
Crece la tensión: comunidades mapuches denuncian el despliegue de Gendarmería en Vaca Muerta
La comunidad Campo Maripe de la Confederación Mapuche de Neuquén denunció la "irrupción" de Gendarmería. La organización apuntó a la responsabilidad de la ministra de Seguridad
ACTUALIDAD14/11/2024

Este miércoles se registraron momentos de tensión entre comunidades mapuche y Gendarmería. La Confederación Mapuche de Neuquén denunció que "la Gendarmería de Bullrich irrumpió en lof Campo Maripe" y señaló que se trató de un operativo conjunto entre Gendarmería y la Policía de Neuquén, al cual consideró que fue un "ensayo para el saqueo de las petroleras de Vaca Muerta".
"La gendarmería no tiene nada que hacer en territorio mapuce. Hoy se ha resistido un nuevo intento de atropello y de generar violencia en territorio codiciado por las petroleras", consideró la Confederación y apuntó contra la jueza federal Pandolfi, por otorgar una medida cautelar a partir de una acción judicial presentada por YPF.
En ese marco, también destacaron que es la primera vez que se los notifica de dicha acción judicial, y, en cambio, manifestaron que la empresa petrolera estaba al tanto de "que ese territorio es de la comunidad y está bajo relevamiento, porque así fue informado en la mesa de diálogo convocada semanas atrás por representantes del gobierno de Neuquén".
Tensión entre el Comando Anti Bloqueos y Campo Maripe
Tras el episodio vivido en el territorio en disputa entre YPF y la comunidad Campo Maripe, la Confederación Mapuche de Neuquén hizo hincapié en que el conjunto de las comunidades de la Zonal Xawvnko se encuentran en "estado de alerta y movilización ante el posible ingreso de gendarmería a nuestro territorio".
También señalaron que la escena les recordó a junio de 2017, "cuando por orden de Bullrich la gendarmería intentó avasallar el derecho mapuche con represión. En esta ocasión nuevamente es por una denuncia de YPF, con la misma pretensión de ingresar por la fuerza a territorio mapuce como si la población mapuce no existiera".
En este marco, la organización de comunidades acusaron que "intentan negar a la comunidad que cuenta con personería jurídica y relevamiento en trámite", lo cual para ellos "demuestra una vez más, que el poder judicial solo responde a las petroleras, y no a su deber constitucional de garantizar los derechos y las leyes vigentes"
El acuerdo pactado
"El gobierno provincial es el responsable de este conflicto porque en lugar de garantizar la consulta se propone como mediador. El Estado no es un mediador. Es quien debe garantizar los derechos del Pueblo mapuce. Debe aplicarse el derecho a la consulta, que está contenido en la ley provincial de consulta y en el Convenio 169 de la OIT", señaló la Confederación Mapuche ante la presencia de Gendarmería este miércoles en Campo Maripe.
Los antecedentes del conflicto datan de este mismo año, cuando la Zonal Xawvnko de la Confederación Mapuche levantó las medidas de fuerza que realizaba en puntos estratégicos de Vaca Muerta luego de alcanzar un acuerdo con el Gobierno provincial.
La comitiva del poder Ejecutivo neuquino, encabezada por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, y el subsecretario de Gobierno, Juan Grandi firmar un acta junto a autoridades de la comunidad para que en 30 días se finalice la etapa que le corresponde a la provincia del Neuquén del relevamiento territorial del Lof Wirkalew y Campo Maripe. Por otro lado, se comprometieron a registrar a las personerías jurídicas de Fata Xayen, Newen Kura, Rañileo Cárdenas y Kelv Kura en un plazo de 15 días.
El 31 de octubre en un comunicado difundido en las redes sociales de la Confederación había indicado que se superó "ampliamente" el plazo acordado con el Ministerio de Gobierno comprometido hacía 45 días, respecto a siete puntos "de derechos adeudados a las comunidades basados en el registro de las personerías jurídicas y los relevamientos territoriales".
"El Lof Newen Kura resguarda su territorio ante el intento de ingresar a la fuerza de PECOM e YPF en Rincón de los Sauces. Lo mismo hace el Lof Campo Maripe ante el intento de ingreso de YPF a su territorio. El Lof Fvta Xayen realiza su resguardo en la planta TGS dentro de su territorio", anticipaban en dicho comunicado.


