![906935-16a-g0141025-afp](/download/multimedia.normal.a8bee1878ef4fe83.OTA2OTM1LTE2YS1nMDE0MTAyNS1hZnBfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
El Gobierno modificó el Código Alimentario para facilitar las exportaciones e importaciones
La medida fue celebrada por Federico Sturzenegger, quien la calificó de "desregulación revolucionaria".
La presidenta del Partido Justicialista encabezó un acto en Santiago del Estero. "Estoy dispuesta a pagar el castigo que me quieren imponer"
NACIONALES18/11/2024La ex jefa de Estado y próxima presidenta del Partido Justicialista (PJ) Cristina Kirchner encabezó este domingo el acto por el Día de la Militancia peronista en Santiago del Estero y aseguró que está "dispuesta a pagar el castigo" que le quieren "imponer".
"Estoy dispuesta a pagar el castigo que me quieren imponer", aseguró la ex mandataria, que dijo no "arrepentirse de nada", días después del fallo de segunda instancia que confirmó su condena a seis años por la causa Vialidad.
Consideró que el "castigo" tiene varias razones: "Porque le pagamos al Fondo, porque no nos bajamos los pantalones con los fondos buitre, porque los trabajadores volvieron a tener participación en el PBI".
"El castigo que me quieren imponer, al lado de los desaparecidos... El precio es bastante poco y estoy dispuesta a pagarlo. No me voy a arrepentir de nada de lo que hice. No me lo van a perdonar nunca: la condena y la proscripción son el vuelto de esas decisiones", destacó.
En tanto, Cristina Kirchner lanzó duras críticas contra el presidente Javier Milei y aseguró que no se parece el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, a quien definió como "nacionalista" que defiende las políticas en favor de su país.
"Este es un koala, payasesco y humillante. Los argentinos no nos merecemos esto", resaltó.
La ex presidenta se expresó así al encabezar el acto por Día de la Militancia peronista, en el que se conmemora la vuelta a la Argentina del ex presidente Juan Domingo Perón, en 1972, después de estar proscripto 18 años.
Cristina Kirchner ingresó al club santiagueño Quimsa con el tema "Fanático" de Lali Espósito y compartió el escenario con el organizador del evento y senador nacional José Neder y con el gobernador de la provincia, Gerardo Zamora.
Para finalizar, invitó a que "los militantes de todos los partidos, sociales, culturales" se unan al festejo de este día, incluso propuso que se unan los empresarios "en tanto y en cuanto no sea la militancia personal sino colectiva", donde se trabaje en favor del sector y "para convencer que, desde lo individual, no se va a salvar nadie".
Día de la Militancia Peronista
Como cada 17 de noviembre, se celebra el Día de la Militancia Peronista en conmemoración del regreso de Juan Domingo Perón al país, tras el exilio obligado por el golpe de Estado de 1955 y una proscripción que duró más de 17 años.
El acto es organizado por el senador Neder, también presidente del Partido Justicialista santiagueño, quien además confirmó la presencia en el acto del gobernador Gerardo Zamora.
Un acto con olor a campaña política
El acto que encabezará esta tarde la presidenta del (PJ) marca el inicio de una gira por el interior del país y la elección de la provincia de Santiago del Estero tiene una razón: recientes encuestas sobre la imagen de la expresidenta muestran que esa provincia es donde cuenta con una imagen positiva superior al 55%.
Le siguen Formosa y Chaco en el grupo de "mejores provincias" para quien fuera dos veces Presidenta de la Nación, seguidas por las provincias de Buenos Aires, Tucumán, Catamarca, Salta y La Pampa, todas ellas con un respaldo considerable por parte de la población.
(Tras encabezar actividades como titular nacional del (PJ) en municipios del conurbano como Merlo, Avellaneda, La Plata, La Matanza, Lomas de Zamora y Lanús y en la medida en que se acercan las elecciones legislativas del año próximo, la figura de Cristina Kirchner viene en alza como referente de la oposición al oficialismo libertaria y sus aliados del PRO.
El actor que ha movido a gobernadores, intendentes, legisladores y referentes del peronismo a reunirse su alrededor; con excepción, por el momento, de gobernadores como Axel Kicillof y Ricardo Quintela, quienes no fueron invitados al acto de este domingo en la capital de Santiago del Estero.
