TW_CIBERDELITO_1100x100

Paso Mamuil Malal: La reducción del horario es por las fallas en el generador del lado argentino

La Delegación Presidencial de La Araucanía informó que el pedido de reducir el horario de atención se debió a fallas en el generador argentino, esenciales para evitar un cierre total del complejo fronterizo

ACTUALIDAD22/11/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md - 2024-11-22T091040.526

El Paso Internacional Mamuil Malal, ubicado cerca de Junín de los Andes, funciona con un horario reducido desde el 19 de noviembre, tras una solicitud formal realizada por el coordinador argentino del paso fronterizo. La medida, que estará vigente hasta el 19 de diciembre, responde a problemas técnicos en el generador del lado argentino.

Según la Resolución N.º 1786 de la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía, dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile, el generador en cuestión presenta una falla en el motor, lo que ha llevado a restringir su uso para evitar un colapso total que pueda ocasionar el cierre completo del paso internacional.

lg (30)

Detalles del pedido
 
El documento que dio a conocer smanews, menciona que el coordinador argentino solicitó ajustar los horarios de atención debido a la condición crítica del generador, que en el pasado ya generó interrupciones en el funcionamiento del paso. Desde el 19 de noviembre, el horario de cierre se adelantó de las 20 a las 19 horas para reducir la carga operativa y mitigar el riesgo de una falla completa.

Impacto en el Paso Internacional
 
La medida afecta a los servicios de Policía de Investigaciones, Aduanas, Servicio Agrícola y Ganadero, y Carabineros de Chile, quienes trabajan de manera coordinada con las autoridades argentinas en el complejo internacional.

El paso Mamuil Malal es uno de los principales puntos de conexión entre Argentina y Chile, especialmente durante la temporada estival, cuando el tránsito aumenta considerablemente. Este ajuste en los horarios genera preocupación ante la inminente temporada alta de turismo.

Medidas a futuro
 
Las autoridades de ambos países trabajan en soluciones para garantizar la operatividad del paso fronterizo, mientras se evalúa una reparación definitiva o el reemplazo del generador. Hasta el momento, no se informó si esta situación impactará en otros servicios del complejo.

La reducción de horario, aunque preventiva, busca evitar un cierre total del paso, clave para el turismo y el comercio entre Neuquén y la región chilena de La Araucanía. Se espera que, tras el 19 de diciembre, los horarios habituales puedan ser restablecidos, siempre que se logre una solución técnica al problema.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 17 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO17/10/2025

El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

Rolo Weretilneck

Venta total de las represas: Neuquén celebra regalías, pero el pliego excluye al Estado y abre una grieta estratégica

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN15/10/2025

Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.

Milei Trump 2

Tasas al 180%: la economía argentina al borde del colapso mientras Milei apuesta a la “confianza” de Trump

NeuquenNews
ACTUALIDAD16/10/2025

La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.

🚨"A PALMA Y A DOMINGUEZ LOS CUBRIÓ LA FISCALÍA!!🚨💣💥💥🔥 📢OJALÁ QUE HAYA UNA CAUSA 2" 🔊 Ricardo Soiza

Orden política y condena social: Ricardo Soiza desnuda el entramado de la causa Planes Sociales

NeuquenNews
POLÍTICA16/10/2025

Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.