INVIERNO 1100x100

Desde Pampa Energía destacaron el Plan Gas ¨como "el mejor programa de incentivos que se ha diseñado”

“El programa tiene varios beneficios, como que el precio resultó de un proceso de licitación competitivo y no de la decisión de un funcionario del gobierno" expresó Mariani.

ENERGÍA21/03/2021
Pampa Energía

“Desde mi perspectiva, este plan gas es el mejor programa de incentivos que se ha diseñado hasta ahora. Es un programa que no generará distorsiones como lo hizo la Resolución 46 en términos de desequilibrios de mercado de oferta y demanda”. Así describió la implementación del Plan.Gas.Ar el CEO de Pampa Energía, Gustavo Mariani, en la presentación de resultados del último trimestre del 2020.

La compañía de Marcelo Mindlin logró mantener relativamente estable la producción durante el 2020 a pesar de la pandemia y produjo unos 6,9 millones de metros cúbicos de gas por día. Para el Plan Gas tiene comprometida una producción de 9 millones de metros cúbicos por día (m3/d) para los inviernos 2021-2024.

El programa tiene varios beneficios, como que el precio resultó de un proceso de licitación competitivo y no de la decisión de un funcionario del gobierno. Lo único que critico, y que es lamentable, pero creo que es bastante razonable dado el año especial que tuvimos en 2020 debido a la pandemia, es que el proceso de licitación llegó demasiado tarde en el año”, agregó Mariani.

Por esa razón es que desde la firma estiman que la mayoría de los productores no fueron “muy agresivos” en términos de ofertas para suministrar gas, especialmente en el período invernal.

En otras palabras, el lanzamiento del programa para Pampa significó pasar de no tener nueva actividad programada en el segmento de Exploración y Producción (E&P) en el tercer trimestre del año a anunciar un salto productivo del 15% anual y de 28% en el invierno.

Estamos cambiando de página en nuestro segmento de E&P que ha estado sufriendo los últimos dos años. Somos muy optimistas sobre el impacto que tendrá este programa en la figura de Pampa este año y en el futuro”, sumó Mariani.

Para cumplir con sus obligaciones continuarán enfocándose en el desarrollo de tight gas, con una inversión de más de 250 millones de dólares durante los 4 años del plan gas. El principal bloque de la firma es El Mangrullo, de la Cuenca Neuquina.

En términos operativos, durante el último trimestre del 2020 la producción, la producción de gas alcanzó los 6,7 millones de m3/d lo que fue un 8% inferior al trimestre anterior por el cambio de estación. Además también fue un 8% menor al tercer trimestre del 2019 por la contracción en la demanda, el colapso de precios y la demora en el inicio de las exportaciones.

La menor producción que tuvo la firma fue parcialmente compensada por el incremento interanual en El Mangrullo que sumó unos 241.000 m3/d, aunque las extracciones cayeron unos 396.000 m3/d si se lo compara con el tercer trimestre del 2020 donde se registró el récord máximo del bloque.

En El Mangrullo se expandió la infraestructura de evacuación en línea con su productividad y potencial, alcanzando una producción de 4,5 millones de m3/día en el último trimestre. Este volumen representa el 68% de la producción total de gas de Pampa.

Asimismo, el 4% de la producción de gas de Pampa provino de la formación Vaca Muerta, producto de los dos pozos horizontales completados en El Mangrullo en agosto de 2019.

Por último, la otra buena noticia de la firma es que, al 31 de diciembre de 2020, sus reservas probadas ascendieron a 142 millones de barriles de petróleo equivalentes. Esto significa un 5% por encima del 2019, principalmente por el mejor desempeño de producción y factor de recuperación de los pozos en El Mangrullo.

RN

Te puede interesar
Bypass vial Añelo 4

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

NeuquenNews
ENERGÍA25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 6 de septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/09/2025

Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 7 de septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO07/09/2025

El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.