
Adunc Convoca: Paro nacional docente y no docente el miércoles 19 y continuidad del plan de acción gremial
Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy
Esta iniciativa busca enseñar a los pequeños sobre sus derechos, como el derecho a decir “no” y la importancia de reconocer cuando algo les resulta incómodo
ACTUALIDAD28/11/2024
Neuquén Noticias
La Fundación Red por la Infancia lanzó la campaña “Pantasaurus” con el objetivo de prevenir el abuso sexual infantil en niños y niñas de entre tres y ocho años. Esta iniciativa busca enseñar a los pequeños sobre sus derechos, como el derecho a decir “no” y la importancia de reconocer cuando algo les resulta incómodo. A través de un personaje, el dinosaurio Pants, se aborda de forma accesible y educativa un tema complejo y delicado.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cinco mujeres y uno de cada siete hombres declaran haber sufrido abusos sexuales durante su niñez. Con este contexto alarmante, la campaña busca generar conciencia sobre la prevalencia del abuso sexual infantil y cómo prevenirlo desde una edad temprana. “Hablar con los chicos es la única forma de darles herramientas para detectar o evaluar situaciones de abuso”, explicó Paula Wachter, fundadora y directora ejecutiva de Red por la Infancia.
El protagonista de la campaña, el dinosaurio Pants, se presenta como un personaje amigable que usa ropa interior, de modo que puede enseñar a los niños de manera lúdica y sin generar incomodidad. A través de cinco reglas sencillas y claras, Pants enseña a los niños que nadie puede tocar sus partes privadas sin su consentimiento, que su cuerpo es suyo, y que siempre pueden pedir ayuda a un adulto de confianza si se sienten inseguros.

La campaña hace uso del humor, la animación y la música como herramientas efectivas para hablar de un tema tan sensible. De esta manera, se busca evitar la incomodidad al tratar el tema del abuso sexual, facilitando la comprensión y la comunicación con los niños. “Ellos deben saber que si algo les pasa, pueden pedir ayuda y alguien les va a creer”, detalló Wachter. El objetivo es quitar el poder de silenciamiento que el agresor suele ejercer sobre las víctimas, haciendo que los niños se sientan más seguros y escuchados.
La campaña “Pantasaurus” creada por la Fundación Red por la Infancia, destinada a prevenir el abuso sexual en la primera infancia.
La propuesta de Red por la Infancia no solo apunta a los niños, sino que también involucra a los adultos responsables. Se les ofrece guías para detectar las señales de abuso y cómo actuar ante una situación sospechosa. A través de este enfoque integral, la campaña busca crear un entorno de confianza tanto para los menores como para los adultos que tienen la responsabilidad de protegerlos.
En este sentido, la campaña resalta la importancia de la prevención desde la niñez, ya que la violencia y el abuso pueden tener repercusiones en la salud mental y física de las víctimas a lo largo de toda su vida. Según la OMS, los niños que sufren abusos tienen una mayor probabilidad de replicar estas conductas cuando lleguen a la adultez, perpetuando el ciclo de violencia. La Red por la Infancia también destaca que los adultos que han sido víctimas de abuso o violencia durante su niñez tienen mayores probabilidades de sufrir problemas de salud mental, como depresión o esquizofrenia.
Para lograr el impacto deseado, la campaña ha contado con el apoyo de profesionales de la salud, psicólogos y pedagogos, quienes han diseñado materiales educativos tanto para las infancias como para los adultos. El objetivo final es promover infancias seguras y adultos saludables, capaces de acompañar y proteger a los niños en su desarrollo y bienestar emocional.
“Pantasaurus” se convierte en una herramienta fundamental para que tanto padres, cuidadores, como la sociedad en general, puedan tomar conciencia de la importancia de prevenir el abuso infantil desde la infancia. Al enseñar a los niños a reconocer y comunicar situaciones que les resulten incómodas, se les otorgan herramientas para que puedan romper el silencio y buscar ayuda en situaciones de vulnerabilidad.
La campaña también subraya la importancia de la educación emocional y la comunicación abierta en las familias, de manera que los niños crezcan en un ambiente donde puedan expresar sus sentimientos y preocupaciones sin temor al juicio o la incomodidad.

Compartimos el comunicado de nuestra Federación Conaduh, en el Plenario de hoy

En su informe final, el grupo parlamentario exigió al Congreso que evalúe si el Presidente "incurrió en mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", ya que avanzó en un "negocio contrario al ejercicio ético de sus funciones".

La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.

El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Una joven embarazada y su hija de dos años estuvieron retenidas una hora por su pareja. La policía logró rescatarlas tras un operativo con tres móviles.

La AIC anunció un martes inestable, con viento fuerte en toda la provincia y lluvias débiles en la zona cordillerana. Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios.

Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.


La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias

En las últimas horas, la Policía capturó a los 4 internos que se habían fugado de la Unidad de Detención Nº 12 de Neuquén el último domingo

CONADU Histórica definió nuevas medidas de fuerza para el cierre del año