Estafas: dos mujeres imputadas por realizar compras millonarias con una tarjeta de un vecino

Las acusadas por estafas hicieron compras en varios comercios de Las Ovejas como celulares y guitarras eléctricas. La investigación tiene un plazo de 4 meses

ACTUALIDAD - POLICIALES02/12/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
tarjeta-debito

Cada vez son más frecuentes las estafas bancarias, pero pocas llegan a judicializarse debido a diversas dificultades. Sin embargo, el avance de un caso sorprendió a la comunidad de Chos Malal: dos mujeres quedaron imputadas por realizar estafas millonarias con la tarjeta de un vecino.

En una audiencia realizada este lunes en la localidad del alto, la fiscal del caso Natalia Rivera formuló cargos a las dos mujeres que, luego de obtener la tarjeta de débito de uno de sus vecinos, en menos de dos horas realizaron compras en comercios de Las Ovejas por más de $2 millones.

Durante dicha instancia judicial que dirigió el juez de garantías Eduardo Egea, la fiscal calificó los hechos como estafas en calidad de coautoras según los artículos 173 y 45 del Código Penal.
 
Las estafas

Durante la audiencia de formulación de cargos, Rivera precisó que el miércoles 30 de octubre, entre las 15 y las 19, las acusadas, identificadas como M.J.H y A.E.P obtuvieron la tarjeta de débito de un vecino, quien la había perdido mientras cortaba leña.

Sólo media hora más tarde, las imputadas se presentaron en una despensa y utilizaron la tarjeta para realizar dos compras, por $300.000 y $400.000. Luego, entre las 20:05 y las 20:35, las dos mujeres se dirigieron a otro comercio y utilizaron la misma tarjeta, que estaba asociada a la cuenta sueldo de la víctima, un celular y una guitarra eléctrica, por un valor total de $840.000.

Posteriormente, en un tercer comercio, las imputadas adquirieron tres celulares por un valor total de $1.060.000. “Con este accionar, M.J.H y A.E.P utilizaron de manera fraudulenta la tarjeta de debido de la víctima para realizar operaciones crediticias y compras en distintos comercios”, sostuvo Rivera durante la audiencia que dirigió Egea.

Por todo esto, Rivera explicó que el perjuicio total fue de $2.600.000 y calificó los hechos en el delito de estafa, en calidad de coautoras. Tras escuchar a las partes, el magistrado hizo lugar a la formulación de cargos y fijó, tal como lo había solicitado la fiscal, un plazo de investigación de 4 meses.

Insólito reclamo en Allen

En un hecho insólito, un banco le reclamó a un hombre de Allen que nunca fue cliente el pago de un préstamo. Su abogado, Marcelo Campetella, especializado en Delitos Informáticos, explicó que su representado recibió un reclamo de pago por un préstamo de 3,2 millones de pesos.

"Este vecino se entera de que tiene un préstamo porque lo llaman para reclamarle el pago de la cuota. No entendía nada. Dice, pero cómo. Se acerca al banco y le explican, le dan el pie de documentación, le dan algunos resúmenes y demás, pero es un préstamo a él que no es cliente del banco", detalló abogado.

El abogado del allense damnificado, explicó que solicitará la nulidad del préstamo, que es el primer paso en situaciones de estafas. "Hay un principio jurídico que lo dice muy sencillito, que también lo dice la ley de firma digital, que si yo digo que vos hiciste algo, yo tengo que probar que vos lo hiciste. Entonces, ¿qué le decimos al banco? No, yo no hice la operación, yo no abrí la cuenta, yo no saqué el préstamo, yo no hice las transferencias, yo no hice nada. Vos probame que yo lo hice".

Te puede interesar
Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.