendra no solo desafió las convenciones musicales, sino que también propuso un nuevo paradigma visual y conceptual para el rock, inspirando a generaciones de artistas a experimentar y romper con los moldes establecidos.
Legado del álbum
“Almendra” es considerado uno de los mejores discos de la historia del rock argentino y una obra cumbre del movimiento conocido como "rock nacional". Su influencia trasciende géneros y generaciones, marcando el camino para otros artistas como Charly García, Fito Páez y Gustavo Cerati.
Luis Alberto Spinetta continuaría su carrera como una de las figuras más influyentes de la música argentina, pero el impacto de Almendra siempre será recordado como el punto de partida de su extraordinario legado.
Escucha a Luis Alberto Spinetta - Muchacha Ojos de Papel (En Vivo Estadio Vélez Sarsfield)
aquí:
Con este álbum, Almendra demostró que el rock podía ser poesía, emoción y revolución cultural. Un verdadero hito que marcó el inicio de una nueva era para la música en Argentina.


La Orquesta sinfónica de Neuquén presenta: Concierto "Fiesta Latina"

La Orquesta Sinfónica del Neuquén recibirá la llave de la ciudad

Mon Laferte presenta Femme Fatale: un viaje emocional entre la fuerza y la vulnerabilidad
La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

Agenda Cultural : todo lo que tenes que saber sobre cultura, teatro y música para este finde esta acá
Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!

Agenda Cultural: Finde de Cultura y Encuentros en el Alto Valle
Música en vivo, feria de artesanos, astroturismo y propuestas locales para disfrutar el viernes y sábado en Fernández Oro, Plottier, Roca, Centenario y Neuquén Capital.

Mon Laferte presenta Femme Fatale: un viaje emocional entre la fuerza y la vulnerabilidad
La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.


Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Con vientos de 185 millas por hora y una presión de 892 milibares, Melissa se convirtió en una de las tormentas más intensas jamás registradas en el Atlántico. Jamaica enfrenta un desastre nacional, con al menos 15 muertos y amplias zonas arrasadas.

Filtración de 183 millones de credenciales: ¿afectó realmente a Gmail? Un repaso crítico de la “brecha”
Aunque aparecen "millones" de cuentas de Gmail en la colección de 183 millones de credenciales, Google niega una brecha en sus servidores: los datos provienen, según expertos, de malware que robó contraseñas en dispositivos infectados.

La Orquesta sinfónica de Neuquén presenta: Concierto "Fiesta Latina"

Neuquén se suma al Playing for Change Day con Los Musis de Profica