Fallo judicial contra Cristina Kirchner
La Cámara Federal de Casación Penal ratificó este miércoles las condenas dictadas en la causa Vialidad, un caso que involucra la obra pública en Santa Cruz. Cristina Kirchner recibió una condena de seis años de prisión, junto con la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos.
Otros ocho acusados también enfrentan penas que van desde los tres hasta los seis años de cárcel, mientras que cuatro imputados fueron absueltos.
El l fallo fue confirmado por los jueces Gustavo Hornos, Mariano Hernán Borinsky y Diego Barroetaveña. Cristina Kirchner, expresidenta y actual vicepresidenta, recibió una sentencia de seis años por administración fraudulenta, la misma pena que se dictó a Lázaro Báez. Otros condenados son Mauricio Collareda, con cuatro años de prisión; Raúl Daruich, con tres años y seis meses; José López, quien también enfrenta seis años; Raúl Pavesi, con cuatro años y seis meses; Nelson Periotti, con seis años; José Raúl Santibáñez, con cuatro años; y Juan Carlos Villafañe, con cinco años.
La medida fue celebrada por Federico Sturzenegger, quien la calificó de "desregulación revolucionaria".
Por el plan de ajuste que ha puesto en marcha el gobierno, se suspendieron todas las obras de mantenimiento de rutas y vías clave. Denuncian que la Casa Rosada no envió 350 mil millones de pesos para trabajos fundamentales
A través de la Resolución General 5638/2025, ARCA definió el procedimiento para la devolución de saldos a favor generados por percepciones en exceso del Impuesto PAIS
El incumplimiento de Vicentin en el pago de una gratificación pactada desata un paro por tiempo indeterminado en su planta de San Lorenzo. El sindicato de Aceiteros advierte que la protesta podría extenderse a todo el cordón industrial, mientras las negociaciones mediadas por el Ministerio de Trabajo no logran avances.
A través del Decreto 21/2025, el Gobierno avanzó en la medida con el fin de mejorar los equipamientos aplicados a maniobras y operaciones de seguridad
Cómo se calcula el período de vacaciones según la antigüedad para un trabajador nucleado en la UOCRA. Todos los detalles a continuación
Uno por uno, los códigos para obtener recompensas gratis en enero 2025 en Free Fire. El paso a paso para canjearlos
Conflictos globales, desastres naturales, inteligencia artificial fuera de control y eventos astronómicos inesperados. ¿Son estas advertencias de Nostradamus una advertencia real para el futuro, o simples interpretaciones de un mundo cada vez más caótico? Te contamos lo que dicen sus cuartetas y cómo podrían relacionarse con los eventos actuales.
A través de la Resolución General 5638/2025, ARCA definió el procedimiento para la devolución de saldos a favor generados por percepciones en exceso del Impuesto PAIS
La tregua firmada por Hamas e Israel en Doha –con la anuencia de las autoridades estadounidenses y qataríes– no aborda los aspecto profundos de la crisis regional. No interpela la ocupación militar de los territorios de Cisjordania ni el sitio de Gaza. Tampoco presenta alternativas o soluciones a la causas estructurales del conflicto, que ya lleva más de siete décadas, relativas a la práctica colonialista ejercida por Israel contra el pueblo palestino.
Por el plan de ajuste que ha puesto en marcha el gobierno, se suspendieron todas las obras de mantenimiento de rutas y vías clave. Denuncian que la Casa Rosada no envió 350 mil millones de pesos para trabajos fundamentales
Una joven ciclista de 29 años perdió la vida tras ser atropellada por un auto en el puente "viejo" que conecta Neuquén con Cipolletti. El accidente ocurrió minutos antes de la medianoche
La entrada a la Fiesta de la Confluencia es libre y gratuita, pero los vecinos podrán acceder a un sector “campo” y otro “preferencial”
Cuando el poder se adueña de los medios, la democracia se desmorona: la prensa deja de fiscalizar al gobierno y se convierte en su vocero, eliminando el disenso y aislando al liderazgo político de la realidad.
El cultivo de cáñamo en la provincia de Neuquén está ganando terreno como una propuesta innovadora y sustentable
El evento se llevará a cabo en la ciudad cordobesa entre el 25 de enero y el 2 de febrero, con artistas nacionales de renombre como Abel Pintos, Soledad Pastorutti, Los Carabajal y El Chaqueño Palavecino, entre otros