TW_CIBERDELITO_1100x100

En solo dos días, más de 70 mil personas ya pasaron disfrutaron de la tercera edición de Confluencia de Cervezas

Un éxito rotundo marcó este fin de semana la tercera edición de la Confluencia de Cerveza. Más de 70 mil personas pasaron entre el viernes y el sábado por el Parque Jaime de Nevares para degustar cervezas artesanales de producción local y probar diversidad de propuestas gastronómicas

REGIONALES02/12/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
unnamed (2)

Diego Cayol, secretario de Turismo y Promoción Humana, destacó que el primer día reunió a 38 mil asistentes, mientras que el sábado sumó 33 mil. “Es un evento espectacular con muchísima actividad. La recorremos y se ve la gente, las familias, los grupos de amigos. Están todos disfrutando. La música en vivo fue muy convocante, y algo para destacar las ventas de cervezas también fueron un éxito”.

“Esto también genera una oportunidad y un movimiento económico para la ciudad en todos los aspectos. Al haber eventos en fin de semana, se motoriza toda la economía, se motoriza la gastronomía, se motoriza también la hotelería y todo lo que tiene que ver con el turismo”.

María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete, también resaltó cómo la ciudadanía neuquina se ha apropiado del Parque Jaime de Nevares.“La Confluencia de Cerveza ya tiene un lugar en la ciudadanía neuquina”, afirmó, y subrayó que el evento no solo se centra en la cerveza, sino que también ofrece una variedad de propuestas gastronómicas y espectáculos para disfrutar en familia.

“La ciudadanía neuquina la abrazó, vemos una gran participación de la comunidad, Confluencia de Cerveza ya se consolidó como un evento clave en el calendario cultural y económico de Neuquén, afirmó.

Horacio Zingoni, representante de la asociación hotelera, afirmó que el evento beneficia al turismo y la gastronomía, y que se espera que crezca aún más en futuras ediciones.

Te puede interesar
CALF CAPIN

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/10/2025

La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.