
Muere un médico en Noruega tras recibir la vacuna de AstraZeneca
El director de la Agencia Noruega de Medicamentos Steinar Madsen, aseguró que, además del fallecido, hay otros dos profesionales hospitalizados. Los tres estaban sanos antes de ser inoculados.
INTERNACIONALES17/03/2021
Uno de los tres médicos noruegos que fueron hospitalizados la semana pasada, tras recibir una primera dosis de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca, falleció ayer, y así crecen las especulaciones en torno a las reacciones adversas de este fármaco.
El director de la Agencia Noruega de Medicamentos, Steinar Madsen, citado RT News, indicó que en los tres pacientes se presentó "una combinación muy inusual de un número bajo de plaquetas, coágulos de sangre en vasos grandes y pequeños y hemorragias".
Madsen aclaró que los médicos estaban sanos antes de recibir la vacuna y que, hasta ahora, no se reportaron otras reacciones adversas graves en personas vacunadas.
El jueves pasado y preventivamente, las autoridades sanitarias de Noruega suspendieron la vacunación contra el Covid-19 de Oxford/AstraZeneca por reportes de trombosis, a fin de analizar si hay una relación directa o no. Desde entonces, varios países europeos tomaron la misma medida y hoy lo hizo Suecia.
Mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y el labotario AstraZeneca aseveran que no hay indicios de que la vacuna provoque un aumento del riesgo de la aparición de coágulos de sangre.
En todo caso, Andrew Pollard, director del grupo de vacunas de Oxford, indicó á la BBC que en Reino Unido se aplicaron más de 11 millones de dosis de la vacuna, y la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) señaló "muy claramente que no identifica ningún incremento en el número de casos de coágulos de sangre" por encima del observado normalmente.
Noruega advierte los riesgos de vacunar a pacientes enfermos con más de 80 años
"Muchas cosas le ocurren a las personas todo el tiempo en épocas normales y, en el caso de los coágulos de sangre aquí en Reino Unido, vemos una incidencia de alrededor de 3000 casos de coágulos de sangre mensualmente. Por eso, cuando se pone la campaña de vacunación por encima de eso, claramente esos coágulos de sangre seguirán ocurriendo y entonces hay que tratar de separar su incidencia, cuándo ocurren, si están relacionados absolutamente con la vacuna o no", añadió el galeno.
Pollard advirtió que el estancamiento del programa de vacunación podría causar "decenas de miles de muertes más" en este 2021.


EEUU: se obligará al Departamento de Justicia a publicar los archivos de Epstein
Donald Trump había dicho que apoyaría la publicación de más documentos sobre el fallecido agresor sexual convicto.

Colombia suspende la colaboración de inteligencia con EEUU hasta que cesen los ataques a lanchas en el Caribe
“La lucha contra las drogas debe subordinarse a los derechos humanos del pueblo caribeño“, advirtió el presidente Gustavo Petro.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Patrullero atropelló a una niña en Plottier y los vecinos denuncian encubrimiento e indignación
Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP
En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Por qué se celebra el Día de la Soberanía Nacional el 20 de noviembre y cuándo es el feriado
Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

Tragedia en la Ruta 22: tres víctimas fatales tras un choque en Allen
El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

Cómo Maria Becerra dejó ‘fluir el duelo’ y dio vida a su nuevo álbum, ‘Quimera’
El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

Tierra del Fuego y la amenaza latente sobre la prohibición de salmoneras
La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.



