
Pronóstico del tiempo en Neuquén y Río Negro para este viernes 16 de mayo 2025
Se espera el ingreso de un frente húmedo y frio. Lluvias y nevadas de variada intensidad que se mantienen hasta el lunes. Viento blanco
La Delegación Presidencial de La Araucanía informó que el pedido de reducir el horario de atención se debió a fallas en el generador argentino, esenciales para evitar un cierre total del complejo fronterizo
ACTUALIDAD22/11/2024El Paso Internacional Mamuil Malal, ubicado cerca de Junín de los Andes, funciona con un horario reducido desde el 19 de noviembre, tras una solicitud formal realizada por el coordinador argentino del paso fronterizo. La medida, que estará vigente hasta el 19 de diciembre, responde a problemas técnicos en el generador del lado argentino.
Según la Resolución N.º 1786 de la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía, dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile, el generador en cuestión presenta una falla en el motor, lo que ha llevado a restringir su uso para evitar un colapso total que pueda ocasionar el cierre completo del paso internacional.
Detalles del pedido
El documento que dio a conocer smanews, menciona que el coordinador argentino solicitó ajustar los horarios de atención debido a la condición crítica del generador, que en el pasado ya generó interrupciones en el funcionamiento del paso. Desde el 19 de noviembre, el horario de cierre se adelantó de las 20 a las 19 horas para reducir la carga operativa y mitigar el riesgo de una falla completa.
Impacto en el Paso Internacional
La medida afecta a los servicios de Policía de Investigaciones, Aduanas, Servicio Agrícola y Ganadero, y Carabineros de Chile, quienes trabajan de manera coordinada con las autoridades argentinas en el complejo internacional.
El paso Mamuil Malal es uno de los principales puntos de conexión entre Argentina y Chile, especialmente durante la temporada estival, cuando el tránsito aumenta considerablemente. Este ajuste en los horarios genera preocupación ante la inminente temporada alta de turismo.
Medidas a futuro
Las autoridades de ambos países trabajan en soluciones para garantizar la operatividad del paso fronterizo, mientras se evalúa una reparación definitiva o el reemplazo del generador. Hasta el momento, no se informó si esta situación impactará en otros servicios del complejo.
La reducción de horario, aunque preventiva, busca evitar un cierre total del paso, clave para el turismo y el comercio entre Neuquén y la región chilena de La Araucanía. Se espera que, tras el 19 de diciembre, los horarios habituales puedan ser restablecidos, siempre que se logre una solución técnica al problema.
Se espera el ingreso de un frente húmedo y frio. Lluvias y nevadas de variada intensidad que se mantienen hasta el lunes. Viento blanco
La audiencia se suspendió por un cambio de roles en el tribunal y el viaje programado de una de las juezas
La histórica Fábrica Argentina de Aviones, ubicada en Córdoba, retoma actividades tras un fuerte conflicto salarial. La reactivación llega con incertidumbre por su futuro laboral y por compromisos estratégicos con Embraer, Flybondi, JetSmart y otras firmas del sector aeronáutico.
El centro y norte de la provincia tendrán buen tiempo, mientras persiste la inestabilidad en zonas cordilleranas
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Llueven las críticas sobre la empresa. El portacontenedores Maersk Sana lleva más de 15 días a la deriva en el Atlántico
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.
Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.
El conductor de un camión de la empresa Tres Ases invadió el carril contrario y chocó de frente contra una camioneta de CN Sapag, en la que murieron dos ocupantes y otros dos resultaron heridos. Sucedió en febrero de 2024
Antes de que la superproducción de Netflix pusiera al Eternauta en boca del mundo, una versión radiofónica producida por la Radio Pública de la Provincia de Buenos Aires ya había hecho justicia sonora a la obra maestra de Oesterheld. Hoy, esa joya puede volver a escucharse.
La subsidiaria de Mercuria cancela la entrada de GeoPark y decide continuar sola en los bloques estratégicos del norte neuquino y Río Negro. Habrá nueva planta de procesamiento, más perforación y un ambicioso plan de desarrollo hasta 2030.
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?