Corte programado de CALF para hoy jueves 19 por un lapso de casi 5 horas, te contamos que zona será afectada
Según detalló la cooperativa de energía, el corte de suministro se debe a tareas de remodelación de líneas de media tensión y conectar un nuevo troncal de distribución

Torturas en Malvinas: el CECIM exige a la Corte Suprema que resuelva causas paralizadas desde hace años
El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata presentó un pedido de pronto despacho ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reclamando una respuesta urgente sobre nueve expedientes judiciales que documentan graves violaciones a los derechos humanos cometidas por integrantes de las Fuerzas Armadas argentinas contra su propia tropa durante la Guerra de Malvinas.

Saqueo pesquero en Malvinas: en solo 100 días, el Reino Unido superó los 125 millones de dólares en capturas
En los primeros 100 días del año, la explotación pesquera británica en las Islas Malvinas generó ingresos superiores a los 125 millones de dólares, según datos oficiales publicados por el gobierno colonial de las islas y difundidos por Agenda Malvinas.

Mediante un código QR en las facturas de CALF se podrá denunciar la venta de drogas
La cooperativa eléctrica se suma al plan del Ministerio Público Fiscal para facilitar denuncias seguras. La herramienta llegará a más de 114 mil usuarios. Es el primer convenio con una entidad privada

Tu libertad bajo sospecha: el decreto de Milei que legaliza la vigilancia sin límites
El Decreto 383/2025 otorga a las fuerzas de seguridad facultades inéditas para detener, requisar y espiar sin control judicial. Una puerta abierta al abuso estatal, que erosiona la intimidad, la presunción de inocencia y los derechos civiles más elementales.

El Movimiento Popular Neuquino, ese partido que durante décadas se creyó invencible y eterno, decidió no presentarse a las elecciones nacionales de octubre. Así, sin anestesia, sin debate y —lo más grave— sin dar la cara. Omar Gutiérrez, presidente del partido y exgobernador, firmó el comunicado donde dice que "el MPN no se oculta, se reorganiza".

Saqueo pesquero en Malvinas: en solo 100 días, el Reino Unido superó los 125 millones de dólares en capturas
En los primeros 100 días del año, la explotación pesquera británica en las Islas Malvinas generó ingresos superiores a los 125 millones de dólares, según datos oficiales publicados por el gobierno colonial de las islas y difundidos por Agenda Malvinas.

Torturas en Malvinas: el CECIM exige a la Corte Suprema que resuelva causas paralizadas desde hace años
El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas (CECIM) de La Plata presentó un pedido de pronto despacho ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, reclamando una respuesta urgente sobre nueve expedientes judiciales que documentan graves violaciones a los derechos humanos cometidas por integrantes de las Fuerzas Armadas argentinas contra su propia tropa durante la Guerra de Malvinas.

Pasos fronterizos complicados: nieve, hielo y restricciones en los cruces hacia Chile

Horóscopo Chino – Viernes 20 de junio de 2025 - Energía del día: Mono de Metal
El Metal aporta enfoque, honestidad y una energía resolutiva, mientras el Mono infunde ingenio y dinamismo. Juntos promueven resoluciones ágiles, comunicación clara y creatividad con propósito. Buen día para cerrar capítulos, negociar y mostrar tus capacidades con precisión.

Hoy en el espacio de Brisa Cosmética Saludable: Las plantas como refugio en los cambios del invierno
Cuando llega el invierno, algo se repliega, no solo afuera, también adentro

Shell acelera emociones: la nueva promo lleva a sus ganadores directo al GP de Monza
La compañía relanza su campaña “Más Power que Nunca” con viajes al corazón de la Fórmula 1. Tras una experiencia inolvidable en Barcelona junto a Ferrari, Shell ahora pone rumbo a Italia con nuevos premios y vivencias exclusivas para los fanáticos del automovilismo.

Corte programado de energía en el Alto Neuquén por reparación de emergencia
Será el lunes 23 de junio entre las 13:30 y las 19 horas. Se verán afectadas más de una decena de localidades y zonas rurales. Las tareas buscan reparar una columna metálica dañada durante el último temporal.

Mientras millones de argentinos pierden derechos, el Estado financia jubilaciones y asignaciones para ciudadanos israelíes que residen en el país. La motosierra no toca a los aliados internacionales condenados por organismos humanitarios por el genocidio en Gaza.

La energía del Cerdo de Madera. Este día se caracteriza por una vibración afectuosa, generosa y empática. Es propicio para la conexión emocional, el disfrute sencillo y el fortalecimiento de vínculos a través de gestos nobles.