
Mercado de Sabores: agenda confirmada de shows y charlas
Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.
Almendra es sinónimo de innovación y profundidad artística en el rock argentino. Liderada por Luis Alberto Spinetta, junto a Emilio del Guercio, Edelmiro Molinari y Rodolfo García, esta banda dejó una huella indeleble en la música nacional. Su álbum debut, lanzado en 1969 y conocido simplemente como "Almendra", no solo marcó un antes y un después en la escena musical, sino que también consolidó al rock argentino como un espacio para la exploración creativa y la expresión poética.
ACTUALIDAD - CULTURA05/12/2024
NeuquenNewsEn los años 60, el rock en Argentina estaba en pleno surgimiento, con propuestas que exploraban las posibilidades del género en español. Sin embargo, muchas de estas bandas aún se enfocaban en ritmos simples y letras accesibles. Almendra rompió con esta tradición al introducir una sofisticación artística sin precedentes.

Luis Alberto Spinetta, apenas un joven de 19 años, lideraba la banda con una visión clara: el rock no debía ser solo entretenimiento, sino también una forma de arte. Esta filosofía quedó plasmada en su primer álbum, un disco que fusionaba el rock con influencias de la música clásica, el jazz y la poesía.
El álbum debut: un manifiesto artístico
Lanzado en 1969, "Almendra" sorprendió al público y a la crítica por su profundidad lírica, su riqueza musical y su audaz diseño visual. Incluye canciones que se han convertido en clásicos del rock argentino, como:
"Muchacha (Ojos de papel)": Una balada lírica y delicada que se convirtió en un himno generacional y uno de los temas más representativos de Spinetta.
"Ana no duerme": Una pieza enérgica que refleja la capacidad de la banda para combinar intensidad rockera con estructuras melódicas complejas.
"Color humano": Compuesta por Edelmiro Molinari, es una muestra de la exploración instrumental y la búsqueda de nuevos sonidos.
El diseño de la portada también fue innovador: un dibujo realizado por Spinetta que mostraba un rostro triste con una lágrima, simbolizando la introspección y la sensibilidad que caracterizaban el álbum.

Revolución musical y cultural
Almendra demostró que el rock en español podía ser tan sofisticado y profundo como sus contrapartes anglosajonas. Con "Almendra", la banda rompió barreras al incorporar arreglos instrumentales complejos y letras cargadas de simbolismo y poesía, algo poco común en una época en la que el rock era considerado música "ligera".
La propuesta estética de la banda también fue revolucionaria. Almendra no solo desafió las convenciones musicales, sino que también propuso un nuevo paradigma visual y conceptual para el rock, inspirando a generaciones de artistas a experimentar y romper con los moldes establecidos.
Legado del álbum
“Almendra” es considerado uno de los mejores discos de la historia del rock argentino y una obra cumbre del movimiento conocido como "rock nacional". Su influencia trasciende géneros y generaciones, marcando el camino para otros artistas como Charly García, Fito Páez y Gustavo Cerati.
Luis Alberto Spinetta continuaría su carrera como una de las figuras más influyentes de la música argentina, pero el impacto de Almendra siempre será recordado como el punto de partida de su extraordinario legado.
Escucha a Luis Alberto Spinetta - Muchacha Ojos de Papel (En Vivo Estadio Vélez Sarsfield)
aquí:
Con este álbum, Almendra demostró que el rock podía ser poesía, emoción y revolución cultural. Un verdadero hito que marcó el inicio de una nueva era para la música en Argentina.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

“La idea es que cada localidad, paraje y comunidad tenga gas”, señaló el titular de Hidenesa, Raúl Tojo.

El ISSN y la Optic firmaron un convenio de cooperación para modernizar sistemas, optimizar recursos informáticos y mejorar la accesibilidad digital de los afiliados. El acuerdo se rubricó este martes 18 de noviembre de 2025 en Neuquén.

El fuego avanza en la comuna de El Troyo, Chile, y la Secretaría de Emergencias coordina drones, brigadistas y enlaces con CONAF para evaluar riesgos y prevenir posibles afectaciones en Loncopué.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.