¿Sabías que "La Balsa" de Los Gatos, lanzada en 1967, es considerada la primera canción de rock en español que alcanzó masividad en Argentina?

"La Balsa", escrita por Litto Nebbia y Tanguito, marcó un hito en la historia del rock argentino y latinoamericano. Fue el tema que dio inicio a lo que hoy conocemos como "rock nacional", un movimiento que rompió con la hegemonía del rock en inglés y abrió las puertas a la música que conectaba con las realidades y sentimientos locales.

ACTUALIDAD03/12/2024NeuquenNewsNeuquenNews

TanguitoLa Balsa

A mediados de los años 60, el rock en Argentina estaba dominado por bandas que imitaban a los grandes grupos anglosajones como The Beatles y The Rolling Stones. Estas bandas generalmente cantaban en inglés y reproducían estilos foráneos, pero no lograban un impacto masivo.

los gatos

La aparición de Los Gatos cambió radicalmente esta dinámica. Formados en Rosario y liderados por Litto Nebbia, un joven músico con gran sensibilidad artística, el grupo decidió cantar en español, reflejando las vivencias y emociones de los jóvenes argentinos de la época.

tanguito-1920

Tanguito

El nacimiento de "La Balsa"

La canción nació casi accidentalmente en una sesión de improvisación en el mítico bar "La Perla del Once", un punto de encuentro para los artistas del emergente rock argentino. Tanguito aportó las primeras líneas y Litto Nebbia completó la estructura y la música. La letra, sencilla pero cargada de simbolismo, hablaba del deseo de escapar de una realidad opresiva, resonando profundamente con una generación que buscaba su propia identidad en medio de los cambios sociales y políticos de los años 60.

El éxito inesperado

Lanzada en 1967 como sencillo, "La Balsa" vendió más de 200.000 copias, un número sorprendente para la época. La canción no solo fue un éxito comercial, sino que también estableció un nuevo estándar para la música en español. Se convirtió en el himno de una juventud que buscaba autenticidad y libertad.

Impacto cultural

El éxito de "La Balsa" marcó el inicio de una nueva etapa en la música argentina. Demostró que era posible hacer rock en español y conectar emocionalmente con el público local. Esto inspiró a una nueva generación de artistas que, como Almendra, Manal y Vox Dei, continuaron explorando las posibilidades de este género, cimentando las bases del rock nacional.

Relevancia actual

Hoy, "La Balsa" es considerada una de las canciones más importantes en la historia del rock latinoamericano. Su legado trasciende el ámbito musical: simboliza la resistencia cultural y la búsqueda de identidad en una región que, hasta entonces, había sido culturalmente colonizada por el mundo anglosajón.

Escucha "La Balsa" aquí: 
La Balsa - Los Gatos (YouTube)

Con su sencillo mensaje de libertad y cambio, "La Balsa" sigue siendo un himno que evoca los orígenes de un movimiento que transformó para siempre la música y la cultura en Argentina.

LETRA: Estoy muy solo triste, acá,

en este mundo abandonado,

tengo la idea la de irme al lugar que yo mas quiera.

Me falta algo para ir, pues caminando yo no puedo.

Construiré una balsa y me iré a naufragar.

Tengo que conseguir mucha madera,

tengo que conseguir, de donde sea.

Y cuando mi balsa esté lista partiré hacia la locura

Con mi balsa yo me iré a naufragar

Con mi balsa yo me iré a naufragar

a naufragar, a naufragar, a naufragar♪

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🐅 Horóscopo Chino Diario – domingo 18 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/05/2025

Energía del día: Tigre de Fuego.  Este sábado nos trae una vibración vibrante, impulsiva y cargada de intensidad emocional. El Tigre de Fuego activa el deseo de movimiento, los comienzos, la autoafirmación, los cambios inesperados y la valentía. Un día ideal para actuar, liderar, enfrentar lo que veníamos evitando y encender proyectos dormidos. Pero cuidado: también puede haber choques si no regulamos las emociones.

puerto_exca

Argentina y el espejo del mundo: radiografía de un país que exporta por debajo de su potencial

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN18/05/2025

Aunque Argentina supo ser una de las economías más integradas al comercio mundial, hoy representa apenas el 0,3% de las exportaciones globales. Estancamiento estructural, concentración en productos primarios y oportunidades perdidas explican el retroceso. Este artículo propone un diagnóstico claro y realista sobre el lugar del país en el mapa económico global y cómo impacta en el bienestar de su población.

f1280x720-678996_810671_5050

Residuos peligrosos en Vaca Muerta: promesas de valorización y una realidad que no cambia

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE18/05/2025

En abril de 2024, el gobierno de la provincia de Neuquén anunció -a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales- una iniciativa para transformar profundamente la gestión de los residuos peligrosos generados por la actividad hidrocarburífera. El objetivo: reducir riesgos ambientales, costos logísticos y conflictos jurídicos mediante el tratamiento in situ y la valorización de residuos como insumos viales. Sin embargo, más de un año después, poco o nada ha cambiado en los hechos.

4to1 - LNG carrier sunset.jpg_26387

Golar LNG Limited cerró un acuerdo clave para el desarrollo de Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA18/05/2025

La compañía Golar LNG Limited concretó la decisión final de inversión para un buque y acuerdos definitivos que marcan un hito en la infraestructura energética argentina. El proyecto, que contempla dos plantas flotantes de licuefacción frente a Río Negro y el primer permiso de libre exportación de GNL por 30 años, busca posicionar al país como un actor relevante en el mercado global.