Nafta: la diferencia de precio en el país llega al 38%. Neuquén entre las mas baratas

El precio más bajo de la nafta súper se consigue en la región patagónica, donde rigen valores preferenciales. Rondan entre $65,40 en Tierra del Fuego y $70,90 en La Pampa.

NACIONALES21/03/2021
surtidor ypf mujer
surtidor ypf mujer

Pese a que muchos de los últimos aumentos de precios de los combustibles de YPF correspondieron a ir achicando la brecha de entre el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y el interior, la diferencia sigue siendo alta. En el caso de la nafta súper supera el 38% y en las Premium, el 31%, de acuerdo a lo que publicó un informe del sitio TN.

Fuera de la región patagónica, donde el valor es diferencial, en los surtidores de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense es donde se consiguen los mejores precios. Si se compara con Tandil, donde el valor es el más caro, la brecha ronda el 12,3%. 

Para seguir achicando las brechas de precios entre provincias, los combustibles aumentaron un 7,9% promedio en CABA y un 6,5% promedio en el NOA”, señaló la petrolera de mayoría accionaria del Estado al comunicar el incremento que entró en vigencia el martes pasado y que será el primero de los tres que se aplicarán hasta mayo.

El precio más bajo de la nafta súper se consigue en la región patagónica, donde rigen valores preferenciales. Rondan entre $65,40 en Tierra del Fuego y $70,90 en La Pampa. En tanto que en la Ciudad de Buenos Aires se comercializa a $80,70; en Mendoza, a $80,90; en Misiones, a $83,30 y en Formosa, a $85,70.

En la otra punta de la escala de precios se encuentra la localidad bonaerense de Tandil, en donde el mismo combustible se vende a $90,70, mientras que un poco más barato sale en Córdoba, $88,60 el litro; Santa Fe, Salta y Jujuy, a $88,20; Corrientes, a $87,40, y San Luis, San Juan, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero, a $87.

En el caso de la nafta Premium, por fuera de la Patagonia el menor valor también se consigue en los surtidores de la Ciudad de Buenos Aires, a $92,90; seguida por Mendoza, a $93,20; Misiones, $94,50; Formosa, $96,80; Chaco, $97,90; Entre Ríos, $99,30; Corrientes, $99,80, y Salta, Jujuy, Santiago del Estero, La Rioja, Tucumán y Catamarca, a $100,50. Por el contrario, el precio más alto se encuentra en la localidad bonaerense de Tandil, a $103,80 el litro; seguida por San Juan, a $102,40; Córdoba, $102,10, y San Luis y Santa Fe, a $101,80. 

Comparación por litro (YPF)

Provincia                                                           Precio Súper                 Precio premium

•Tierra del Fuego                                               $65,40                                    $76,40
•Chubut                                                               $67,30                                    $84,10
•Neuquén                                                            $67,90                                   $80,60
•Santa Cruz                                                         $67,90                                   $85,20
•Río Negro                                                           $70,10                                   $83
•La Pampa                                                           $70,90                                   $84
•CABA                                                                   $80,70                                   $92,90
•Mendoza                                                            $80,90                                   $93,20
•Misiones                                                             $83,30                                   $98,60
•La Plata                                                               $84,40                                   $98,60
•Buenos Aires - San Isidro                                 $84,40                                  $98,10
•Formosa                                                              $85,70                                  $96,80
•Chaco                                                                   $85,70                                  $97,90
•Tucumán                                                             $86,80                                  $100,50
•Entre Ríos                                                           $86,80                                  $99,30
•Santiago del Estero                                           $87                                        $100,50                                                                •Catamarca                                                         $87                                         $100,50                                                                •La Rioja                                                               $87                                        $100,50
•San Juan                                                             $87                                        $102,40
•San Luis                                                              $87                                       $101,80
•Corrientes                                                          $87,40                                  $ 99,80
•Jujuy                                                                    $88,20                                  $100,50
•Salta                                                                    $88,20                                  $100,50
•Santa Fe                                                             $88,20                                  $100,80
•Córdoba                                                             $88,60                                  $102,10
•Buenos Aires - Bahía Blanca                           $89,70                                  $102
•Bueno Aires - Tandil                                         $90,70                                  $103,80

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

En defensa del Garrahan y del sistema sanitario ATE convoca a un paro nacional este jueves 17 de julio

Neuquén Noticias
NACIONALES10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”

Lo más visto
Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

Vaca Muerta: Entre la retracción y el futuro, perspectivas de la industria según Luciano Fucello

NeuquenNews
ENERGÍA13/07/2025

La actividad en Vaca Muerta, el motor energético de la región y uno de los polos hidrocarburíferos más importantes del país, atraviesa un período de transición que genera inquietud y debate. Para comprender la situación actual y las perspectivas a futuro, Luciano Fucello, Country Manager de NCS Multistage, compartió su análisis en el programa Desafío Energético de Canal 7 de Neuquén.