
Paso por paso, cómo renovar la orden médica de PAMI para seguir recibiendo pañales y quiénes deben hacerlo
El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.
El jefe de Estado postuló a la formación no convencional como una de las ofertas más atractivas del país. Participaron referentes de Rusia, Emiratos Árabes, Arabia Saudita, Estados Unidos, entre otros.
NACIONALES17/03/2021
El presidente Alberto Fernández encabezó una videoconferencia con 18 fondos de inversión en la que les presentó las oportunidades de desarrollo que ofrece Argentina y postuló a Vaca Muerta como una de las más atractivas. Entre los principales fondos participaron representantes de potencias petroleras tales como Rusia, Emiratos Árabes, Arabia Saudita, Estados Unidos y Kuwait.
“Argentina tiene un sinfín de capacidad para aumentar su producción y su desarrollo que lo único que necesitan son capitales que los movilicen”, expresó el jefe de Estado y agregó: “El país ofrece muchas oportunidades tales como las que representan Vaca Muerta, como segunda reserva de shale gas a nivel mundial”.
La actividad estuvo coordinada por el CEO del Fondo de Inversión Directiva de Rusia, Kirill Dmitriev, quien destacó que Argentina demostró “determinación” en la lucha contra la pandemia del coronavirus y es “un ejemplo” de cooperación eficaz para otros países de la región.
"Necesitamos inversión extranjera que invierta en trabajo, arriesgue, produzca y gane".
Alberto Fernández.
“Estamos muy interesados en desarrollar nuestra asociación con Argentina. Los 15 socios del Fondo de Inversión Directa Rusa, que representa la administración de más de 5 billones de dólares, han emprendido con nosotros proyectos en Rusia y otros mercados, y han manifestado interés en utilizar su potencial y experiencia para proyectos en conjunto con Argentina”, aseveró Dmitriev.
“Argentina no trata de otro modo a los inversores externos, es decir que la inversión externa en la Argentina tiene exactamente el mismo trato que la inversión local, y por lo tanto creemos que es una buena oportunidad pensar en la Argentina en este momento”, remarcó Fernández. Además destacó las oportunidades que ofrece la explotación de litio y la producción agroindustrial.
De la videoconferencia también participaron referentes de China, Japón, Baréin, Singapur, Italia, Omán, India, Brasil, Tailandia y Azerbaiyán.
Por parte del gobierno nacional también estuvo presente la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.
“Luego de los tres años de recesión económica y del año de la pandemia, la Argentina es la economía que más rápido se está recuperando en todo el continente. Esperamos un crecimiento del Producto Bruto del siete por ciento para 2021”, aseguró Guzmán.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

En el primer semestre, el 50,9% de los hogares compró en cuotas o al fiado con tarjeta de crédito o libreta. El crédito y la financiación se convirtieron en pilares del ingreso familiar, especialmente entre los sectores medios y bajos.

Día de introspección, armonía interior y decisiones sabias. El miércoles 12 de noviembre de 2025 llega con una energía que combina sabiduría, prudencia y profundidad emocional. Es un día ideal para analizar los pasos dados, ajustar estrategias y fortalecer los vínculos personales desde la calma. La influencia astral de hoy invita a mirar hacia adentro, sin perder el foco en las metas externas.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

El secretario general de ATE Neuquén encabezó una asamblea frente al Consejo Provincial de Educación, donde ratificó la continuidad del paro “hasta nuevo aviso” en reclamo por irregularidades en el área de Medicina Laboral. Denunció que se levantan licencias médicas de manera arbitraria y advirtió que el conflicto “va más allá de lo salarial”, afectando ya a casi el 90 % de las escuelas de la provincia.

. La medida se resolvió tras avances en el diálogo con el Gobierno provincial y la posibilidad de abrir una nueva mesa técnica para tratar los reclamos pendientes.

El viento será una característica presente durante gran parte del día en toda la región

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.


Desde los pasillos de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) hasta los galpones del Parque Industrial de Viedma, Santiago Goicoechea ha tejido una historia donde la memoria, la ciencia y el compromiso ambiental se entrelazan.