
Reclamo de las Organizaciones Sociales al centro de Neuquén
Nueve organizaciones sociales tienen previsto concentrarse en el monumento San Martín y realizar una permanencia en Casa de Gobierno si no hay respuesta
ACTUALIDAD25/11/2024

Por demoras en el pago de los denominados "rasantes" de veredas y cuatro obras en ejecución, nueve organizaciones sociales agrupadas en un frente de lucha se concentrarán en el monumento San Martín este lunes a las 9 y realizarán una permanencia en inmediaciones de Casa de Gobierno hasta que las autoridades provinciales se pongan al día y destraben el conflicto.
Las familias de trabajadores afectadas por esta situación son aproximadamente 60. "Sucede que esta nueva dilación implica no poder comprar materiales y la virtual paralización de la obra hasta después del 10 de diciembre. Una demora que pone en riesgo el cobro de salarios antes de las fiestas de fin de año", indicaron a través de un comunicado.
Asimismo, informaron que "el gobierno dilata la concreción de tres obras que briden nuevos puestos de trabajo. Son los mismos funcionarios que cambian las propuestas de obras de una reunión a otra. Pasamos de 30 obras en abril, donde muchas eran viviendas, a terminar con siete veredas".
Al respecto, desde el MST Teresa Viva detalló que las rasantes adeudadas implican una suma importante de dinero necesaria para seguir avanzando con otros trabajos y dar por concluidas otras obras que administrativamente no se pueden cerrar porque están faltando los niveles de las veredas.
Por dónde pasa el reclamo
"El sistema de este año es distinto: nosotros a medida que avanzamos con las obras son certificadas por el IPVU y se avanza con las obras. Desde la cooperativa de trabajo vamos pagando y a su vez se compran las materiales.
Después se hace una rendición. El problema es tener las rasantes, que, por otro lado, ya están hechas. Pero eso no depende de nosotros, la información está en poder del municipio", indicó Nicolás McNamara, referente del MST Teresa Vive.
El cuadro de situación hace insostenible la continuidad laboral, y es por ello, que las familias afectadas se movilizarán a Casa de Gobierno este lunes 25, partiendo del monumento a las 9.
Enterado de la medida, el gobierno provincial convocó a una reunión para el domingo a fin de recibir a las organizaciones sociales y desactivar la medida. Por estas horas, las organizaciones sociales evalúan qué hacer.
"El tema de las rasantes es algo que discutimos hace bastante tiempo, y la falta de la firma de tres obras más, dos de las cuales tienen que ver con las veredas y la tercera, con una instalación de la línea troncal de agua para algunos barrios. Faltan que traigan los papeles", apuntaron desde el MST Teresa Vive. Polo Obrero, los dos FOL, el Frente Darío Santillán, la CTEP, entre otras organizaciones, integran el frente de lucha que se movilizaría este lunes.


Calf informa que el corte programado para hoy 1° de agosto queda SUSPENDIDO

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Iniciativa busca integrar el Certificado Único de Discapacidad al sistema SUBE
La iniciativa busca eliminar trámites fragmentados y garantizar que las personas con discapacidad accedan a un transporte público más ágil, equitativo

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Dólares que entran, dólares que se van: el espejismo del superávit comercial argentino
Argentina mostró en el primer semestre un saldo positivo en el comercio de bienes, pero la fuga de divisas por turismo, servicios y rentas financieras generó un agujero más profundo. La economía parece caminar con una frazada corta: lo que cubre las exportaciones, lo destapan los egresos por cuenta corriente.

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera
La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

El conicet causa furor en redes al mostrar el fondo del mar desde Mar del Plata
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.

Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

Viernes 1° de agosto: vuelven las lluvias, baja la temperatura llegan los vientos a Neuquén y el Alto Valle
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

Murieron dos trabajadores de prensa y protocolo del Gobierno en viaje oficial con la comitiva del gobernador
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.
