TW_CIBERDELITO_1100x100

Nafta: la diferencia de precio en el país llega al 38%. Neuquén entre las mas baratas

El precio más bajo de la nafta súper se consigue en la región patagónica, donde rigen valores preferenciales. Rondan entre $65,40 en Tierra del Fuego y $70,90 en La Pampa.

NACIONALES21/03/2021
surtidor ypf mujer
surtidor ypf mujer

Pese a que muchos de los últimos aumentos de precios de los combustibles de YPF correspondieron a ir achicando la brecha de entre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el interior, la diferencia sigue siendo alta. En el caso de la nafta súper supera el 38% y en las Premium, el 31%, de acuerdo a lo que publicó un informe del sitio TN.

Fuera de la región patagónica, donde el valor es diferencial, en los surtidores de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense es donde se consiguen los mejores precios. Si se compara con Tandil, donde el valor es el más caro, la brecha ronda el 12,3%. 

Para seguir achicando las brechas de precios entre provincias, los combustibles aumentaron un 7,9% promedio en CABA y un 6,5% promedio en el NOA”, señaló la petrolera de mayoría accionaria del Estado al comunicar el incremento que entró en vigencia el martes pasado y que será el primero de los tres que se aplicarán hasta mayo.

El precio más bajo de la nafta súper se consigue en la región patagónica, donde rigen valores preferenciales. Rondan entre $65,40 en Tierra del Fuego y $70,90 en La Pampa. En tanto que en la Ciudad de Buenos Aires se comercializa a $80,70; en Mendoza, a $80,90; en Misiones, a $83,30 y en Formosa, a $85,70.

En la otra punta de la escala de precios se encuentra la localidad bonaerense de Tandil, en donde el mismo combustible se vende a $90,70, mientras que un poco más barato sale en Córdoba, $88,60 el litro; Santa Fe, Salta y Jujuy, a $88,20; Corrientes, a $87,40, y San Luis, San Juan, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero, a $87.

En el caso de la nafta Premium, por fuera de la Patagonia el menor valor también se consigue en los surtidores de la Ciudad de Buenos Aires, a $92,90; seguida por Mendoza, a $93,20; Misiones, $94,50; Formosa, $96,80; Chaco, $97,90; Entre Ríos, $99,30; Corrientes, $99,80, y Salta, Jujuy, Santiago del Estero, La Rioja, Tucumán y Catamarca, a $100,50. Por el contrario, el precio más alto se encuentra en la localidad bonaerense de Tandil, a $103,80 el litro; seguida por San Juan, a $102,40; Córdoba, $102,10, y San Luis y Santa Fe, a $101,80. 

Comparación por litro (YPF)

Provincia                                                           Precio Súper                 Precio premium

•Tierra del Fuego                                               $65,40                                    $76,40
•Chubut                                                               $67,30                                    $84,10
•Neuquén                                                            $67,90                                   $80,60
•Santa Cruz                                                         $67,90                                   $85,20
•Río Negro                                                           $70,10                                   $83
•La Pampa                                                           $70,90                                   $84
•CABA                                                                   $80,70                                   $92,90
•Mendoza                                                            $80,90                                   $93,20
•Misiones                                                             $83,30                                   $98,60
•La Plata                                                               $84,40                                   $98,60
•Buenos Aires - San Isidro                                 $84,40                                  $98,10
•Formosa                                                              $85,70                                  $96,80
•Chaco                                                                   $85,70                                  $97,90
•Tucumán                                                             $86,80                                  $100,50
•Entre Ríos                                                           $86,80                                  $99,30
•Santiago del Estero                                           $87                                        $100,50                                                                •Catamarca                                                         $87                                         $100,50                                                                •La Rioja                                                               $87                                        $100,50
•San Juan                                                             $87                                        $102,40
•San Luis                                                              $87                                       $101,80
•Corrientes                                                          $87,40                                  $ 99,80
•Jujuy                                                                    $88,20                                  $100,50
•Salta                                                                    $88,20                                  $100,50
•Santa Fe                                                             $88,20                                  $100,80
•Córdoba                                                             $88,60                                  $102,10
•Buenos Aires - Bahía Blanca                           $89,70                                  $102
•Bueno Aires - Tandil                                         $90,70                                  $103,80

Te puede interesar
Lo más visto
251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.