
¡Orgullo nacional! Las “Murciélagas” se consagraron bicampeonas del mundo
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
El jueves 14 de noviembre, Argentina enfrentará a Paraguay en Asunción por las Eliminatorias para el Mundial 2026. Conocé el horario y dónde verlo
ACTUALIDAD - DEPORTES13/11/2024Sudamericanas, se medirá contra Paraguay el próximo jueves 14 de noviembre a las 20:30 horas. El partido se jugará en el Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, y será clave para las aspiraciones de la Albiceleste, que lidera la clasificación con 22 puntos tras su contundente victoria por 6-0 ante Bolivia en la jornada anterior.
Por su parte, Paraguay llega a este enfrentamiento con el ánimo en alza tras superar 2-1 a Venezuela, logrando ascender al sexto lugar en la tabla.
La probable alineación de Argentina para este duelo contará con Emiliano Martínez en el arco; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico en la defensa; Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister y Enzo Fernández en el mediocampo; y Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez como los atacantes. El entrenador Lionel Scaloni será el encargado de dirigir a la selección.
Árbitros designados para el encuentro:
Árbitro principal: Anderson Daronco (BRA)
Asistente 1: Bruno Pires (BRA)
Asistente 2: Rafael Alves (BRA)
Cuarto árbitro: Rafael Klein (BRA)
VAR: Rodolpho Toski (BRA)
AVAR: Rodrigo Nunes (BRA)
¿Dónde ver el partido en vivo?
El encuentro será transmitido por TyC Sports y Telefe en televisión, y estará disponible en streaming a través de TyC Sports Play y MiTelefe.
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
El Decreto 697/2025 concede más de 60 millones de pesos para la “Operación Tridente”, con personal y medios estadounidenses desplegados en bases argentinas entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre. La medida, dictada vía DNU sin aprobación parlamentaria, choca con el reclamo de sus propias fuerzas por recortes, deserciones y falta de recursos.
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.
Una verdadera pueblada vivió este martes Villa Rio Bermejito. La pequeña localidad que no llega a 10 mil habitantes y de proponderancia indígena hizo retroceder a la policía que debió refugiarse en la comisaria.
Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.
El Ministerio Público Fiscal confirmó que el cuerpo encontrado el martes en un canal de Neuquén pertenece a Azul Semeñenko. La autopsia determinó que murió a causa de heridas punzocortantes y fracturas en el rostro.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal
La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.
Un tribunal de Neuquén absolvió a una mujer acusada de matar a su pareja al comprobarse que actuó en legítima defensa luego de sufrir agresiones previas. El fallo se da en un contexto provincial alarmante: en los últimos dos años aumentaron las denuncias, los casos de riesgo extremo y las medidas judiciales por violencia de género en toda la provincia.