
El salario mínimo cayó en septiembre y es más bajo que el de 2001
Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.
El jefe de Estado postuló a la formación no convencional como una de las ofertas más atractivas del país. Participaron referentes de Rusia, Emiratos Árabes, Arabia Saudita, Estados Unidos, entre otros.
NACIONALES17/03/2021
El presidente Alberto Fernández encabezó una videoconferencia con 18 fondos de inversión en la que les presentó las oportunidades de desarrollo que ofrece Argentina y postuló a Vaca Muerta como una de las más atractivas. Entre los principales fondos participaron representantes de potencias petroleras tales como Rusia, Emiratos Árabes, Arabia Saudita, Estados Unidos y Kuwait.
“Argentina tiene un sinfín de capacidad para aumentar su producción y su desarrollo que lo único que necesitan son capitales que los movilicen”, expresó el jefe de Estado y agregó: “El país ofrece muchas oportunidades tales como las que representan Vaca Muerta, como segunda reserva de shale gas a nivel mundial”.
La actividad estuvo coordinada por el CEO del Fondo de Inversión Directiva de Rusia, Kirill Dmitriev, quien destacó que Argentina demostró “determinación” en la lucha contra la pandemia del coronavirus y es “un ejemplo” de cooperación eficaz para otros países de la región.
"Necesitamos inversión extranjera que invierta en trabajo, arriesgue, produzca y gane".
Alberto Fernández.
“Estamos muy interesados en desarrollar nuestra asociación con Argentina. Los 15 socios del Fondo de Inversión Directa Rusa, que representa la administración de más de 5 billones de dólares, han emprendido con nosotros proyectos en Rusia y otros mercados, y han manifestado interés en utilizar su potencial y experiencia para proyectos en conjunto con Argentina”, aseveró Dmitriev.
“Argentina no trata de otro modo a los inversores externos, es decir que la inversión externa en la Argentina tiene exactamente el mismo trato que la inversión local, y por lo tanto creemos que es una buena oportunidad pensar en la Argentina en este momento”, remarcó Fernández. Además destacó las oportunidades que ofrece la explotación de litio y la producción agroindustrial.
De la videoconferencia también participaron referentes de China, Japón, Baréin, Singapur, Italia, Omán, India, Brasil, Tailandia y Azerbaiyán.
Por parte del gobierno nacional también estuvo presente la asesora presidencial, Cecilia Nicolini, y el ministro de Economía, Martín Guzmán.
“Luego de los tres años de recesión económica y del año de la pandemia, la Argentina es la economía que más rápido se está recuperando en todo el continente. Esperamos un crecimiento del Producto Bruto del siete por ciento para 2021”, aseguró Guzmán.

Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.


Las subas rigen a partir del 1 de este mes. Asimismo, Edesur y Edenor dejarán de medir el consumo cada dos meses, ahora será mensual. Qué cambia

En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas

Se encuentra en plena vigencia la actualización semestral de ganancias ¿Quiénes y desde qué monto se pagará el tributo en noviembre 2025?

Día de expansión, intuición y equilibrio emocional. El miércoles 5 de noviembre llega con una energía expansiva que invita a crecer, abrir horizontes y recuperar el entusiasmo. Es un día ideal para superar bloqueos, reconciliarse con uno mismo y avanzar con confianza. La influencia astral del día combina intuición, lucidez y sensibilidad: el equilibrio entre lo emocional y lo racional será clave para aprovechar las oportunidades.

La AIC anticipa una jornada con viento intenso e inestabilidad en gran parte de la provincia. En la cordillera se mantendrán las lloviznas y el cielo cubierto, mientras que en el resto del territorio podrían registrarse tormentas aisladas.

La UNCo como motor de innovación alimentaria

La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

“La facturación para la Argentina de este proyecto será de US$10.000 millones por año de exportaciones, que estarán a partir del año 2030”, aseguró el presidente y CEO de la empresa petrolera.


Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

La AIC anticipa una jornada marcada por tormentas eléctricas, chaparrones y viento en gran parte del territorio neuquino

Si la comparación se realiza sobre informales y cuentapropistas, los problemas de alimentación son aún mayores y alcanzan al 25%, según el último relevamiento de la Universidad Católica Argentina (UCA).

Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"