
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
La Universidad Nacional del Comahue ingresó por primera vez al ranking de universidades de América Latina elaborado por Times Higher Education, posicionándose en el puesto 100 entre 214 instituciones evaluadas.
REGIONALES12/11/2024
NeuquenNews
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) ha logrado un hito significativo al ubicarse en el puesto 100 del ranking 2024 de universidades de América Latina, elaborado por la prestigiosa revista británica Times Higher Education (THE). Este ranking evalúa a 214 universidades públicas y privadas de 16 países, destacando el desempeño de la UNCo en áreas clave como enseñanza, investigación y citas académicas.
Un logro destacado en su primera participación
Es la primera vez que la UNCo forma parte de este ranking, lo que realza aún más su posición en el listado. Entre las universidades argentinas, lidera la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que se posicionó en el puesto 28, seguida por la Universidad Nacional de Córdoba (47), la Universidad Nacional de San Martín (52) y la Universidad Nacional del Litoral (70). La Universidad Nacional de Cuyo aparece en el lugar 83, mientras que la Universidad Austral (43) y la Universidad Católica Argentina (98) son las únicas privadas argentinas dentro del top 100.
El contexto regional: Brasil domina el top 10
A nivel regional, las universidades brasileñas lideran el ranking con siete de las diez primeras posiciones. La Universidad de San Pablo ocupa el primer lugar, seguida por la Estadual de Campinas y la Federal de Río de Janeiro. Chile y México completan la lista de las diez mejores con dos y una universidad, respectivamente.
Los criterios de evaluación: más allá de la docencia
El ranking de THE se basa en 18 indicadores agrupados en cinco áreas: enseñanza, investigación, citas académicas, transferencia de conocimiento a la industria e inserción internacional. Estas últimas categorías miden la capacidad de las universidades para colaborar con el sector productivo y atraer a estudiantes y profesores extranjeros, lo que refleja su proyección global.
Reconocimiento oficial
La presentación del ranking tuvo lugar en la sede de la Universidad Austral, con la presencia del secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell. Lionel Korsunsky, representante de la delegación de la UNCo en Buenos Aires, asistió en representación de la universidad neuquina.
Argentina: una presencia sólida en el ranking
En total, Argentina logró colocar ocho universidades entre las 100 mejores de América Latina, una señal del alto nivel de sus instituciones de educación superior en un contexto regional competitivo.
Este reconocimiento posiciona a la UNCo como un referente académico en la región patagónica, subrayando su compromiso con la calidad educativa y la investigación, áreas clave para el desarrollo de la región y el país.
El índice THE lo publica la revista del mismo nombre que se edita en Londres. Se trata de una publicación de referencia sobre educación superior en el Reino Unido.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.