
La UNCo se posiciona entre las 100 mejores universidades de América Latina según ranking THE
La Universidad Nacional del Comahue ingresó por primera vez al ranking de universidades de América Latina elaborado por Times Higher Education, posicionándose en el puesto 100 entre 214 instituciones evaluadas.
REGIONALES12/11/2024
NeuquenNews
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) ha logrado un hito significativo al ubicarse en el puesto 100 del ranking 2024 de universidades de América Latina, elaborado por la prestigiosa revista británica Times Higher Education (THE). Este ranking evalúa a 214 universidades públicas y privadas de 16 países, destacando el desempeño de la UNCo en áreas clave como enseñanza, investigación y citas académicas.
Un logro destacado en su primera participación
Es la primera vez que la UNCo forma parte de este ranking, lo que realza aún más su posición en el listado. Entre las universidades argentinas, lidera la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que se posicionó en el puesto 28, seguida por la Universidad Nacional de Córdoba (47), la Universidad Nacional de San Martín (52) y la Universidad Nacional del Litoral (70). La Universidad Nacional de Cuyo aparece en el lugar 83, mientras que la Universidad Austral (43) y la Universidad Católica Argentina (98) son las únicas privadas argentinas dentro del top 100.
El contexto regional: Brasil domina el top 10
A nivel regional, las universidades brasileñas lideran el ranking con siete de las diez primeras posiciones. La Universidad de San Pablo ocupa el primer lugar, seguida por la Estadual de Campinas y la Federal de Río de Janeiro. Chile y México completan la lista de las diez mejores con dos y una universidad, respectivamente.
Los criterios de evaluación: más allá de la docencia
El ranking de THE se basa en 18 indicadores agrupados en cinco áreas: enseñanza, investigación, citas académicas, transferencia de conocimiento a la industria e inserción internacional. Estas últimas categorías miden la capacidad de las universidades para colaborar con el sector productivo y atraer a estudiantes y profesores extranjeros, lo que refleja su proyección global.
Reconocimiento oficial
La presentación del ranking tuvo lugar en la sede de la Universidad Austral, con la presencia del secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell. Lionel Korsunsky, representante de la delegación de la UNCo en Buenos Aires, asistió en representación de la universidad neuquina.
Argentina: una presencia sólida en el ranking
En total, Argentina logró colocar ocho universidades entre las 100 mejores de América Latina, una señal del alto nivel de sus instituciones de educación superior en un contexto regional competitivo.
Este reconocimiento posiciona a la UNCo como un referente académico en la región patagónica, subrayando su compromiso con la calidad educativa y la investigación, áreas clave para el desarrollo de la región y el país.
El índice THE lo publica la revista del mismo nombre que se edita en Londres. Se trata de una publicación de referencia sobre educación superior en el Reino Unido.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.



ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.


Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.



