TW_CIBERDELITO_1100x100

Reclamo de las Organizaciones Sociales al centro de Neuquén

Nueve organizaciones sociales tienen previsto concentrarse en el monumento San Martín y realizar una permanencia en Casa de Gobierno si no hay respuesta

ACTUALIDAD25/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Organizaciones Sociales
Organizaciones Sociales

Por demoras en el pago de los denominados "rasantes" de veredas y cuatro obras en ejecución, nueve organizaciones sociales agrupadas en un frente de lucha se concentrarán en el monumento San Martín este lunes a las 9 y realizarán una permanencia en inmediaciones de Casa de Gobierno hasta que las autoridades provinciales se pongan al día y destraben el conflicto.

Las familias de trabajadores afectadas por esta situación son aproximadamente 60. "Sucede que esta nueva dilación implica no poder comprar materiales y la virtual paralización de la obra hasta después del 10 de diciembre. Una demora que pone en riesgo el cobro de salarios antes de las fiestas de fin de año", indicaron a través de un comunicado.

Asimismo, informaron que "el gobierno dilata la concreción de tres obras que briden nuevos puestos de trabajo. Son los mismos funcionarios que cambian las propuestas de obras de una reunión a otra. Pasamos de 30 obras en abril, donde muchas eran viviendas, a terminar con siete veredas".

Al respecto, desde el MST Teresa Viva detalló que las rasantes adeudadas implican una suma importante de dinero necesaria para seguir avanzando con otros trabajos y dar por concluidas otras obras que administrativamente no se pueden cerrar porque están faltando los niveles de las veredas.

Por dónde pasa el reclamo

"El sistema de este año es distinto: nosotros a medida que avanzamos con las obras son certificadas por el IPVU y se avanza con las obras. Desde la cooperativa de trabajo vamos pagando y a su vez se compran las materiales.

Después se hace una rendición. El problema es tener las rasantes, que, por otro lado, ya están hechas. Pero eso no depende de nosotros, la información está en poder del municipio", indicó Nicolás McNamara, referente del MST Teresa Vive.

El cuadro de situación hace insostenible la continuidad laboral, y es por ello, que las familias afectadas se movilizarán a Casa de Gobierno este lunes 25, partiendo del monumento a las 9.

Enterado de la medida, el gobierno provincial convocó a una reunión para el domingo a fin de recibir a las organizaciones sociales y desactivar la medida. Por estas horas, las organizaciones sociales evalúan qué hacer.

"El tema de las rasantes es algo que discutimos hace bastante tiempo, y la falta de la firma de tres obras más, dos de las cuales tienen que ver con las veredas y la tercera, con una instalación de la línea troncal de agua para algunos barrios. Faltan que traigan los papeles", apuntaron desde el MST Teresa Vive. Polo Obrero, los dos FOL, el Frente Darío Santillán, la CTEP, entre otras organizaciones, integran el frente de lucha que se movilizaría este lunes.

Te puede interesar
YPF pagos

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país

NeuquenNews
ACTUALIDAD07/10/2025

La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.