
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
El histórico bajista tenía 84 años y estaba internado en Quilmes. En agosto, había anunciado su retiro definitivo de los escenarios debido a problemas de salud
ACTUALIDAD21/11/2024El rock nacional está de luto. Este jueves falleció Willy Quiroga, el icónico bajista, compositor y fundador de Vox Dei, banda pionera y emblema del género en Argentina. Tenía 84 años y llevaba varios meses internado en la Clínica de la Trinidad de Quilmes, combatiendo una enfermedad que afectó su calidad de vida en los últimos tiempos.
Wilfrido Aníbal Quiroga, conocido como Willy, nació en 1940 en Córdoba, y antes de cumplir los 20 años ya había comenzado a incursionar en la escena del rock nacional. Fue una de las figuras clave en la consolidación del género en el país, marcando un hito con Vox Dei, especialmente con el legendario álbum conceptual “La Biblia” (1971), considerado una obra maestra del rock en español.
Compositor, locutor, productor musical y bajista, Quiroga dejó una huella imborrable en la música argentina.
Su prolífica carrera continuó activa hasta agosto de este año, cuando anunció su retiro definitivo de los escenarios debido a un diagnóstico de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) que le impedía mantener su ritmo de vida como artista.
Vox Dei, banda que fundó junto a Rubén Basoalto y Ricardo Soulé en 1967, se destacó no solo por su virtuosismo musical, sino también por sus letras profundas y compromiso con el arte en tiempos de cambios culturales y políticos en el país.
La noticia de su fallecimiento conmueve a generaciones de fanáticos que crecieron con su música y a colegas del ambiente artístico que lo recuerdan como un referente y un símbolo del espíritu del rock argentino.
Su legado perdurará a través de los temas icónicos de Vox Dei y de una trayectoria que se confunde con la historia misma del rock en Argentina. Willy Quiroga, el hombre detrás del bajo, se despide, pero su música seguirá sonando para siempre.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.
Tras la llegada de medios aéreos y brigadistas de distintas provincias, ¿Cómo son distribuidos los trabajos en las distintas áreas de combate?
La AIC anticipó que el cielo estará despejado en el Alto Valle y las temperaturas se ubicarán por sobre los 30°. El sábado habrá algo de viento
El Sol sigue transitando Piscis, promoviendo la intuición, la creatividad y la conexión con los deseos más profundos. Mientras tanto, la Luna en Sagitario trae una sensación de expansión y optimismo, invitando a mirar el horizonte con ambición y determinación. Es un día ideal para hacer planes a futuro, tomar decisiones estratégicas y reforzar relaciones valiosas.
Moody’s Local Argentina elevó la calificación de Neuquén Pymes S.G.R. de BBB+.ar a A-.ar, destacando su crecimiento, solidez financiera y expansión en el mercado. La mejora refuerza el rol de la entidad como un actor clave en el financiamiento de MIPyMEs en Neuquén y el país.
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
Tras la llegada de medios aéreos y brigadistas de distintas provincias, ¿Cómo son distribuidos los trabajos en las distintas áreas de combate?
Las nuevas medidas arancelarias de la administración Trump reconfiguran el comercio global y plantean interrogantes sobre su impacto en Argentina. Una revisión del informe de AMCHAM Argentina expone las claves de esta política y sus posibles consecuencias.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer