Perdió el control de su vehículo y cayo al Lago Nahuel Huapi

Un impactante accidente tuvo lugar el pasado 30 de noviembre en la Ruta de los Siete Lagos, cuando un auto terminó completamente sumergido en las aguas del lago Nahuel Huapi

ACTUALIDAD - POLICIALES02/12/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp-Image-2024-12-02-at-07.25.42

Un impactante accidente tuvo lugar el pasado 30 de noviembre en la Ruta de los Siete Lagos, cuando un auto terminó completamente sumergido en las aguas del lago Nahuel Huapi. El hecho fue reportado por el propio conductor, quien milagrosamente logró salir ileso y notificar el incidente a la Comisaría 28 de San Carlos de Bariloche.

Detalles del accidente

El subcomisario Horacio Gutiérrez, a cargo de la investigación, informó que el siniestro ocurrió alrededor de las 14 horas. El conductor, residente de Bariloche, perdió el control de su vehículo mientras viajaba desde Bariloche hacia Villa La Angostura. Según el reporte preliminar, el auto se despistó, cruzó el carril contrario, atravesó un guardarraíl y terminó en el lago. “Se verificaron rastros en la cinta asfáltica que indican que el despiste fue la causa del accidente”, detalló Gutiérrez.

El conductor, único ocupante del vehículo, logró escapar a través de una ventanilla y salió a la orilla del lago, en una zona de baja profundidad. Posteriormente, acudió a la comisaría para reportar el incidente. Prefectura Naval Argentina colaboró en las tareas de verificación y realizó un buceo en la zona para confirmar que no hubo derrame de combustible ni otros materiales contaminantes. Actualmente, el auto permanece anclado en el lugar, mientras se evalúan los métodos para su extracción.

Posibles causas y recomendaciones

El subcomisario señaló que la alta velocidad fue probablemente un factor determinante en el accidente. “Es común que los conductores no midan las dificultades de la ruta cordillerana, especialmente en sectores con curvas cerradas y contra curvas”, advirtió Gutiérrez. La Ruta de los Siete Lagos, conocida por su belleza escénica, también presenta peligros significativos para quienes no están familiarizados con su recorrido. “La gran mayoría de los accidentes en esta zona son por despistes, y algunos incluso choques frontales”, agregó.

De cara a la temporada turística, el subcomisario enfatizó la importancia de respetar los límites de velocidad, especialmente en rutas de montaña. “Estas vías están señalizadas, pero quienes no las conocen suelen encontrarse con curvas muy pronunciadas que son difíciles de manejar si se transita a alta velocidad”, destacó. También recomendó mantener una distancia prudente con otros vehículos y extremar las precauciones en condiciones climáticas adversas.

El incidente sirve como un recordatorio de los desafíos que presenta la conducción en rutas cordilleranas y subraya la necesidad de manejar con responsabilidad para evitar tragedias en un entorno natural tan imponente como peligroso.

Te puede interesar
Lo más visto
Un dia sin inmigrantes EEUU

"Un día sin inmigrantes": La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos en EE.UU.

NeuquenNews
INTERNACIONALES02/02/2025

El próximo lunes 3 de febrero, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía y el debate político: "Un Día Sin Inmigrantes". La convocatoria, que se ha viralizado en redes sociales, insta a los inmigrantes a no asistir a sus trabajos, no enviar a sus hijos a la escuela y abstenerse de realizar compras durante 24 horas. Con esta medida, sus organizadores esperan visibilizar el impacto económico y social de la comunidad inmigrante en el país, particularmente de los latinos, que representan una parte fundamental de la fuerza laboral.

César Godoy

Un poco de ruido en medio de tanto silencio. César Godoy: un dirigente de base que suena como candidato a diputado nacional

NeuquenNews
POLÍTICA04/02/2025

En un escenario político marcado por el reacomodamiento de fuerzas y la falta de definiciones claras en la oposición, el dirigente gremial César Godoy comienza a sonar como candidato a diputado nacional en Neuquén. Su irrupción, respaldada por una construcción de base, desafía las estructuras tradicionales del peronismo y genera movimiento en un espacio que parecía estancado.