
La Fundación Red lanza campaña para prevenir el abuso infantil ” Pantasaurus”
Esta iniciativa busca enseñar a los pequeños sobre sus derechos, como el derecho a decir “no” y la importancia de reconocer cuando algo les resulta incómodo
ACTUALIDAD28/11/2024

La Fundación Red por la Infancia lanzó la campaña “Pantasaurus” con el objetivo de prevenir el abuso sexual infantil en niños y niñas de entre tres y ocho años. Esta iniciativa busca enseñar a los pequeños sobre sus derechos, como el derecho a decir “no” y la importancia de reconocer cuando algo les resulta incómodo. A través de un personaje, el dinosaurio Pants, se aborda de forma accesible y educativa un tema complejo y delicado.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cinco mujeres y uno de cada siete hombres declaran haber sufrido abusos sexuales durante su niñez. Con este contexto alarmante, la campaña busca generar conciencia sobre la prevalencia del abuso sexual infantil y cómo prevenirlo desde una edad temprana. “Hablar con los chicos es la única forma de darles herramientas para detectar o evaluar situaciones de abuso”, explicó Paula Wachter, fundadora y directora ejecutiva de Red por la Infancia.
El protagonista de la campaña, el dinosaurio Pants, se presenta como un personaje amigable que usa ropa interior, de modo que puede enseñar a los niños de manera lúdica y sin generar incomodidad. A través de cinco reglas sencillas y claras, Pants enseña a los niños que nadie puede tocar sus partes privadas sin su consentimiento, que su cuerpo es suyo, y que siempre pueden pedir ayuda a un adulto de confianza si se sienten inseguros.
La campaña hace uso del humor, la animación y la música como herramientas efectivas para hablar de un tema tan sensible. De esta manera, se busca evitar la incomodidad al tratar el tema del abuso sexual, facilitando la comprensión y la comunicación con los niños. “Ellos deben saber que si algo les pasa, pueden pedir ayuda y alguien les va a creer”, detalló Wachter. El objetivo es quitar el poder de silenciamiento que el agresor suele ejercer sobre las víctimas, haciendo que los niños se sientan más seguros y escuchados.
La campaña “Pantasaurus” creada por la Fundación Red por la Infancia, destinada a prevenir el abuso sexual en la primera infancia.
La propuesta de Red por la Infancia no solo apunta a los niños, sino que también involucra a los adultos responsables. Se les ofrece guías para detectar las señales de abuso y cómo actuar ante una situación sospechosa. A través de este enfoque integral, la campaña busca crear un entorno de confianza tanto para los menores como para los adultos que tienen la responsabilidad de protegerlos.
En este sentido, la campaña resalta la importancia de la prevención desde la niñez, ya que la violencia y el abuso pueden tener repercusiones en la salud mental y física de las víctimas a lo largo de toda su vida. Según la OMS, los niños que sufren abusos tienen una mayor probabilidad de replicar estas conductas cuando lleguen a la adultez, perpetuando el ciclo de violencia. La Red por la Infancia también destaca que los adultos que han sido víctimas de abuso o violencia durante su niñez tienen mayores probabilidades de sufrir problemas de salud mental, como depresión o esquizofrenia.
Para lograr el impacto deseado, la campaña ha contado con el apoyo de profesionales de la salud, psicólogos y pedagogos, quienes han diseñado materiales educativos tanto para las infancias como para los adultos. El objetivo final es promover infancias seguras y adultos saludables, capaces de acompañar y proteger a los niños en su desarrollo y bienestar emocional.
“Pantasaurus” se convierte en una herramienta fundamental para que tanto padres, cuidadores, como la sociedad en general, puedan tomar conciencia de la importancia de prevenir el abuso infantil desde la infancia. Al enseñar a los niños a reconocer y comunicar situaciones que les resulten incómodas, se les otorgan herramientas para que puedan romper el silencio y buscar ayuda en situaciones de vulnerabilidad.
La campaña también subraya la importancia de la educación emocional y la comunicación abierta en las familias, de manera que los niños crezcan en un ambiente donde puedan expresar sus sentimientos y preocupaciones sin temor al juicio o la incomodidad.


Estricto control de ARCA por compras con tarjetas de crédito en países limítrofes como Chile ¿Desde cuándo rigen?
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito

Corte de emergencia en Neuquén: CALF informa que una zona entera se queda sin luz por dos horas
Se estima que el servicio vuelva cerca de las 10:30, tiempo en el que la cuadrilla de reparación trabajará en Zona Obrero Argentino y Chocón

Contradicciones entre el récord de producción en Vaca Muerta y el despido de trabajadores, Marcelo Rucci “muy grande y difícil de explicar”
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal

El martes seguirá con lluvias fuertes en la cordillera e inestabilidad en el resto de la provincia
La AIC adelantó que se mantienen el ingreso de aire húmedo en la región. También se prevé vientos moderados

La Cámara Comercial rechazó el pedido de un letrado para oficiar al BCRA para que informe sobre cuentas de la demandada que no pagaba los honorarios. Los jueces coincidieron en que "no es función del BCRA suministrar informes" ni del juzgado "investigar"

Recordando nuestras raíces: el legado del Papa Francisco sobre el valor de los orígenes
En sus últimas exhortaciones, el Papa Francisco nos recuerda que la verdadera construcción del futuro nace del reconocimiento de nuestras raíces familiares y patrias, pues “lo que el árbol tiene de florido viene de lo que tiene de soterrado".

El martes seguirá con lluvias fuertes en la cordillera e inestabilidad en el resto de la provincia
La AIC adelantó que se mantienen el ingreso de aire húmedo en la región. También se prevé vientos moderados

Contradicciones entre el récord de producción en Vaca Muerta y el despido de trabajadores, Marcelo Rucci “muy grande y difícil de explicar”
Marcelo Rucci, manifestó que las operadoras abusan de la situación y realizan "achiques" de personal

Corte de emergencia en Neuquén: CALF informa que una zona entera se queda sin luz por dos horas
Se estima que el servicio vuelva cerca de las 10:30, tiempo en el que la cuadrilla de reparación trabajará en Zona Obrero Argentino y Chocón

Andacollo y Huinganco se unen para celebrar la inauguración del asfalto de la Ruta Provincial 39
Este acto inaugural será presidido por el gobernador Rolando Figueroa y tendrá comienzo cerca de las 9 para unir Andacollo y Huinganco

Día de la trabajadora y el trabajador constructor: ¿por qué se conmemora hoy, 22 de abril?
Como todos los años, este martes 22 de abril, se celebra el Día del Trabajador de la Construcción

¿Por qué el Día Internacional de la Tierra se celebra el 22 de abril?
Cada 22 de abril se celebra el Día de la Madre Tierra. Te contamos cuál es su origen y por qué se eligió este día como fecha de la efemérides

Estricto control de ARCA por compras con tarjetas de crédito en países limítrofes como Chile ¿Desde cuándo rigen?
La ARCA analizará todos los gastos que realicen los viajeros en sus tarjetas de crédito


Comenzó el ciclo 2025. Los organiza la secretaría de Extensión de la UNCo a través de su departamento de Cultura