Perdió el control de su vehículo y cayo al Lago Nahuel Huapi

Un impactante accidente tuvo lugar el pasado 30 de noviembre en la Ruta de los Siete Lagos, cuando un auto terminó completamente sumergido en las aguas del lago Nahuel Huapi

ACTUALIDAD - POLICIALES02/12/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp-Image-2024-12-02-at-07.25.42

Un impactante accidente tuvo lugar el pasado 30 de noviembre en la Ruta de los Siete Lagos, cuando un auto terminó completamente sumergido en las aguas del lago Nahuel Huapi. El hecho fue reportado por el propio conductor, quien milagrosamente logró salir ileso y notificar el incidente a la Comisaría 28 de San Carlos de Bariloche.

Detalles del accidente

El subcomisario Horacio Gutiérrez, a cargo de la investigación, informó que el siniestro ocurrió alrededor de las 14 horas. El conductor, residente de Bariloche, perdió el control de su vehículo mientras viajaba desde Bariloche hacia Villa La Angostura. Según el reporte preliminar, el auto se despistó, cruzó el carril contrario, atravesó un guardarraíl y terminó en el lago. “Se verificaron rastros en la cinta asfáltica que indican que el despiste fue la causa del accidente”, detalló Gutiérrez.

El conductor, único ocupante del vehículo, logró escapar a través de una ventanilla y salió a la orilla del lago, en una zona de baja profundidad. Posteriormente, acudió a la comisaría para reportar el incidente. Prefectura Naval Argentina colaboró en las tareas de verificación y realizó un buceo en la zona para confirmar que no hubo derrame de combustible ni otros materiales contaminantes. Actualmente, el auto permanece anclado en el lugar, mientras se evalúan los métodos para su extracción.

Posibles causas y recomendaciones

El subcomisario señaló que la alta velocidad fue probablemente un factor determinante en el accidente. “Es común que los conductores no midan las dificultades de la ruta cordillerana, especialmente en sectores con curvas cerradas y contra curvas”, advirtió Gutiérrez. La Ruta de los Siete Lagos, conocida por su belleza escénica, también presenta peligros significativos para quienes no están familiarizados con su recorrido. “La gran mayoría de los accidentes en esta zona son por despistes, y algunos incluso choques frontales”, agregó.

De cara a la temporada turística, el subcomisario enfatizó la importancia de respetar los límites de velocidad, especialmente en rutas de montaña. “Estas vías están señalizadas, pero quienes no las conocen suelen encontrarse con curvas muy pronunciadas que son difíciles de manejar si se transita a alta velocidad”, destacó. También recomendó mantener una distancia prudente con otros vehículos y extremar las precauciones en condiciones climáticas adversas.

El incidente sirve como un recordatorio de los desafíos que presenta la conducción en rutas cordilleranas y subraya la necesidad de manejar con responsabilidad para evitar tragedias en un entorno natural tan imponente como peligroso.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🐐 Horóscopo Chino Diario – Domingo 11 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO11/05/2025

Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.

Horóscopo Chino

🐒 Horóscopo Chino Diario – Lunes 12 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO12/05/2025

Energía del día: Mono de Madera. Comienza la semana con una energía chispeante, creativa y ágil. El Mono de Madera nos invita a actuar con inteligencia, humor y astucia. Es un día ideal para resolver problemas, destrabar situaciones con ingenio y tomar decisiones rápidas pero bien pensadas. La flexibilidad, la buena comunicación y la curiosidad serán claves.

f500x333-798082_821885_5050

Neuquén: Entre la euforia de Vaca Muerta y el fantasma de la deuda, ¿Ahorrar o gastar?, esa es la cuestión.

NeuquenNews
REGIONALES11/05/2025

La provincia, inundada por millones de dólares gracias al boom hidrocarburífero, enfrenta una encrucijada fiscal. Mientras las exportaciones rompen récords y las regalías se disparan, el gobierno de Rolando Figueroa prioriza el pago de una deuda per cápita que es la más alta del país, dejando en pausa un fondo anticíclico crucial para el futuro. Los números revelan una estrategia de alto riesgo.