
Reclamo de las Organizaciones Sociales al centro de Neuquén
Nueve organizaciones sociales tienen previsto concentrarse en el monumento San Martín y realizar una permanencia en Casa de Gobierno si no hay respuesta
ACTUALIDAD25/11/2024

Por demoras en el pago de los denominados "rasantes" de veredas y cuatro obras en ejecución, nueve organizaciones sociales agrupadas en un frente de lucha se concentrarán en el monumento San Martín este lunes a las 9 y realizarán una permanencia en inmediaciones de Casa de Gobierno hasta que las autoridades provinciales se pongan al día y destraben el conflicto.
Las familias de trabajadores afectadas por esta situación son aproximadamente 60. "Sucede que esta nueva dilación implica no poder comprar materiales y la virtual paralización de la obra hasta después del 10 de diciembre. Una demora que pone en riesgo el cobro de salarios antes de las fiestas de fin de año", indicaron a través de un comunicado.
Asimismo, informaron que "el gobierno dilata la concreción de tres obras que briden nuevos puestos de trabajo. Son los mismos funcionarios que cambian las propuestas de obras de una reunión a otra. Pasamos de 30 obras en abril, donde muchas eran viviendas, a terminar con siete veredas".
Al respecto, desde el MST Teresa Viva detalló que las rasantes adeudadas implican una suma importante de dinero necesaria para seguir avanzando con otros trabajos y dar por concluidas otras obras que administrativamente no se pueden cerrar porque están faltando los niveles de las veredas.
Por dónde pasa el reclamo
"El sistema de este año es distinto: nosotros a medida que avanzamos con las obras son certificadas por el IPVU y se avanza con las obras. Desde la cooperativa de trabajo vamos pagando y a su vez se compran las materiales.
Después se hace una rendición. El problema es tener las rasantes, que, por otro lado, ya están hechas. Pero eso no depende de nosotros, la información está en poder del municipio", indicó Nicolás McNamara, referente del MST Teresa Vive.
El cuadro de situación hace insostenible la continuidad laboral, y es por ello, que las familias afectadas se movilizarán a Casa de Gobierno este lunes 25, partiendo del monumento a las 9.
Enterado de la medida, el gobierno provincial convocó a una reunión para el domingo a fin de recibir a las organizaciones sociales y desactivar la medida. Por estas horas, las organizaciones sociales evalúan qué hacer.
"El tema de las rasantes es algo que discutimos hace bastante tiempo, y la falta de la firma de tres obras más, dos de las cuales tienen que ver con las veredas y la tercera, con una instalación de la línea troncal de agua para algunos barrios. Faltan que traigan los papeles", apuntaron desde el MST Teresa Vive. Polo Obrero, los dos FOL, el Frente Darío Santillán, la CTEP, entre otras organizaciones, integran el frente de lucha que se movilizaría este lunes.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking


Renovación de concesión para el transporte interurbano KoKo por cinco años mas
La renovación fue oficializada mediante el decreto 789/20, firmado por el gobernador Alberto Weretilneck y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren

Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.

Pronóstico del tiempo para Neuquén hoy: cómo estará el clima este martes
Se espera que el día continúe así hasta el mediodía, brindando un ambiente fresco pero agradable

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Formulan cargos por homicidio en el barrio Islas Malvinas y piden prisión preventiva
Se concretó la acusación en contra del vecino que protagonizó el crimen y una jueza resolvió que permanezca preso en su casa

Después de anunciarlo en sus redes sociales este fin de semana, Fito Páez finalmente presentó su Tiny Desk Concert de NPR

Nuevo aumento sorpresivo de combustibles: acumula 5% en un mes y medio
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas

Accidente vial en el Cañadón de las Cabras: piden precaución al circular por el lugar
Un siniestro vial registrado este martes en la Ruta 7, a la altura de Cañadón de las Cabras


Asesinaron a una mujer en Nueva Esperanza y buscan a su pareja prófugo
Jessica Scarione, de 35 años, fue hallada sin vida en su casilla con disparos y heridas cortantes. La principal hipótesis es un femicidio y la Policía busca a su pareja, Luis Alberto Espinoza, quien tenía denuncias previas por violencia de género.

Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.