
Del folclore al teatro de títeres, de los coros universitarios a ferias artesanales: este fin de semana la región vibra con propuestas diversas y accesibles. Compartimos el panorama cultural para no perderse nada y disfrutar en comunidad.
Almendra es sinónimo de innovación y profundidad artística en el rock argentino. Liderada por Luis Alberto Spinetta, junto a Emilio del Guercio, Edelmiro Molinari y Rodolfo García, esta banda dejó una huella indeleble en la música nacional. Su álbum debut, lanzado en 1969 y conocido simplemente como "Almendra", no solo marcó un antes y un después en la escena musical, sino que también consolidó al rock argentino como un espacio para la exploración creativa y la expresión poética.
ACTUALIDAD - CULTURA05/12/2024En los años 60, el rock en Argentina estaba en pleno surgimiento, con propuestas que exploraban las posibilidades del género en español. Sin embargo, muchas de estas bandas aún se enfocaban en ritmos simples y letras accesibles. Almendra rompió con esta tradición al introducir una sofisticación artística sin precedentes.
Luis Alberto Spinetta, apenas un joven de 19 años, lideraba la banda con una visión clara: el rock no debía ser solo entretenimiento, sino también una forma de arte. Esta filosofía quedó plasmada en su primer álbum, un disco que fusionaba el rock con influencias de la música clásica, el jazz y la poesía.
El álbum debut: un manifiesto artístico
Lanzado en 1969, "Almendra" sorprendió al público y a la crítica por su profundidad lírica, su riqueza musical y su audaz diseño visual. Incluye canciones que se han convertido en clásicos del rock argentino, como:
"Muchacha (Ojos de papel)": Una balada lírica y delicada que se convirtió en un himno generacional y uno de los temas más representativos de Spinetta.
"Ana no duerme": Una pieza enérgica que refleja la capacidad de la banda para combinar intensidad rockera con estructuras melódicas complejas.
"Color humano": Compuesta por Edelmiro Molinari, es una muestra de la exploración instrumental y la búsqueda de nuevos sonidos.
El diseño de la portada también fue innovador: un dibujo realizado por Spinetta que mostraba un rostro triste con una lágrima, simbolizando la introspección y la sensibilidad que caracterizaban el álbum.
Revolución musical y cultural
Almendra demostró que el rock en español podía ser tan sofisticado y profundo como sus contrapartes anglosajonas. Con "Almendra", la banda rompió barreras al incorporar arreglos instrumentales complejos y letras cargadas de simbolismo y poesía, algo poco común en una época en la que el rock era considerado música "ligera".
La propuesta estética de la banda también fue revolucionaria. Almendra no solo desafió las convenciones musicales, sino que también propuso un nuevo paradigma visual y conceptual para el rock, inspirando a generaciones de artistas a experimentar y romper con los moldes establecidos.
Legado del álbum
“Almendra” es considerado uno de los mejores discos de la historia del rock argentino y una obra cumbre del movimiento conocido como "rock nacional". Su influencia trasciende géneros y generaciones, marcando el camino para otros artistas como Charly García, Fito Páez y Gustavo Cerati.
Luis Alberto Spinetta continuaría su carrera como una de las figuras más influyentes de la música argentina, pero el impacto de Almendra siempre será recordado como el punto de partida de su extraordinario legado.
Escucha a Luis Alberto Spinetta - Muchacha Ojos de Papel (En Vivo Estadio Vélez Sarsfield)
aquí:
Con este álbum, Almendra demostró que el rock podía ser poesía, emoción y revolución cultural. Un verdadero hito que marcó el inicio de una nueva era para la música en Argentina.
Del folclore al teatro de títeres, de los coros universitarios a ferias artesanales: este fin de semana la región vibra con propuestas diversas y accesibles. Compartimos el panorama cultural para no perderse nada y disfrutar en comunidad.
Seguimos con el ciclo de cine italiano en el MNBA. No te pierdas "Che bella giornata", la premiada comedia protagonizada por Checco Zalone y dirigida por Gennaro Nunziante.
En el marco del ciclo “Gente de Palabra”, el escritor Emiliano Sapag presentó *Neuquén Quimey*, una obra que rescata las historias de 19 referentes neuquinos para reflexionar sobre la identidad, la memoria y el sentido profundo de la neuquenidad. *Actividad Ciudadana* acompañó esta emotiva jornada que convocó al pensamiento colectivo sobre lo que nos une como pueblo.
La grande bellezza, de Paolo Sorrentino, llega a Neuquén en una proyección especial del ciclo de Cine Italiano. Una mirada poética, irónica y profunda sobre la belleza, el arte y el vacío existencial en la Roma contemporánea. Entrada libre y gratuita.
Seguimos con el ciclo de cine italiano en el MNBA. No te pierdas "Che bella giornata "
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.